Télécharger Imprimer la page

gomag GO-KS200 Traduction Du Mode D'emploi Original page 106

Tronçonneuse à chaîne sans fil

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

• Si la sierra toca un cuerpo extraño, apague el mo-
tor. Revise la sierra y, si es necesario, repárela.
• Proteja la cadena de la suciedad y la arena. Incluso
pequeñas cantidades de suciedad pueden degradar
la cadena rápidamente y aumentar el riesgo de re-
bote.
• Antes de emprender tareas más difíciles, empiece
serrando troncos de árbol pequeños para ejercitar-
se y comprobar qué sensación le produce usar el
producto.
• Para empezar a serrar, presione la carcasa de la
motosierra contra el tronco del árbol.
• Deje que la sierra trabaje por usted. Ejerza única-
mente una ligera presión hacia abajo.
• Para no perder el control del producto cuando la ca-
dena salga de la madera, no debe ejercerse pre-
sión sobre la sierra al final del corte.
• No corte madera que esté tirada por el suelo ni in-
tente aserrar raíces que sobresalgan de la tierra.
• Evite posturas forzadas. Procure una buena estabi-
lidad y mantenga siempre el equilibrio. Así controla-
rá mejor la herramienta eléctrica si surge una situa-
ción imprevista.
• El control mejora cuando se sierra con la parte infe-
rior de la espada (con cadena de tracción).
• La cadena de sierra no debe tocar el suelo ni nin-
gún otro objeto durante el aserrado ni después del
mismo.
• Observe también las precauciones contra contra-
golpes (véanse las instrucciones de seguridad).
10.1
Postura correcta
PELIGRO
¡Peligro de lesiones!
¡No trabaje nunca sobre superficies inestables!
¡No lleve nunca a cabo trabajos que requieran le-
vantar la sierra por encima de los hombros!
¡No trabaje nunca subido a una escalera!
¡No trabaje demasiado inclinado!
¡Utilice el producto únicamente en condiciones
meteorológicas y de terreno favorables!
Colóquese de pie con las dos piernas bien apoya-
das sobre el suelo.
Cuidado con los obstáculos en la zona de trabajo.
¡Sujete siempre el producto con ambas manos
cuando trabaje!
10.2
¡Así se sierra correctamente!
• Aplique una presión constante sobre el producto,
pero sin emplear una fuerza excesiva.
• Coloque, siempre que sea posible, el producto con
el tope de garras sobre la rama a cortar.
106 | ES
• Nunca trabaje sin tope de garras. El producto pue-
de arrastrar al usuario hacia delante.
• Utilice el tope de garras para cortar troncos de ár-
boles o ramas gruesas.
• Emplear el tope de garras aumenta la seguridad en
el trabajo, disminuye la carga personal al trabajar, y
también las vibraciones.
• Si se ha encontrado un cuerpo extraño. Busque si
hay daños en el producto y realice las reparaciones
necesarias antes de arrancar de nuevo el producto
y de trabajar con él. En caso de que el producto co-
mience a vibrar de forma marcadamente anormal,
es necesaria una revisión inmediata.
10.3
Técnicas de serrado
10.3.1
Esta técnica consiste en serrar desde arriba hacia aba-
jo con la parte inferior de la espada.
La cadena de sierra empuja el producto hacia delante,
alejándolo del usuario. Aquí, el borde delantero del pro-
ducto forma un soporte que absorbe las fuerzas sobre
el tronco del árbol que surgen durante el aserrado. Du-
rante el aserrado por tracción, el usuario tiene mucho
más control sobre el producto y puede evitar mejor los
retrocesos.
10.3.2
PELIGRO
¡Lesiones mortales!
Si la espada se atasca, el producto puede salir des-
pedido hacia el usuario con mucha fuerza.
Si el usuario no compensa con su fuerza física la
fuerza de empuje de la cadena de sierra hacia atrás,
existe el peligro de que solo el extremo de la espada
siga en contacto con la madera, provocando un retro-
ceso.
Esta técnica consiste en serrar desde abajo hacia arri-
ba con la parte superior del carril guía.
La cadena de sierra empuja el producto hacia atrás,
hacia el usuario.
10.3.3
Tronzar consiste en aserrar troncos de árboles talados
en pequeños trozos. Si es posible, el tronco debe
apuntalarse y apoyarse en ramas, vigas o cuñas.
• Asegúrese siempre de estar siempre en posi-
ción firme y utilice la motosierra solo si está en
un terreno firme, seguro y uniforme. Las superfi-
cies resbaladizas o inestables pueden dar lugar a la
pérdida de equilibrio o de control sobre la motosie-
rra.
• Al aserrar ramas en pendientes, colóquese siempre
en el lado más elevado del terreno. Preste atención
para que la cadena de sierra no toque el suelo.
Cuando termine el corte, espere a que la cadena de
la sierra se detenga antes de retirar el producto.
www.scheppach.com
Aserrado por tracción
Aserrado por deslizamiento
Tronzar

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

39103039982