en el manual; persona competente y familiarizada con
el producto.
"Operador": Persona que interviene en la utilización
del producto conforme a la finalidad prevista de este.
"EPI": Equipos de protección individual contra las
caídas de altura.
"Conector": Elemento de conexión entre componentes
de un sistema de parada de caídas. Cumple con la
norma EN 362.
"Arnés anticaídas": Dispositivo de prensión del
cuerpo destinado a parar las caídas. Está constituido
de correas y hebillas. Tiene puntos de enganche
anticaída marcados con una A si pueden usarse
individualmente, o marcados con una A/2 si deben
usarse en combinación con otro punto A/2. Cumple con
la norma EN 361.
"Anticaída móvil en línea de anclaje flexible":
Subsistema formado por una línea de anclaje flexible
(cuerdas), un anticaída móvil de bloqueo automático
unido a la línea de anclaje flexible, y un conector o una
eslinga con un conector en el extremo.
"Carga máxima de utilización": Masa máxima del
operador vestido, equipado con el EPI correspondiente
a su trabajo y llevando las herramientas y elementos
que necesite para hacer su trabajo.
"Sistema anticaídas" Conjunto compuesto por los
siguientes elementos:
– Arnés anticaída.
– Dispositivo anticaída de retorno automático,
absorbedor de energía, dispositivo anticaída móvil
en línea de anclaje rígida o flexible.
– Anclaje.
– Elemento de unión.
"Elemento del sistema de paradas de caídas":
Concepto genérico utilizado para designar alguno de
los siguientes elementos:
– Arnés anticaída.
– Dispositivo anticaída de retorno automático,
absorbedor de energía, dispositivo anticaída móvil
en línea de anclaje rígida o flexible.
– Anclaje.
– Elemento de unión.»
"Instalador": Persona calificada a cargo de la
instalación del producto descrito en este manual.
"Viga de sujeción": Estructura en la que están
instalado el punto del dispositivo de anclaje.
2.2. Pictogramas
"PELIGRO": Colocado al comienzo de una frase,
indica que se trata de instrucciones destinadas a evitar
daños a las personas, sobre todo heridas mortales,
graves o ligeras, así como daños al medio ambiente.
"IMPORTANTE": Colocado al comienzo de una
frase, indica que se trata de instrucciones destinadas a
evitar un fallo o avería de los equipos, pero que no
pone directamente en peligro la vida o la salud del
operador o de otras personas, o que no puede
ocasionar daño al medio ambiente.
"NOTA": Colocado al comienzo de una frase,
indica que se trata de instrucciones destinadas a
asegurar la eficacia o la comodidad de una instalación,
una utilización o una operación de mantenimiento.
USO CORRECTO:Uso correcto del equipo.
OK
3. Función y descripción
El rollclamp, el rollbeam y el corso son dispositivos
de anclaje portátiles y provisionales de detención de
caídas. Estos dispositivos de anclaje son rápidos y
fáciles de instalar. Los dispositivos de anclaje Tractel
ofrecen las siguientes ventajas:
– dispositivos de anclaje rollclamp.
Una de las principales ventajas de este equipo es
que puede ser sujetado ya sea encima o debajo de
la viga de anclaje. Se puede instalar en una amplia
gama de vigas de anclaje de diversos tamaños.
– dispositivos de anclaje rollbeam.
Se puede instalar debajo en una amplia de vigas de
anclaje de diversos tamaños.
– dispositivo de anclaje corso.
Se puede instalar muy fácilmente debajo y en el
costado en una amplia gama de vigas de anclaje.
Los dispositivos de anclaje Tractel
según la norma EN795-B:2012 como un dispositivo de
anclaje transportable provisional para 1 operador.
4. Composición y unidad estándar
El suministro estándar del dispositivo de anclaje
rollclamp consta de:
• 4 anillos guía (fig. 1.1, ítem 1).
• 2 o 4 placas guía, según el modelo, tamaño M o L
(fig. 1.1, ítem 2).
• 1 mordaza móvil (fig. 1.1, ítem 3).
• 1 botón de indexación (fig. 1.1, ítem 4).
• 1 pasador de bloqueo (fig. 1.1, ítem 5).
• 1 mordaza fija (fig. 1.1, ítem 6).
• 1 varilla guía (fig. 1.1, ítem 7).
ES
®
están certificados
®
47