Télécharger Imprimer la page

CooperSurgical Advincula Arch Handle Mode D'emploi page 15

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 5
10.
Seque el instrumento con un paño o toalla sin pelusa o casi sin ella.
• Examine el instrumento en busca de signos de manchas residuales. Si hubiera algún signo de manchas residuales en el instrumento,
repita el proceso de limpieza.
• Seque el instrumento con un paño o toalla sin pelusa o casi sin ella.
Proceso de limpieza automática
1. Compruebe que todas las partículas se han enjuagado o limpiado en las superficies de los instrumentos.
2. Utilice solamente un dispositivo médico de lavado o de lavado y desinfección comercializado legalmente (con sello CE o aprobado por la FDA).
Los lavavajillas industriales y domésticos no son aceptables para la limpieza de dispositivos médicos.
3. Coloque los instrumentos de forma espaciada en una bandeja diseñada para el dispositivo médico de lavado o de lavado y desinfección,
usando una pantalla de sujeción si así lo indica el fabricante del dispositivo de lavado o de lavado y desinfección.
4. Cargue la bandeja con los instrumentos dentro del dispositivo de lavado o de lavado y desinfección y cierre la portezuela.
5. Seleccione un ciclo programado para instrumentos que tenga como mínimo los siguientes parámetros:
PARÁMETRO
TOLERANCIA
Detergente
Detergente neutro o alcalino para dispositivo médico
Aclarado
Uno como mínimo
prelavado
Mínimo de 00:15 (min:seg)
Agua fría del grifo o mejor calidad
Lavado
Una repetición como mínimo
Mínimo de 2:00 (min:seg)
Agua tibia del grifo o purificada (mínimo de 60ºC/140ºF)
Concentración mínima según las instrucciones
de uso del fabricante del detergente
Aclarado
Uno como mínimo
tras lavado
Mínimo de 00:15 (min:seg)
Agua tibia del grifo o purificada (mínimo de 43,3ºC/110ºF)
Aclarado térmico*
Uno como mínimo
Mínimo de 1:00 (min:seg)
Agua purificada (mínimo de 82,2ºC/180ºF)
Secado**
Mínimo del ajuste del ciclo predeterminado
6. Comience el ciclo y deje que se ejecute hasta que finalice.
7. Los ciclos predeterminados de los dispositivos médicos de lavado y desinfección con frecuencia producen mucho calor durante las etapas finales del ciclo
de procesamiento. Tenga cuidado y póngase guantes protectores contra el calor al abrir y retirar la bandeja de lavado al final del ciclo.
8. Examine los instrumentos en busca de signos de manchas residuales. Si hubiera algún signo de manchas residuales en el instrumento, repita el proceso
de limpieza.
9. Si los instrumentos no estuvieran cuidadosamente secos al terminar el proceso automático, séquelos con toallas o paños sin pelusa o con muy poca.
3. INSPECCIÓN
Hay que inspeccionar todos los instrumentos en busca de signos de daños, desgaste o manchas residuales cada vez que se reprocesan. Si se observan manchas
residuales durante la inspección hay que repetir el proceso de limpieza para ese instrumento. Las manchas restantes pueden impedir la esterilización efectiva
protegiendo a los microorganismos que quedan y pueden conducir a reacciones en los tejidos de las pacientes posteriores.
Acabado de la superficie del mango del arco de advincula
Inspeccione la superficie del instrumento, que deberá estar lisa. Puede ocurrir algún tipo de decoloración o de manchado dependiendo de la formulación exacta de los
detergentes usados y de la calidad del agua. Este manchado no influirá en el rendimiento de los mangos mientras no haya signos de corrosión o picado en la superficie.
Hendiduras y orificios
Inspeccione las hendiduras y orificios de la superficie de cerca en busca de signos de residuos atrapados. Inspeccione los bordes de los surcos en busca de si-
gnos de superficies gastadas o dañadas ya que los bordes son más propensos a mostrar primero los daños. Los signos de daños en la superficie pueden indicar la
necesidad de sustituir el instrumento.
4. ENVASADO
Antes de la esterilización final, los instrumentos deben ser empaquetados para preservar la esterilidad tras el procesamiento y durante el almacenaje. Se debe usar un
envoltorio estéril comercializado legalmente (p. ej., envoltorio CSR) compatible con y etiquetado para el uso con el método de esterilización elegido. CooperSurgical,
Inc. no ha valorado la eficacia de esterilización de los procesos recomendados en este documento usando sistemas de contención (p. ej., bandejas/cajas de
procedimiento, cassettes, contenedores rígidos de esterilización reutilizables); por tanto, los usuarios que elijan usar un sistema de contención en la esterilización
de estos instrumentos deben verificar que el proceso es efectivo bajo tales condiciones. Los sistemas de contención pueden impedir la entrada y salida del esterilizador
(calor húmedo). CooperSurgical, Inc. recomienda envolver individualmente los instrumentos antes de la esterilización. Los instrumentos deben envolverse usando
una de las técnicas habituales de cierre, usando material del tamaño adecuado y asegurándolo con cinta o adhesivo diseñados y etiquetados para uso con el proceso
de esterilización elegido. Los instrumentos deben etiquetarse con información que los identifique y con la fecha de esterilización para facilitar la selección para su
uso tras el procesamiento.
5. ESTERILIZACIÓN - CALOR HÚMEDO (VAPOR)
Los instrumentos envueltos individualmente usando barreras estériles comercializadas legalmente y etiquetados de forma consistente con los siguientes parámetros
podrán esterilizarse antes de su uso y entre usos posteriores. Hay que usar esterilizadores comercializados legalmente (con sello CE o autorizados por la FDA)
de calor húmedo (vapor). Se han validado los siguientes parámetros para su uso con los instrumentos contenidos en este documento:
TEMPERATURA
PROCESO DE ES-
DE EXPOSICIÓN
TERILIZACIÓN
TIEMPO DE EX-
TIEMPO DE
SECADO
POSICIÓN
* Solamente los dispositivos médicos de lavado y desinfección basados en calor incluirán un
aclarado térmico. Los dispositivos médicos de lavado que no incluyan una fase de desinfección
térmica deben configurarse para que ejecuten un aclarado mínimo de 01:00 (min:seg) después
del aclarado posterior al lavado usando agua purificada.
** El tiempo de secado dependerá de las características de tamaño y composición de la carga,
altitud, condiciones medioambientales y temperatura y procedencia del aire.
NOTA:
los procesos de lavado automático que incluyan fases adicionales
o duraciones mayores de las fases proporcionarán una eficacia limpiadora equiv-
alente o mejor que la obtenida con los parámetros mínimos de validación. Se
podrán añadir fases adicionales o de mayor duración si esto forma partee
de los procedimientos habituales de las instalaciones sanitarias.
15

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Umh750