Limpieza y mantenimiento del horno
¡Atención!
Antes de proceder al mantenimiento del horno, desconéctelo de la toma de corriente o corte la corriente de la línea de
alimentación eléctrica por medio del interruptor general de la instalacin.
– Las partes de acero inoxidable y esmaltadas permanecerán nuevas si las limpia con agua o productos específicos y las
seca con cuidado.
– No utilice estropajos de acero, ácido muriático ni ningún otro producto que pueda rayar o dañar las superficies.
Evite el uso de limpiadores de vapor y chorros de agua directos.
– Las manchas que pueden aparecer en el fondo del horno son de variada composición (jugos, azúcares, albúminas y
grasas) y se producen por salpicaduras o derrame de los alimentos. Las salpicaduras se producen durante la cocción
y se deben al uso de una temperatura demasiado elevada, mientras los desbordes se deben al uso de recipientes
demasiado pequeños o a una valoracin incorrecta de los aumentos de volumen durante la cocción. Para solucionar
estos dos inconvenientes, utilice recipientes altos o la grasera suministrada con el horno. Con respecto a la limpieza
de la parte inferior del horno, le aconsejamos limpiar las manchas con el horno tibio; cuanto más espere a limpiarlas,
más difícil será eliminarlas.
Limpieza de la puerta del horno
– Limpie la superficie externa e interna de la puerta cuando el horno esté frío, con agua caliente
y paños suaves. Limpie el cristal con productos especialmente indicados para este tipo de
superficies.
– Limpie las partes esmaltadas y el interior del horno con agua caliente y detergentes no
abrasivos.
(sólo en los modelos CR y CS)
– Para una limpieza más exhaustiva, es posible desmontar la máscara de plástico de la puerta del
horno. Con la puerta abierta, presionar a los costados y extraer la máscara como indica la
figura. Para volver a poner la máscara en la puerta del horno es suficiente desplazarla en su
alojamiento y ejercer una leve presión hasta encastrar los enganches laterales.
Desmontaje de los cristales internos de la puerta del horno
(sólo en los modelos CR, CS y SM) (Fig. 2)
Para una limpieza completa de los vidrios internos del horno, es posible desmontarlos totalmente de la puerta de la
siguiente manera:
• con la puerta abierta del todo, gire 180° los dos topes negros (identificados por la inscripción "CLEAN") situados
en el extremo inferior de la puerta, de modo que se introduzcan en los alojamientos de la estructura del horno.
Nota: Asegúrese de que la rotación sea completa (en esta posición, el tope se encastra);
• levantar con cuidado los vidrios internos: los dos bloques impiden que la puerta se cierre (si los bloques no se giraran,
el desmontaje del vidrio causaría el cierre inmediato de la puerta).
Después de la limpieza, montar los vidrios internos (el lado correcto de montaje de los vidrios se distingue por la
inscripción "TEMPERED GLASS", que debe quedar visible) y girar los dos bloques de fijación del vidrio a su posición
original.
Atención: no intentar nunca cerrar la puerta con uno o ambos bloques total o parcialmente desvinculados de los vidrios
internos. Después de la limpieza, gire nuevamente ambos topes antes de cerrar la puerta.
Desmontaje del cristal interno de la puerta del horno (sólo en los modelos CM y TL)
(Fig. 3)
Para una limpieza completa del cristal interno del horno, es posible desmontarlo totalmente de la puerta de la siguiente
manera:
• con la puerta completamente abierta, gire 180° los dos topes negros situados en el extremo inferior de la puerta
(figs. 3a y 3b).
Nota: Asegúrese de que la rotación sea completa (en esta posición, el tope se encastra);
• levante con cuidado el cristal interno: los dos topes impiden que la puerta se cierre (si los topes no se giraran,
el desmontaje del cristal causaría el cierre inmediato de la puerta);
• para desmontar el cristal intermedio, extraiga las dos juntas laterales (fig. 3d) y levante el cristal (fig. 3e);
• al terminar las operaciones de limpieza, coloque el cristal intermedio en primer lugar (fig. 3f) (el mensaje
"TEMPERED GLASS" indica el sentido de montaje correcto y se debe poder leer por entero). Introduzca el cristal
intermedio en los alojamientos de la parte superior de la puerta con cuidado y presiónelo a fondo;
• a continuación, coloque las dos juntas (fig. 3g) de modo que hagan tope contra el perfil superior de la puerta;
• por último, coloque el cristal interno (fig. 3h) y gire los dos topes de fijación hacia la posición de cierre original.
ATENCIÓN: no intente cerrar la puerta con uno o ambos topes total o parcialmente desvinculados del
cristal interno. Después de la limpieza, gire nuevamente ambos topes antes de cerrar la puerta.
58
All manuals and user guides at all-guides.com