Télécharger Imprimer la page

IK-INTERKLIMAT BRIO INOX FACILE Instructions D'installation, D'utilisation Et D'entretien page 59

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Encendido y apagado del horno
Después de haber dado corriente mediante el interruptor de red,el horno se enciende girando el mando
(M2)
que a su vez hará que se ilumi
La abertura de la puerta durante el funcionamiento del horno equivale a la mando de encendido, con la
diferencia de que cuando se cierra de nuevo el horno se pone en marcha automáticamente.
Regulación temperatura de cocción
La mando
(M2)
permite par regular la temperatura deseada de cocción (80-300°C).
Regulación
tiempo
La mando
(M1)
permite par regular il tiempo de cocción deseada.
La rotación del mando pone en marcha el horno y activa la rotación del ventilador.
En sentido contrario al horario
Ensentido horario permite seleccionar el tiempo de cocción deseado hanta un máximo de 60 minutos.
Al final de la cocción el Temporizador
relativa y avisa por medio de una alarma el final.
Humidificación (OPTIONAL)
El pulsador
(U1) acciona la electroválvula del agua che genera vapor in cámara.
Para obtener las dosis de vapor deseado, es necesario mantener presionó el botón de humidifi-
cación.
3.3 Limpieza y mantenimiento rutinario del horno
Los hornos deben limpiarse cotidianamente para garantizar la máxima funcionalidad, higiene y rendimiento.
En caso de avería, no intentar resolver el problema.
Dirigirse a la asistencia técnica, que se ocupará de reparar las averías.
No intentar desmontar el aparato; toda intervención debe ser realizada por personal especializado.
Para la limpieza rutinaria, efectuar las siguientes operaciones siguiendo las instrucciones que se seáalan:
• antes de limpiar el horno interrumpir la alimentación eléctrica, cerrar el grifo del agua y dejar enfriar el
horno.;
• efectuar la limpieza cotidiana de las partes de acero INOX con agua tibia y jabón o detergentes
adecuados, aclarar meticulosamente y secar bien;
No utilizar detergentes que contengan cloro (lejía, ácido clorhídrico, etc.) y evitar el uso de estropajos,
cepillos o rasquetas para limpiar las superficies de acero;
• no dejar restaáar los alimentos (sobre todo sustancias ácidas como sal, vinagre o limón) sobre las
partes de acero INOX ya que podrían deteriorarse;
• aunque el horno está protegido, no se debe lavar externamente con chorros de agua directos, ya que
si entrase agua dentro podría quedar limitada su seguridad. Utilizar sólo un paáo húmedo.
Efectuar una atenta limpieza para la eliminación de eventuales residuos de polvo y de aceite de
protección o elaboración;
• no utilizar sustancias corrosivas (por ejemplo salfuman) para limpiar la mesa donde está apoyado el
horno, pues podrían involuntariamente daáar las partes bajas de la máquina;
• se aconseja, en fase de extracción de bandejas y carrillos desde el horno, de utilizar guantes aceite
de protección o elaboración;
• solicitar, por lo menos una vez al aáo, la intervención de un técnico autorizado para el control general
del horno.
Limpieza de la cámara de cocción
Al final de la jornada y con la cámara a una temperatura que no debe superar los 50/60°C realizar la
limpieza como sigue:
• Desmontar los soportes de las bandejas, sin chocar los bulbos, para limpiarlos separadamente;
• Rociar la cámara espolvoreando un detergente específico desengrasante adecuado para usos alimen-
tarios;
• Cerrar la puerta y, para permitir la acción del detergente, esperar 15-20 min.;
• Limpiar el interior de la cámara con un paáo húmedo;
• Poner en marcha un ciclo de cocción a convección a 150°C para secar la cámara de cocción.
lne la la
de cocción
(
)
permite el funciona miento continuado.
(M1)
cámara de cocción y
vuelve a la posición cero, apaga la cámara de cocción
59
la luz testigo.
ES

Publicité

loading