y en una ubicación completamente diferente a la
del anillo de anclaje.
• usar este equipo Tractel® en contradicción
con la información especificada en el apartado
«12. Vida útil».
• utilizar este equipo como dispositivo de anclaje
para más de 2 personas.
• utilizar este equipo para un operador cuyo
peso, incluido el equipo y las herramientas, su-
pere los 150 kg.
• utilizar el equipo con una carga comprendida
entre los 100 kg y 150 kg (masa total del opera-
dor, de su equipo y herramientas) si un elemen-
to del sistema de detención de caídas tiene una
carga máxima de utilización menor.
• usar un dispositivo de anclaje para la detención
de caídas Tractel® si un operador lo ha dejado
ES
caer.
• utilizar un dispositivo de anclaje para la deten-
ción de caídas Tractel® como dispositivo de an-
claje para un dispositivo de elevación de carga.
• utilizar este equipo en una atmósfera muy co-
rrosiva o explosiva.
• usar un dispositivo de anclaje para la deten-
ción de caídas Tractel® para cualquier otra apli-
cación que no sea la que se describe en este
manual.
• utilizar este equipo Tractel® si no está en plena
forma física.
• utilizar este equipo Tractel® si está embara-
zada.
• utilizar este equipo Tractel® si la función de se-
guridad de uno de los artículos asociados está
afectada por la función de seguridad de otro ar-
tículo o interfiere con esta.
• utilizar este equipo Tractel® para asegurar una
carga de material.
• amarrar un sistema de detención de caídas
con una carga dinámica máxima mayor de 6 kN
o que se supone que es mayor de 6 kN a un
sistema de anclaje para la detención de caídas
Tractel®.
• llevar a cabo operaciones de reparación o
mantenimiento de este equipo sin haber recibido
formación y autorización por escrito de Tractel®.
• instalar un dispositivo de anclaje para la deten-
ción de caídas Tractel® en una estructura cuya
resistencia mecánica a la rotura sea inferior a
13 kN o se suponga que es inferior a 13 kN.
• usar un dispositivo de anclaje para la deten-
ción de caídas Tractel® para cualquier otra apli-
54
cación que no sea la que se describe en este
manual.
• utilizar un dispositivo de anclaje para la de-
tención de caídas Tractel® fuera del rango de
temperatura de -35 °C a +60 °C.
• utilizar un sistema de anclaje para la deten-
ción de caídas Tractel® si el espacio bajo el
sistema de anclaje es incompatible con el an-
claje del sistema para la detención de caídas
previsto o si hay obstáculos en el recorrido de
la caída.
• utilizar un sistema de anclaje para la detención
de caídas Tractel® si no se ha implementado
previamente un plan de rescate en caso de que
caiga el operador.
• instalar un anclaje de detención de caídas
Tractel® bajo el plano de desplazamiento del
operador.
• instalar un dispositivo de anclaje para la deten-
ción de caídas Tractel® utilizando retenedores
cuya resistencia, diámetro, número o par de
apriete no cumpla las especificaciones de este
manual.
• conectarse a este equipo por cualquier otro
medio que no sea un sistema de detención de
caídas.
• conectar dos conectores a un mismo punto de
anclaje (fig. 2)
La barra de anclaje tracrod de 150 kg solo
debe usarse con la base de anclaje tracrod de
150 kg. Todas las demás combinaciones son
peligrosas y están prohibidas.
7. Equipo asociado
Sistema de detención de caídas (EN 363):
• Un dispositivo de anclaje (EN 795).
• Un conector de extremos (EN 362).
• Un sistema de detención de caídas (EN 360).
• Un conector (EN 362).
• Un arnés de detención de caídas (EN 361).
8. Mantenimiento y almacenamiento
Si el dispositivo de anclaje Tractel® está sucio,
debe lavarse con agua limpia y fría con un de-
tergente suave si es necesario, utilizando un
cepillo sintético.