Télécharger Imprimer la page

Frecan POMEROL 88 BC Manuel D'instructions page 54

Publicité

El condensado se acumula en la canaleta de drenaje
situada detrás de la pared trasera de la unidad, y parte
de é fluye a través del orificio de drenaje hacia la
bandeja
de
goteo
compresor. El calor se transfiere desde la tubería de
descarga o el compresor y evapora cualquier
condensación que se haya acumulado en la bandeja.
Parte del agua restante se recoge dentro de la unidad
a efectos de humedad.
Este sistema permite crear en el interior de su unidad
el nivel de humedad correcto que necesita el corcho
natural
para
mantener
proporciona al armario ventilación natural y circulación
de aire constante.
El aparato no está totalmente sellado: se permite la
entrada de aire fresco a través del tubo de desagüe o
del tubo de intercambio de aire. El aire circula a través
de la unidad por medio de un ventilador o ventiladores
y los estantes abiertos.
NOTA: se puede acumular escarcha en el evaporador
si la unidad se abre repetidamente en un lugar con
mucho calor o mucha humedad. Si este patrón de
escarcha no desaparece en 24 horas, su unidad
requerirá descongelación manual.
TABLA DE TEMPERATURAS DE SERVICIO DEL
VINO
Todos los vinos maduran a la misma temperatura, que
es una temperatura constante fijada entre 11 ºC y
14 ºC. El siguiente cuadro indica la temperatura
óptima para beber distintos tipos de vino.
Estilo del vino
Champán NV, Espumoso,
Espumante
Blanco seco Semillon, Sauvignon
Blanc
Champán crianza
Blanco seco Chardonnay
Blanco seco Gewürztraminer,
Riesling, Pinot grigio
Blanco dulce Sauternes, Barsac,
Montbazillac, Vino de hielo,
Vendimia tardía
Beaujolais
Blanco dulce crianza:
Sauternes...
Blanco Chardonnay crianza
Tinto Pinot Noir
Garnacha roja, Syrah
Tinto Pinot Noir crianza
Cabernet y Merlot: francés,
australiano, neozelandés,
chileno, italiano, español,
californiano, argentino...
Crianza Burdeos...
Consejo: conserve el vino 1 o 2 ºC más frío que la
Código Rev. E 20211006 (IEC)
situada
al
lado/encima
un
sellado
duradero y
°C
6
8
10
10
10
10
13
14
14
16
16
18
20
Temperatura
ambiente no
superior a
20 °C/68 °F
temperatura de consumo recomendada, ya que se
calienta un poco al servirlo en la copa.
Consejo: los tintos con cuerpo deben abrirse 2-3
del
horas antes de beberlos para que el vino respire y
desarrolle su aroma.
INFORMACIÓN IMPORTANTE SOBRE LA
TEMPERATURA
La unidad ha sido diseñada para garantizar unas
condiciones óptimas de conservación o servicio de
sus vinos.
Los vinos finos requieren una evolución larga y suave
y necesitan condiciones específicas para alcanzar
todo su potencial.
Todos los vinos maduran a la misma temperatura, que
es una temperatura constante fijada entre 11 ºC y
14 ºC. Solo la temperatura de «degustación»
(apreciación del vino) varía en función del tipo de
vinos (véase la Tabla de temperaturas de servicio del
vino anterior). Dicho esto, y al igual que ocurre con las
bodegas naturales utilizadas por los productores de
vino durante largos periodos de almacenamiento, lo
importante no es la temperatura exacta, sino la
constancia. En otras palabras, mientras la temperatura
de su vinoteca sea constante (entre 11 ºC y 14 ºC, o
52 ºF y 57 ºF), sus vinos se conservarán en perfectas
condiciones.
No todos los vinos mejoran con los años. Algunos
deben consumirse en una fase temprana (de 2 a 3
años), mientras que otros tienen una enorme
capacidad de envejecimiento (a partir de los 50 años).
Todos los vinos tienen un pico de madurez. Consulte
ºC/ ºF
a su distribuidor de vinos para obtener la información
43
pertinente.
46
A una temperatura demasiado alta (más de 20 ºC), el
vino madura demasiado rápido, lo que impide que los
50
aromas se sigan desarrollando. El vino no puede
50
madurar plenamente a una temperatura demasiado
50
baja (inferior a 5 ºC).
Las fluctuaciones de temperatura someten al vino a
50
estrés e interrumpen el proceso de maduración. Por
eso es muy importante mantener una temperatura
55
constante.
57
CUIDADO Y MANTENIMIENTO
57
61
61
ADVERTENCIA: Si no se desenchufa el aparato
65
durante las operaciones de mantenimiento y limpieza,
pueden producirse descargas eléctricas u otros daños
personales.
68
RETIRADA DE LOS ESTANTES
Para retirar cualquiera de los estantes de los raíles,
colocar el estante en la posición en que los pomos del
estante de madera quedan exactamente bajo los
topes de las rejillas de plástico a ambos lados y
después tirar hacia arriba y hacia afuera.
52

Publicité

loading