Télécharger Imprimer la page

HOPPECKE HPzS Serie Mode D'emploi page 10

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
Instrucciones de uso Baterías de tracción
Baterías de tracción con placas positivas tubulares tipo HPzS y HPzB
Datos nominales:
Capacidad nominal C
5
Tensión nominal
Intensidad de corriente de descarga
Densidad nominal del electrólito*
Temperatura nominal
Nivel nominal de electrólito
* Serán alcanzodos durante los primeros 10 ciclos
Seguir las Instrucciones de uso, que
deberá hallarse siempre en la proxi-
midad de la batería. Sólo se deberá
trabajar con la batería después de haber
recibido la correcta formación a cargo
del personal especializado.
Cuando trabaje* con las baterías, lleve
protección facial (visera protectora
resistente a los golpes según EN 166
Clase F), gafas de protección y ropa de
protección. Observe las normas de pre-
vención de accidentes como EN 62485-
3 y EN 50110-1.
Prohibido fumar! No trabaje con llama
abierta, objetos incandescentes ni nada
que desprenda chispas en las proximi-
dades de la batería, existen riesgos de
explosión.
Si se ha recibido salpicaduras de ácido
en los ojos o la piel, lávelas con abun-
dante agua limpia. A continuación se
debe consultar un medico sin falta. La
ropa salpicada se debe lavar con agua.
Peligro de explosión e incendio. Evi-
tar cortocircuitos. ¡Atención! las partes
metálicas de la batería está siempre
bajo tensión. Por ello no se deben
depositar sobre la batería ningún obje-
to ni herramientas.
El electrólito es altamente corrosivo.
Las baterías son muy pesadas. Cuidar la
seguridad en su colocación. Solamente
se pueden utilizar dispositivos de eleva-
ción y medios de transporte aprobados,
como p.ej. el cuadro de elevación de
acuerdo con VDI 3616.
Tensión eléctrica peligrosa.
Se anulará cuando si se hace caso omiso de las
instrucciones de uso, en caso de efectuar reparaci-
ones con piezas de recambio que no sean origina-
les, en caso de manipulación sin autorización o por
añadir cualquier aditivo al electrólito.
Para las baterías según la directiva ATEX 2014/34/
EU, conviene respetar las indicaciones mencio-
nadas en el Instrucciones de uso relativas a la
seguridad durante su utilización (véase el certifi-
cado correspondiente).
10
ver tipo de placa
2,0 V x número de elementos
C
/5 h
5
1,29 kg/l
30 °C
hasta el indicador de nivel del electrólito. En el resto
de los casos, por encima del fondo de la cestilla
1. Puesta en funcionamiento de baterías car-
gados
Para puesta en servicio de baterías sin ácido
véase instrucciones aparte.
Se deberá comprobar el correcto estado físico de
la baterías. Todas las conexiones tienen que estar
apretadas para asegurar así un buen contacto, sino
la bateria, el vehículo o el cargador, pueden sufrir
daños. Solo debe utilizarse un sistema de termina-
les homologado por HOPPECKE. El par de apriete
para los tornillos de los cables del cargador y de las
conexiones son: 25 ± 1 Nm.
El nivel del electrólito debe controlarse. Si el nivel
está por debajo del deflector o del borde superior
del separador, se debe rellenar con agua destilada
hasta dicho nivel. Los conectores de la batería y
los cables de carga tienen que conectarse con la
polaridad adecuada. En caso contrario batería y
cargador podrían quedar dañados. La batería se
debe rellenar según punto 2.2. El electrólito se
tiene que rellenar con agua destilada hasta el
nivel indicado (DIN 43530-4).
2. Funcionamiento
La instalación y funcionamiento de baterías
de tracción se hará de acuerdo a EN 62485-3
»baterías de tracción para vehículos con propul-
sión eléctrica«.
2.1 Descarga
No deben estar cerrados los orificios de venti-
lación. Las conexiones eléctricas (por ejemplo
enchufes) solamente se pueden conectar o des-
conectar con el cargador apagado (sin corriente).
Para alcanzar una vida media buena de la bate-
ria deben evitarse descargas superiores al 80 %
de la capacidad nominal (descargas profundas).
Las baterías parcialmente descargadas no deben
dejarse sin carga durante un periodo prolongado.
2.2 Carga
Sólamente se puede cargar con corriente conti-
nua. Todos los procedimientos de carga según DIN
41773 y DIN 41774. Sólamente se puede conectar
al cargador adecuado y apropiado para el tamaño
de batería, para de evitar una sobrecarga de los
cables y conexiones, una gasificación excesiva y un
derrame de electrolito. Durante el período de gasifi-
cación al final de la carga no se deben sobrepasar las
corrientes límite de acuerdo con EN 62485-3. Si el
cargador no se ha adquirido junto con la batería, es
conveniente que el servicio técnico del fabricante de
la batería lo compruebe. Durante la carga se debe
asegurar una salida correcta de los gases de carga.
La tapa del cofre de la batería o cualquier cubierta
que lleven los elementos se deberán abrir o quitar.
La ventilación deberá respetar, en todos los casos,
la norma EN 62485-3. Los tapones permanecerán
cerrados. La batería debe conectarse con la polari-
dad correcta (positivo con positivo y negativo con
negativo) con el cargador apagado. Posteriormente
se pondrá el cargador en funcionamiento. La tem-
peratura de electrólito aumentará en unos 10 °C
durante la carga. Debido a esto la carga no se puede
empezar antes de que la temperatura esté por
debajo de 45 °C. Antes de la carga la temperatura
del electrólito debe ser superior a +10 °C como míni-
mo. En caso contrario no se conseguirá una carga
completa. La carga se puede dar por finalizada en el
momento en que la densidad del electrólito y la ten-
sión de la batería permanezcan constantes durante
2 horas.
Para la utilización des bater´ıas en zonas peli-
grodas (Ex) véanse instrucciones especificas.
2.3 Carga de igualación
Una carga de igualación sirve para asegurar la
duración en vida de la batería y para mantener
la capacidad en un nivel aceptable. Las cargas de
igualación son necesarias después de una descar-
ga profunda, de una carga insuficiente o de una
carga de tipo IU. La intensidad de la corriente de
carga puede tener, como máximo, un valor de 5 A
por cada 100 Ah de capacidad nominal (respecto a
final de carga véase punto 2.2).
¡Se debe observar la temperatura!
2.4 Temperatura
La temperatura nominal del electrólito es de 30 °C.
Todos los datos técnicos están referidos a ésta
temperatura.
2.5 Electrólito
La densidad nominal del electrólito está referida a
30 °C, con el nivel del electrólito correcto y en esta-
do de plena carga. A temperaturas más altas se dis-
minuye la densidad del electrólito y temperaturas
más bajas lo aumentan. El factor de corrección es
–0,0007 kg/l por °C. Por ejemplo, una densidad de
electrólito de 1,28 kg/l a 45 °C equivale a 1,29 kg/l
a 30 °C. El electrólito debe cumplir las normas de
pureza DIN 43530-2.
3. Mantenimiento
3.1 Diario
Cargar la batería después de cada descarga. Antes
de comenzar la carga, debe controlarse el nivel
del electrolito. La altura del nivel del electrolito no
debe quedar nunca por debajo del borde superior
del separador. Con un tapón con tapa abatible,
sabrá que tiene que rellenar agua cuando no se
alcance el nivel mínimo, mientras que con un
tapón Aquafill, mediante el indicador de nivel. Con
el indicador de nivel del electrolito, se señalizará
visualmente cuando el nivel del electrolito esté
demasiado bajo. En el caso de que sea necesa-
rio se rellenará hasta el nivel nominal con agua
destilada.
* Instalación/puesta en servicio, mantenimiento, limpieza y desmontaje

Publicité

loading

Produits Connexes pour HOPPECKE HPzS Serie

Ce manuel est également adapté pour:

Hpzb serie