del sistema anticaídas son compatibles con esta
carga, consultando sus manuales del supervisor
respectivos. De lo contrario, la carga máxima será
la del componente del sistema anticaídas que
tenga la menor carga máxima.
Verificación adicional para rollclamp:
1. El dispositivo de anclaje se desliza libremente a lo
largo de toda la distancia de recorrido del operador
"C" prevista (fig. 4).
2. Los topes de fin de carrera (fig. 4, ítem 11) están
ES
operativos.
3. La mordaza móvil está bloqueada correctamente
en la varilla guía.
4. La correa de sujeción no muestra ninguna señal de
roturas, desgarros o desgaste anormal.
5. No se puede identificar ningún riesgo de que se
suelte el dispositivo de anclaje a lo largo de toda
la distancia de recorrido del operador "C" prevista
(fig. 4).
Verificación adicional para rollbeam:
1. El dispositivo de anclaje se desliza libremente a lo
largo de toda la distancia de recorrido del operador
"C" prevista (fig. 4).
2. Los topes de fin de carrera (fig. 4, ítem 11) están
operativos.
3. No se puede identificar ningún riesgo de que se
suelte el dispositivo de anclaje a lo largo de toda
la distancia de recorrido del operador "C" prevista
(fig. 4).
Verificación adicional para corso:
El dispositivo de anclaje corso está colgado y
bloqueado correctamente en la viga.
En caso de que se observe una anomalía o un
daño en el dispositivo de anclaje, debe ser retirado
inmediatamente de la zona y reparado por un técnico
calificado.
El supervisor encargado del uso del dispositivo de
anclaje debe proporcionar un procedimiento de
rescate del operador en caso de caída de este y para
cualquier otra situación de emergencia para permitir la
evacuación del operador en condiciones compatibles
con su salud y seguridad. Todos los operadores
deben contar con un teléfono móvil con un número de
emergencia al que puedan llamar si es necesario.
52
IMPORTANTE
El operador no debe, en ningún momento,
estar desconectado del dispositivo de anclaje
cuando trabaje en un área donde exista riesgo
de caída. En particular, cuando el operador pase
de un dispositivo de anclaje a otro, un par de
correas (o una correa doble) debe estar fijada
constantemente al arnés anticaídas del operador.
Cuando el dispositivo de anclaje ha sido sometido a la
caída de un operador, el sistema de anclaje completo y
el PPE afectado por la caída deben ser inspeccionados
por un técnico calificado para este fin antes de ser
puestos nuevamente en servicio.
10. Desmontaje
Antes de cualquier procedimiento de desmontaje, el
instalador debe verificar lo siguiente:
• Deben
darse
todas
garanticen la seguridad durante el procedimiento
de desmontaje, de acuerdo con la normativa
aplicable.
• El dispositivo de anclaje no debe estar en uso
o no debe ser probable que sea usado por un
operador (instalación equipada con varios puntos
de anclaje).
Nombre y dirección del fabricante: Tractel SAS - RD
619 - BP 38 Saint Hilaire sous Romilly 10102 Romilly
sur Seine.
11. Equipos asociados
Un sistema anticaídas EN 363 consta de los siguientes
elementos :
• Un anclaje (EN 795).
• Un conector de terminación (EN 362).
• Un sistema anticaídas (EN 353-1/2 - EN 355 - EN
360),
• Un conector (EN 362).
• Un arnés anticaídas (EN 361).
Cualquier otra asociación está prohibida.
PELIGRO
En un sistema anticaídas, el único dispositivo
de prensión del cuerpo permitido es el arnés
anticaídas EN 361.
las
condiciones
que