Función Y Descripción - Tractel Stopfor K Instructions D'emploi Et D'entretien

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 3
28. Antes de la utilización del Stopfor™, el usuario, o la autoridad
responsable de su seguridad, deberá haber verificado la
solidez del amarre del soporte de anclaje en conformidad con
la reglamentación y con las normas en vigor.
29. Todo Stopfor™ que no haya sido controlado durante los
últimos 12 meses no debe ser utilizado; debe ser controlado
por un técnico autorizado y competente, el cual autorizará
por escrito su utilización o su bloqueo para prevenir toda
utilización del mismo. Si ha detenido una caída, hay que
bloquearlo para prevenir toda utilización del mismo o
destruirlo.
APLICACIONES ESPECIALES
Para cualquier aplicación especial, no dude en dirigirse
Función y descripción
El Stopfor™ es un dispositivo anticaídas mecánico de apriete
automático, que constituye, con el soporte de anclaje flexible en
el cual se desliza, un subconjunto del sistema de protección
ES
anticaídas. A cada modelo de Stopfor™ se le asigna un modelo
específico de soporte de anclaje estudiado especialmente para
este modelo de Stopfor™.
Cada modelo de Stopfor™ ha sido sometido a un examen CE de
tipo por un organismo notificado, en asociación con la soporte de
anclaje apropiado.
La utilización de un Stopfor™ en un soporte de anclaje no
adaptado a este modelo conforme al presente manual
implica un peligro de no funcionamiento del aparato, y por lo
tanto de caída que puede poner en peligro la vida del usuario.
• El Stopfor™ S se desplaza a lo largo de un soporte de anclaje
trenzado y acompaña al usuario sin requerir la intervención
manual durante su desplazamiento hacia arriba o hacia abajo.
Se bloquea automáticamente en la cuerda cuando se produce una
caída.
• El Stopfor™ M es un Stopfor™ S equipado con un muelle
reforzado que garantiza el bloqueo permanente del Stopfor™ en
la cuerda. Este bloqueo del aparato en la cuerda obliga al usuario
a desplazar el Stopfor™ manualmente durante la bajada.
• El Stopfor™ P es idéntico al Stopfor™ S pero es dependiente
del soporte de anclaje.
• El Stopfor™ A funciona de la misma manera que el Stopfor™ S,
pero cuenta con un dispositivo de seguridad adicional llamado
"dispositivo antipánico". Éste detiene una caída, incluso si el
usuario mantiene la palanca de mando abierta con su mano.
• El Stopfor™ K se desplaza a lo largo de un soporte de anclaje
de driza, y tiene la misma función que el Stopfor™ A. Está
instalado sobre driza y no utiliza el mismo principio de bloqueo.
• El Stopfor™ KS es un Stopfor™ K equipado con un sistema
anti-inversión.
• El Stopfor™ KM es un Stopfor™ K equipado con un muelle
reforzado que garantiza el bloqueo permanente del Stopfor™
en la driza. Este bloqueo del aparato obliga al usuario a
desplazar el Stopfor™ manualmente durante la bajada.
• El Stopfor™ KSM es un Stopfor™ K equipado con un sistema
anti-inversión y un muelle reforzado.
• El Stopfor™ B se desplaza a lo largo de un soporte de anclaje de
eslinga trenzada, y tiene la misma función que el Stopfor™ K.
• El Stopfor™ BS es un Stopfor™ B equipado con un sistema
anti-inversión.
• El Stopfor™ BM es un Stopfor™ B equipado con un muelle
reforzado que garantiza el bloqueo permanente del Stopfor™
en la driza. Este bloqueo del aparato obliga al usuario a
desplazar el Stopfor™ manualmente durante la bajada.
26
a Tractel
®
.
PELIGRO
• El Stopfor™ BSM es un Stopfor™ B equipado con un sistema
anti-inversión y un muelle reforzado.
• El Stopfor™ AP es una variación del Stopfor™ A al cual se ha
añadido una función de bloqueo manual. Esta función permite
al usuario bloquear su Stopfor™ en la cuerda.
El sistema de protección anticaídas consta de los componentes
descritos a continuación.
1. El punto de anclaje fijo (A. página 2)
2. El soporte de anclaje (C. página 2)
El Stopfor™ sólo se puede utilizar con soportes de anclaje
exclusivamente certificados por Tractel
Stopfor™ A, S, M, AP y P.
El soporte de anclaje es una cuerda trenzada de un diámetro de
14 mm, de poliamida. Se suministra en longitudes que son
múltiplos de 10 m.
Stopfor™ K, KS, KM, KS, KSM
El soporte de anclaje es una driza estática Tractel, de poliamida,
cuyo diámetro está 11 mm y 12.5 mm.
Stopfor™ B, BS, BM, BSM
El soporte de anclaje es una cuerda trenzada de diámetro 12 ó
14 mm de poliamida.
Para todos los soportes de anclaje (cuerda o driza), se realiza un
bucle en un extremo para fijar la cuerda al punto de anclaje.
En el otro lado, un extremo manufacturado impide la liberación
involuntaria del Stopfor™ del soporte de anclaje.
La resistencia a la rotura del soporte de anclaje es superior a 22 kN.
El soporte de anclaje debe ser utilizado exclusivamente como
línea de seguridad en los trabajos en altura para permitir un
acceso seguro al lugar de trabajo.
3. El Stopfor™
• El Stopfor™ S (Fig. 6, página 2)
La mordaza (I) está fijada a la palanca de mando (K) y a la
horquilla (J), a la cual está sujeto el usuario por medio de una
eslinga. El Stopfor™ S se desplaza automáticamente a lo largo
del soporte de anclaje; una ligera tensión, equivalente al peso del
aparato, se transmite al usuario a través de la eslinga y permite
la apertura de la mordaza y el desplazamiento del Stopfor™ S.
La carcasa, provista de una bisagra, es articulada para permitir la
colocación del soporte de anclaje en el Stopfor™ S. El cierre de
la carcasa se realiza mediante un botón estriado (E) y una pieza
roscada del lado de la placa móvil, que se atornilla en una tuerca
remachada en la carcasa. Se requieren dos acciones
simultáneas para abrir la carcasa: presionar el cerrojo (D) y
desenroscar el botón estriado (E). Con el soporte de anclaje
colocado verticalmente (ángulo autorizado máximo de 30° con
respecto a la vertical), amarrado en su extremo superior, y
colgando de manera natural antes de la colocación del Stopfor™
S. El dispositivo anti-error (N) del Stopfor™ S sólo autoriza el
cierre del aparato en el soporte de anclaje dispuesto de esta
manera si el aparato está presentado de tal manera que la flecha
grabada en la caja está orientada hacia arriba. El rodillo (M) guía
el soporte de anclaje en el aparato.
En caso de caída del usuario, la palanca bascula 45° bajo la
acción de la fuerza aplicada por la eslinga y la mordaza bloquea
la cuerda contra la placa móvil (F).
• El Stopfor™ M (Fig. 6, página 2)
El Stopfor™ M es idéntico a la especificación del Stopfor™ S y
está equipado con un muelle reforzado que garantiza el bloqueo
permanente del Stopfor™ en la cuerda. Este bloqueo del aparato
en la cuerda obliga al usuario a desplazar el Stopfor™
manualmente durante la bajada. Por comodidad de utilización, el
brazo de palanca Stopfor™ está equipado con un asa de
prensión de plástico.
• El Stopfor™ A (Fig. 6, página 2)
El Stopfor™ A posee dos sistemas de activación independientes
que permiten enganchar la mordaza en el soporte de anclaje y
®
S.A.S.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières