78 | Español
Ángulo de in-
Ángulo de in-
Altura [mm] Ancho [mm]
glete hori-
glete vertical
zontal
60° (derecha)
0°
60° (derecha) 45° (izquier-
da)
60° (derecha) 45° (derecha)
52° (izquier-
0°
da)
45° (izquier-
45° (izquier-
da)
da)
45° (izquier-
45° (derecha)
da)
45° (derecha) 45° (izquier-
da)
45° (derecha) 45° (derecha)
Piezas de trabajo mínimas (= todas las piezas de trabajo,
que se pueden sujetar con el tornillo de apriete (30) sumi-
nistrado, a la izquierda o a la derecha de la hoja de sierra):
100 x 40 mm (longitud x ancho)
máx. profundidad de corte (0°/0°): 70 mm
Ajuste del tope de profundidad (serrado de ranuras) (ver
figura R)
Si desea serrar una ranura es preciso ajustar primero el tope
de profundidad.
– Gire el tope de profundidad (35) hacia afuera.
– Gire el brazo de la herramienta por la empuñadura (9) a la
posición deseada.
– Gire el tornillo de reglaje (4), hasta asentar su extremo
contra el tope de profundidad (35).
– Guíe lentamente, hacia arriba, el brazo de la herramienta.
Serrado de piezas de trabajo de igual longitud
(ver figura S)
Para un corte fácil de piezas de trabajo de igual longitud,
puede usar el tope longitudinal (46) (accesorio).
El tope longitudinal puede montarse a ambos lados de la pro-
longación de la mesa de corte (14).
– Suelte el tornillo de retención (47) y pliegue el tope longi-
tudinal (46) sobre el tornillo de sujeción (48).
– Apriete de nuevo firmemente el tornillo de sujeción (47).
– Ajuste la prolongación de la mesa de corte (14) a la longi-
tud deseada.
Piezas de sujeción crítica
Al serrar piezas curvadas o cilíndricas éstas deberán sujetar-
se con especial cuidado. A lo largo de la línea de corte no de-
berá existir ninguna luz entre la pieza de trabajo, la regleta
tope y la mesa de corte.
Si fuese preciso, deberán emplearse unos soportes especia-
les para sujetar la pieza.
Cambio de las placas de inserción (ver figura T)
Las placas de inserción rojas (20) pueden desgastarse tras
un uso prolongado de la herramienta eléctrica.
1 609 92A 8KY | (07.03.2023)
Sustituya las placas de inserción si están defectuosas.
– Coloque la herramienta eléctrica en la posición de traba-
jo.
– Desatornille los tornillos (66) con la llave macho hexago-
70
150
nal (5 mm) (44) y retire las placas de inserción antigua.
40
150
– Inserte la placa de inserción nueva de la derecha.
– Atornille la placa de inserción con los tornillos (66) lo más
20
150
a la derecha posible, de modo que en toda la longitud del
70
190
posible movimiento de tracción, la hoja de sierra no entre
en contacto con la placa de inserción.
40
214
– Proceda de forma análoga al montar la placa de inserción
nueva de la izquierda.
20
214
Reajuste del rayo láser
Indicación: Para verificar el funcionamiento del láser, la he-
40
214
rramienta eléctrica debe estar conectada a la alimentación
de corriente.
20
214
Jamás accione el interruptor de conexión/descone-
u
xión durante el ajuste del láser (p. ej. al mover el brazo
de la herramienta). Una puesta en marcha fortuita de la
herramienta eléctrica puede provocar lesiones.
– Coloque la herramienta eléctrica en la posición de traba-
jo.
– Gire la mesa de cortar (17) hasta la muesca (27) de 0°.
La palanca (23) debe enclavar en la muesca perceptible-
mente.
Control (ver figura U1)
– Trace una línea recta sobre una pieza de trabajo.
– Baje lentamente el brazo de la herramienta con la empu-
ñadura (9).
– Oriente la pieza de manera que los dientes de la hoja de
sierra queden alineados con la línea de corte.
– Mantenga firmemente sujeta la pieza de trabajo en esa
posición y gire lentamente hacia arriba el brazo de la he-
rramienta.
– Sujete la pieza con la mordaza.
– Conecte los rayos láser con la tecla de conexión/descone-
xión de láser/luz de trabajo (54).
Los rayos láser deberán coincidir con la línea de corte de la
pieza de trabajo, en toda la longitud, incluso al bajar el brazo
de la herramienta.
Retirada de la tapa de protección del láser (ver figura
U1)
– Afloje los dos tornillos (67) de la tapa de protección del
láser (10) con la llave macho hexagonal (44).
Reajuste (ver figura U2)
1. Ajuste del rayo láser derecho:
– Gire el tornillo de ajuste derecho (68) con la llave macho
hexagonal (44), hasta que el rayo láser derecho quede
enrasado en toda su longitud con la línea de corte trazada
en la pieza de trabajo.
En ello se mueve también el rayo láser izquierdo.
Un giro en sentido antihorario hace que el rayo láser se des-
place de la izquierda hacia la derecha, y viceversa.
Bosch Power Tools