Télécharger Imprimer la page

Coltene BioSonic US200 Guide D'utilisation page 39

Publicité

Guía de uso
V. Condiciones de transporte/ambientales/de
almacenamiento
Condiciones ambientales
• Indicado únicamente para uso en interiores
• Altitud máxima: 2000 metros (6600 pies)
• Intervalo de temperatura:
5 °C (41 °F)
• Humedad relativa:
50 % @ 40 °C
(104 °F)
• Ciclo de trabajo: 4 min ON/1,5 min OFF
Condiciones de almacenamiento
La unidad debe almacenarse y transportarse respetando las
siguientes condiciones
• Intervalo de temperatura:
-40 °C (-40 °F)
• Humedad relativa:
• Presión atmosférica:
500 hPa
(7,25 PSI)
VI. Información de seguridad
• Utilice accesorios proporcionados Dent4You
AG pensados para su utilización con este
equipo . Una modificación puede provocar
!
¡ADVERTENCIA
un mal funcionamiento de la unidad de
ultrasonidos BioSonic US200 o provocar
peligros . También está autorizado el uso de
las puntas ultrasónicas (de 25 kHz y 30 kHz)
fabricadas por Cavitron y Hu-Friedy .
• Si antes del uso no se realiza la comprobación
indicada en este manual, puede haber un
riesgo de lesiones para el paciente o el usuario,
la unidad puede perder funcionalidad y el
tratamiento puede retrasarse .
• Antes de encender el dispositivo y de
comenzar con el procedimiento, inspeccione
la unidad para detectar fugas o acumulación
de agua o goteo . Si antes del uso no se realiza
la comprobación, la unidad puede perder
funcionalidad y el tratamiento puede retrasarse .
• El dispositivo no está previsto para el uso
en ambientes ricos en oxígeno . El uso en
ambientes ricos en oxígeno puede aumentar
el riesgo de fuego y causar quemaduras .
27 °C (81 °F)
80 % @ hasta 31 °C
(88 °F)
%
70 °C (158 °F)
100 %
%
10 %
1060 hPa
(15,4 PSI)
• Todos los componentes no mencionados
explícitamente como reparables y
reemplazables por el usuario final requieren
¡ADVERTENCIA!
enviar el dispositivo al fabricante para su
reparación o sustitución . Una modificación
no autorizada puede provocar un mal
funcionamiento de la unidad de ultrasonidos
BioSonic US200 o provocar peligros .
• El proceso de raspado tiene el riesgo potencial
de transmisión de infecciones a través de los
aerosoles . Siga siempre los procedimientos
apropiados para el control de infecciones
recomendados por las autoridades sanitarias .
Consulte las pautas para el control de
infecciones en el apartado IV de esta guía .
RIESGO DE LACERACIÓN:
• Evite que el extremo de la punta toque el
diente o el tejido blando . Dirija la punta en
dirección contraria a las superficies radiculares,
y utilice únicamente la parte lateral . Si la punta
no se coloca correctamente antes de activarla,
puede aumentar el riesgo de laceración .
• Compruebe e inspeccione periódicamente la
pieza de mano y la unidad base para detectar
daños o desgaste . Si es evidente que hay un
desgaste excesivo, o si la punta se ha torcido,
descártela inmediatamente . Puede romperse
mientras la está usando .
• El proceso de raspado tiene el riesgo potencial
de transmisión de infecciones a través de los
aerosoles . Siga siempre los procedimientos
apropiados para el control de infecciones
recomendados por las autoridades sanitarias .
Consulte las pautas para el control de
infecciones en el apartado IV de esta guía .
• Utilice retracción para proteger la lengua, las
mejillas, y los labios mientras esté usando el
raspador a fin de evitar el contacto entre ambos .
RIESGO DE INTERFERENCIA ELECTROMAGNÉTICA:
• La radiación interfiere con el funcionamiento
de productos sanitarios implantados, como
los marcapasos, provocando dolor torácico y
dificultad para respirar .
• Se debe evitar usar este dispositivo junto
a o apilado sobre otros equipos, puesto
que se podrían ocasionar problemas de
funcionamiento .
• La utilización de accesorios y cables distintos
de los suministrados por el fabricante de este
dispositivo puede aumentar las emisiones
electromagnéticas o disminuir la inmunidad
electromagnética de este dispositivo,
resultando en un mal funcionamiento .
39

Publicité

loading