anclaje del arnés debe ubicarse encima del usuario (resistencia mínima: 12 kN (EN795). El arnés debe estar unido al sistema anticaída
por el punto de enganche dorsal o esternal identificado con la letra A. El punto de enganche esternal puede ser de dos tipos: tipo A/2 (2
hebillas unidas por un conector) O tipo A (2 puntos de enganche independientes). PUNTOS DE ANCLAJE (ver etiqueta de marcaje
sobre el producto) El arnés puede estar equipado con: A-EN361 : ■ 1 punto de ajuste dorsal que se puede conectar con un sistema
anticaídas. El anclaje dorsal está formado por un dado acero. ■ 1 punto de ajuste esternal, que se puede conectar a un sistema
anticaídas. El anclaje pectoral está formado por dos hebillas en cincha que se tienen que unir la una a la otra mediante un conectador.
Estos puntos de enganche son los únicos que pueden recibir un dispositivo anticaídas (absorbedor de energía (EN355), anticaídas con
retorno automático (EN360), sistema anticaídas móvil (EN353-1 / EN353-2))de acuerdo con la norma EN363. Durante el uso el conjuto
del dispositivo no debe estar en contacto con: elementos cortantes,aristas y estructuras de poco diámetro,aceites, productos químicos
agresivos, llamas, metal caliente, cualquier tipo de conductores eléctricos, etc. Durante el uso, verificar regularmente los elementos de
cierre y regulación y/o fijación. Por razones de seguridad, antes de cada uso, es necesario verificar: que los conectores (EN362) estén
cerrados y asegurados / que las consignas de uso descritas para cada elemento del sistema sean respetadas / que la disposición
general de la situación de trabajo limite el riesgo de caída, la altura de la caída y el movimiento pendular en caso de caída. / que la altura
libre sea suficiente (espacio libre bajo los pies del usuario) y que ningún obstáculo perturbe el normal funcionamiento del sistema de
detención de caída. La altura libre es la distancia de detención H + una distancia suplementaria de seguridad de 1 m. La distancia H
se mide desde la posición inicial bajo los pies hasta la posición final (equilibrio del usuario después de la caída). El tiro de aire depende
de varios factores, incluyendo sin limitación: - La deflexión máxima del dispositivo de anclaje. - La deflexión máxima de los conectores.
- La elongación del sistema de enlace. - El estiramiento máximo del dispositivo de sujeción del cuerpo. - La ubicación del punto de
anclaje con respecto al lugar donde el usuario está ubicado si ocurre una caída. - La altura del usuario. Además, se agrega una
distancia de seguridad de 1 m para obtener el valor del tiro de aire. Para los distintos factores, consultar las recomendaciones de uso
de cada uno de los componentes del systema. Asegúrese de que existe una distancia de caída libre apropiada para prevenir golpear el
suelo u otros objetos en caso de caída. Se debe prever una distancia de seguridad con respecto al suelo y a las líneas eléctricas o
zonas que presentan un riesgo eléctrico ¡ATENCIÓN! RAH33 (EN1498) (ver los esquemas). (PART 1) ADVERTENCIAS: El arnés
puede estar equipado con cinchas de salvataje. Estas cinchas de salvataje están únicamente destinadas al salvataje (EN1498)
rescatador debe asegurarse de que la persona rescatada no corre peligro por el movimiento de las cinchas, la cincha de rescate o por
el contacto con los elementos de sujeción (por ejemplo, un conector que golpee la cabeza de la persona rescatada en un incidente
inesperado, como una parada corta). En caso de suspensión prolongada, existe riesgo de traumatismo debido a que se detiene la
circulación sanguínea en las piernas, lo que puede derivar en pérdida de conocimiento; si esta condición no se soluciona rápidamente,
puede traducirse en una situación dramática. Para las cinchas clase A y C (EN1498) se recomienda que el rescatista se asegure de
que la duración de la intervención sea lo más corta posible, mientras la persona socorrida se encuentra en la cincha de salvataje. El
propósito es reducir al máximo los riesgos para la respiración y la circulación de la persona socorrida. ■ CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
(ver cuadro de referencias) : - Materias primas : (PART 4).- Límites de aplicación: Antes de cualquier operación que implique un EPI,
debe implementarse un plan de salvataje para enfrentar cualquier urgencia que pudiera acaecer durante la operación.
Productos textiles o con elementos textiles (arnés, cinturones, absorbedores de energía, etc.): vida útil máxima de 10 años a partir de la
fecha de fabricación. La vida útil se da a título informativo. Los siguientes factores pueden hacerla variar mucho:
instrucciones del fabricante en cuanto al transporte, almacenamiento y uso / Entorno de trabajo « agresivo »: atmósfera marina, química,
temperaturas extremas, aristas filosas, etc. / uso demasiado intensivo / Golpes o exigencias extremas / Desconocimiento del pasado
del producto..
Atención : estos factores pueden provocar degradaciones invisibles a simple vista. Atención: algunas condiciones
extremas pueden reducir la duración a pocos días. En caso de duda, descartar el producto para someterlo a: revisión / destrucción. En
caso de duda o si el dispositivo ha servido para detener una caída, se lo debe retirar inmediatamente de circulación y se debe devolver
al fabricante o a la persona idónea designada por el fabricante. La vida útil no invalida la verificación periódica (por lo menos anual) que
permitirá juzgar el estado del producto.
WWW.DELTAPLUS.EU. Cualquier modificación, agregado, reparación o acoplamiento del EPI deberá realizarse con previo acuerdo del
fabricante y sin utilizar sus métodos. No utilizar fuera del ámbito de uso definido en las instrucciones. El fabricante no se responsabiliza
de los accidentes directos o indirectos que puedan ocurrir luego de una modificación o del uso indebido del producto, ya que los usos
correctos se encuentran especificados en este manual. No utilizar este equipo fuera de la utilidad aquí especificada. Para asegurar su
correcto funcionamiento y la seguridad del usuario, el producto debe ser verificado sistemáticamente:
inspecciones visuales: Estado de la cincha o de la cuerda: controlar si está deshilachada, indicios de cortes, daño visible en las costuras,
quemaduras o encogimiento inhabitual. / Estado de las costuras y de las fijaciones: controlar daños visibles . / Estado de las partes
metálicas: no deben evidenciar desgaste, deformación, corrosión ni oxidación. / Estado general: verificar cualquier degradación debida
a rayos ultravioleta u otras condiciones climáticas / Funcionamiento y bloqueo correcto de los conectores.. / Las condiciones especiales,
tales como humedad, nieve, hielo, barro, suciedad. pintura, aceites, pegamento, corrosión, desgaste de la cincha o de la cuerda, etc.,
pueden reducir considerablemente el funcionamiento del dispositivo de detención de caídas.
durante el uso / en caso de duda / en caso de contacto con productos químicos, solventes o combustibles que podrían afectar su
funcionamiento. / si ha sido sometido a exigencias en ocasión de una caída anterior. / como mínimo, cada doce meses por el fabricante
o una organización competente, designada por éste. ▪EXAMEN PERIÓDICO del EPI: El fabricante o una organización competente
desIgnada por éste, debe realizar un examen como mínimo cada doce meses. Esta importante verificación es indispensable para el
mantenimiento y la eficacia del EPI y, por ende, para la seguridad del usuario.
estrictamente los procedimientos operativos de examen periódico del fabricante. Luego de laverificación debe expedirse un documento
escrito que autorice la reutilización para vovler a utilizar el EPI. Este documento deberá detallar que la seguridad del usuario depende
del mantenimiento de la eficacia y de la resistencia del equipamiento. Reemplazar el EPI si es necesrio. Conforme a la reglamentación
europea, la ficha de identificación debe completarse antes de la primera vez que se use el producto, luego debe ser actualizada y
conservada por el usuario, con el producto y el manual. Debe verificarse periódicamente la legibilidad de la marcación del producto.
▪ADVERTENCIAS: La seguridad del usuario depende de la eficacia constante del EPI, de su resistencia y de la correcta comprensión
de las consignas del manual del usuario. Cualquier sobrecarga estática o dinámica puede dañar el EPI. El peso del usuario, incluyendo
su ropa y su equipo, no debe superar el peso máximo indicado en el anticaídas. Es peligroso crear su propio sistema anticaídas porque
una función de seguridad puede interferir con otra función de seguridad. Cualquier modificación, acoplamiento o reparación del EPI sólo
debe realizarse con previo acuerdo escrito del fabricante y sin utilizar sus métodos. No utilizar fuera del ámbito de uso definido en las
instrucciones, ni más allá de sus límites. El fabricante no se responsabiliza de los accidentes directos o indirectos que puedan ocurrir
luego de una modificación o del uso indebido del producto, ya que los usos correctos se encuentran especificados en este manual.
▪Temperatura del entorno de trabajo: >-20°C / <+50°C.
respecto a las exigencias normativas (à 150 kg) ▪ PART 2: RECORD CARD : EXAMEN PERIÓDICO del EPI: 1) Referencia del producto
2) Compañía 3) Nombre del usuario 4) Nº de Lote / Serie 5) Fecha de fabricación 6) Fecha de la 1ª puesta en servicio 7) Fecha de
compra 8) Fecha de inspección 9) Comentario 10) Próxima fecha de inspección 11) Nombre, sello y firma 12) Tipo Equipos de
protección individual 13) ARNÉS ANTICAÍDAS 14) Antes de usar por primera vez el producto debe rellenarse la ficha de identificación,
después el usuario la actualizará y conservará.No dar otros usos distintos a los descritos en las instrucciones. 15) La periodicidad de
los controles debe respetar las reglamentaciones nacionales y como mínimo se debe realizar un control una vez por año. Instrucciones
de almacenamiento/limpieza: Durante el transporte y el almacenamiento: conservar el producto en su embalaje / alejar el producto
de cualquier objeto cortante, abrasivo, etc. / mantener el producto alejado del sol, calor, llamas, metal caliente, aceites, productos
derivados del petróleo, productos químicos agresivos , ácidos, colorantes, solventes aristas filososas y estructuras de escaso diámetro.
Almacenar el producto seco y limpio, en su envase de origen, al resguardo de la luz, del frío, del calor y de la humedad y a temperatura
ambiente. SERVICIO Y ALMACENAMIENTO : Limpiar con agua y jabón, secar con un paño y suspender en un lugar aireado para
DELTA PLUS GROUP - ZAC La Peyrolière - BP140 - 84405 APT Cedex - France –
6
Tel: +33 (0) 4 90 74 20 33 - Fax: +33 (0) 4 90 74 32 59 - www.deltaplus.eu
PARA SABER CUAL ES SU CENTRO DE REVISION ANUAL, CONSULTAR
Este EPI ha sido testeado con una carga de masa superior a 50 % con
▪1/ realizando las siguientes
▪2/ en los siguientes casos : antes y
Esta comprobación debe realizarse respetando
UPDATE 03/09/2021
El
Vida útil:
No respetar las