Comprobación De La Válvula; Comprobación Postquirúrgica De La Válvula; Segundas Implantaciones - MIETHKE proGAV 2.0 Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour proGAV 2.0:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 27
ES | INSTRUCCIONES DE USO
ADVERTENCIA
La unidad de presión diferencial ajustable
no deberá implantarse en una zona que
dificulte encontrar o palpar la válvula (p.ej.
debajo de tejido con muchas cicatrices).
ADVERTENCIA
Los catéteres solamente deben sujetarse
mediante pinzas con recubrimiento de
goma y no directamente detrás de la vál-
vula, ya que de lo contrario podrían resultar
dañados.
Colocación del catéter peritoneal
Corresponde al criterio del cirujano decidir el
lugar de colocación del catéter peritoneal. Se
puede colocar, p. ej., paraumbilicalmente en
sentido horizontal o transrectalmente a la altura
del epigastrio. Asimismo, para colocar el caté-
ter peritoneal se pueden utilizar diversas técni-
cas quirúrgicas. Se recomienda tirar del caté-
ter peritoneal desde la válvula hasta el lugar de
colocación del catéter con ayuda de un tuneli-
zador subcutáneo —y, si es necesario, sirvién-
dose de una incisión auxiliar—. El catéter peri-
toneal, que por lo general está fijado a la vál-
vula, cuenta con un extremo distal abierto y no
tiene ranuras en las paredes. El catéter perito-
neal —acortado en caso necesario— se inserta
en el espacio abierto de la cavidad abdominal
tras atravesar el peritoneo o con ayuda de un
trocar.
COMPROBACIÓN DE LA VÁLVULA
Comprobación prequirúrgica de la válvula
La válvula puede llenarse cuidadosamente por
aspiración con ayuda de una jeringa estéril
desechable colocada en el extremo distal del
catéter. Durante este proceso, la válvula se
conecta por su extremo distal, y se sumerge
en suero fisiológico estéril. Si es posible aspirar
suero fisiológico, el paso a través de la válvula
está libre (fig. 15).
46
ATENCÍON
La presencia de impurezas en el suero utili-
zado para la comprobación puede perjudi-
car el funcionamiento del producto.
Fig. 15: Comprobación del paso de líquido
ADVERTENCIA
Debe evitarse aplicar presión mediante la
jeringa desechable tanto en el extremo pro-
ximal como en el extremo distal de la vál-
vula (fig. 16).
Fig. 16: Prevención de aplicación de presión
Comprobación postquirúrgica de la vál-
vula
La proGAV 2.0 ha sido diseñada como una uni-
dad fiable que no necesita unidad de bombeo
ni de comprobación. El funcionamiento de la
válvula se puede comprobar haciendo circular
líquido o bombeándolo, o bien midiendo la pre-
sión.

SEGUNDAS IMPLANTACIONES

Los productos que ya habían estado implanta-
dos no se pueden implantar de nuevo en otro
paciente ya que una limpieza en profundidad
no se conseguiría sin dañar su funcionalidad.
proGAV
®
2.0

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières