La poca o ninguna limpieza en algu-
nos casos puede provocar fallos en la
ignición de la caldera con consiguien-
te daño a la caldera y el ambiente(potencial
emisiones de hollín y quemados). No reintro-
ducir el pellet que eventualmente se encuen-
tra en el brasero que no se ha quemado.
Limpieza intercambiador
apagada)
Las incrustaciones actúan como aislantes y cuanto
más gruesos, menos calor se transmite al agua y
a la estructura en general. Por lo tanto, es muy
importante limpiar el haz de tubos, también
conocido como intercambiador, para evitar que
se formen escamas y evitar que el dispositivo de
limpieza se obstruya y se atasque. Es suficiente
tirar y empujar rápidamente la palanca 5-6 veces
para que los resortes puedan eliminar el hollín
depositado en las tuberías.
Control cada 2-3 días
Limpiar y vaciar los cajones de la ceniza poniendo
atención a la ceniza caliente. Sólo si la ceniza está
completamente fría se puede utilizar un aspirador
para extraerla. En este caso usar un aspirador ade-
cuado para aspirar partículas de una cierta dimen-
sión, del tipo "bidón aspirador".
Limpieza del cenicero y la cámara de combus-
tión incluyendo el cable de la bujía.
Limpieza de superficies inoxidables y satinadas
Normalmente
non
superficies. Evite limpiarlas con material abrasivo.
Para las superficies de acero inoxidable y satinadas,
se aconseja la limpieza con un papel o un paÑo
seco y limpio, empapado en detergente a base de
tensoactivos no iónicos (<5%). También puede ser
útil un limpiador a aerosol para cristales y espejos.
44
(con la caldera
hace
falta
tratar
Evite el contacto con la limpieza de
la piel y los ojos. En caso de que esto
suceda, espolvorear con abundante
agua y acuda al centro médico más
cercano.
Limpieza partes barnizadas
Evitar limpiar las partes barnizadas cuando el pro-
ducto esté caliente o en funcionamiento con paños
mojados, para evitar el impacto térmico sobre el
barniz y su consiguiente desconchado. Los barnices
de silicona usados en los productos poseen pro-
piedades técnicas de primera calidad que les otor-
gan resistencia a temperaturas muy elevadas. Sin
embargo, existe un límite físico (380° - 400°) que,
si se sobrepasa, puede derivar en el "blanqueado"
del barniz, o bien (por encima de los 450°C) en su
"cristalización", lo que puede llevar a su descon-
chado, y a que se separe de la superficie de acero.
Si se manifiestan estos efectos, quiere decir que se
han alcanzado temperaturas muy por encima de las
que el producto debería alcanzar durante su fun-
cionamiento normal.
No utilice materiales abrasivos o
ásperos. Limpie con una toalla de
papel o un paño de algodón.
Limpieza del compartimiento del turbulador
interno / Compartimiento del ventilador del
humo
Retire el lado de la Caldera. Ahora es po-sible
ver la manguera de entrada de aire. En la parte
inferior hay una placa; Retire esta placa para te-
ner acceso a la cámara de humo. Con una aspi-
radora quitar los residuos que se en-cuentran en
la cámara de humo y cuidadosa-mente limpiar
la parte de su izquierda que acce-de al final del
intercambiador con tubo vertical.
estas