Guía de uso
• Abra la válvula de cierre principal .
• Antes de encender el equipo y de comenzar con un
procedimiento compruebe que la unidad y las conexiones no
tienen fugas, como agua acumulada o goteo .
D. Pieza de mano
• Introduzca el conector del conjunto de la pieza de mano en
el puerto situado en la parte frontal de la unidad . Cuando el
conector está completamente conectado se escucha un "clic" .
La flecha del conector indica el lado que debe estar hacia arriba
cuando se introduce el conector (Fig . 3) .
• Compruebe que la pieza de mano está firmemente conectada .
E. Conjunto del interruptor de pedal
• Introduzca el conector del interruptor de pedal en el puerto situado
en la parte posterior de la unidad . La flecha del conector indica el lado
que debe estar hacia arriba cuando se introduce el conector (Fig . 4) .
F. Cable de alimentación/conexión de alimentación
• Enchufe el cable de alimentación desmontable en el bloque
adaptador de alimentación (Fig . 5) .
• Conecte el cable adaptador de alimentación en el puerto
situado en la parte posterior de la unidad (Fig . 6) .
• Introduzca la clavija del cable de alimentación desmontable en
un enchufe GFCI, preferiblemente de grado hospitalario . Para
evitar una descarga eléctrica, este equipo solo debe conectarse a
la red de alimentación con conexión eléctrica a tierra .
• NOTA: Si la clavija de alimentación proporcionada con la unidad no
encaja en la toma de corriente del consultorio, póngase en contacto
con el distribuidor o con un electricista .
• Compruebe el LED situado debajo del mando de potencia . Si
está iluminado en verde, la unidad está ENCENDIDA . Si no está
iluminado, gire el mando de potencia en el sentido horario para
encender la unidad . Normalmente, la unidad se entrega con el
mando de potencia en la posición APAGADA .
III. Instrucciones de funcionamiento
A. Preparación y colocación del paciente
El proceso de raspado tiene el riesgo potencial de
transmisión de infecciones a través de los aerosoles. Siga
ADVERTENCIA
siempre los procedimientos apropiados para el control de
infecciones recomendados por las autoridades sanitarias.
Consulte las pautas para el control de infecciones en el
apartado IV de esta guía.
• Antes del procedimiento el paciente debe enjuagarse la
boca con una preparación antimicrobiana para reducir la
contaminación bacteriana del aerosol .
• Coloque el sillón dental en posición supina para tener un acceso
óptimo tanto a la arcada maxilar como a la mandibular . Esto es más
cómodo para el paciente y ofrece mayor visibilidad al odontólogo .
• Coloque la cabeza del paciente en una posición que ofrezca un
acceso óptimo al cuadrante y a la superficie del diente que se va
a tratar . Evacúe el agua y los residuos con un eyector de saliva o
un evacuador de alto volumen .
B. Procedimientos de raspado ultrasónico
NOTA: Consulte en el apartado IV (Mantenimiento y control de
infecciones) de estas instrucciones de uso los procedimientos
generales que deben realizarse a diario y entre un paciente y otro .
Procedimientos generales de operación:
1 . Coloque la camisa esterilizada de la pieza de mano enroscándola
en el conjunto de la pieza de mano hasta que su extremo cónico
esté al ras del extremo de la pieza de mano (Fig . 7) . Las camisas
del ultrasonido deben esterilizarse antes del primer uso en cada
paciente conforme al apartado IV de este manual .
2 . Asegúrese de que la válvula principal del suministro de agua
del consultorio dental está abierta .
3 . Encienda la unidad girando el mando de potencia en el sentido
horario hasta escuchar un clic . Compruebe que el LED verde
debajo del mando de potencia está iluminado . Nota: Asegúrese
de que el interruptor de pedal no está pisado cuando la unidad
está encendida .
4 . Gire el mando de control del agua en el sentido horario hasta la
posición abierta por completo (3 giros completos) .
5 . Sostenga la pieza de mano (sin ninguna punta instalada) sobre
un lavabo o desagüe . Pise el interruptor de pedal y limpie por
descarga la línea de agua durante al menos 2 minutos .
6 . Seleccione la punta esterilizada . Las puntas deben esterilizarse
antes de su primer uso en cada paciente como se indica en el
apartado IV . Compruebe que la punta no presenta desgaste ni
daños en la parte laminada ni en el extremo de la punta . No
utilice una punta dañada .
7 . Sostenga la pieza de mano en posición vertical sobre un lavabo
o desagüe y pise el interruptor de pedal hasta que la pieza de
mano esté llena de agua . Esto lubrica la junta tórica de la punta
y ayuda a asegurar la refrigeración máxima de la punta durante
la operación .
8 . Introduzca una punta en la pieza de mano mediante un
movimiento de giro hasta que encaje por completo en su sitio
(Fig . 8) .
9 .
Coloque el mando de control de la potencia en las posiciones que
desee . Los ajustes de la potencia están numerados del 1 al 10, y cada
incremento representa un cambio del 10 % en la potencia general
en el modo Normal . NOTA: Utilice la potencia más baja posible que
resulte eficaz para el raspado a fin de minimizar las molestias para el
paciente y el riesgo de dañar la superficie del diente .
10 . Presione el interruptor de pedal de dos posiciones a la primera
posición (para el modo Normal) o a la segunda posición (para el
modo Turbo), y ajuste el control del agua para que se produzca
una niebla fina de agua pulverizada .
NOTA: El uso prolongado de la unidad a una potencia alta o en el
modo Turbo puede requerir un aumento del flujo de agua para evitar
el sobrecalentamiento .
C. Modo Turbo
•
El modo Turbo puede activarse usando la segunda posición del
pedal de dos posiciones (pedal pisado hasta abajo) (Fig . 9) .
•
Cuando el modo Turbo está activado, el LED en la unidad
cambia de verde a naranja .
•
Cuando el modo Turbo está activado, la potencia de salida
aumenta de manera instantánea hasta el 150 % del ajuste de
la potencia actual o hasta el ajuste de potencia máxima, el que
sea más bajo . Cuando pase del modo Normal a Turbo, consulte
el ajuste de potencia equivalente en el dial de potencia .
•
Para salir del modo Turbo suelte el interruptor de pedal hasta la
primera posición . El LED se vuelve a iluminar en verde .
•
La función Turbo es útil para extraer porciones de cálculo muy
adheridas, y solo debe utilizarse como modo temporal de
operación .
35