Principio De Funcionamiento; Información Complementaria - Petzl LEZARD Manuel D'utilisation

Longe
Masquer les pouces Voir aussi pour LEZARD:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 8
ES
Este folleto explica cómo utilizar correctamente su equipo. Sólo se presentan
algunas técnicas y utilizaciones. Las señales de advertencia le informan de
algunos peligros potenciales relacionados con la utilización de su equipo, pero es
imposible describirlos todos. Infórmese de las actualizaciones y de la información
complementaria en Petzl.com.
Usted es responsable de tener en cuenta cada una de las advertencias y de
utilizar correctamente su equipo. Cualquier mala utilización de este equipo
originará peligros adicionales. Contacte con Petzl si tiene dudas o dificultades de
comprensión.
Este producto está destinado a integrarse en las técnicas de evacuación
mediante helicóptero. Estas técnicas son específicas de cada unidad de
rescate, que debe efectuar su propia evaluación de riesgos y los ensayos
complementarios necesarios a su actividad. A partir de los riesgos
identificados, debe facilitar la información técnica y definir la formación
adaptada a estas técnicas, según la reglamentación en vigor en el país.
1. Campo de aplicación
Equipo de protección individual (EPI) contra las caídas de altura.
Elemento de amarre para la evacuación mediante helicóptero desde una reunión.
Permite asegurar las fases de depósito y recogida del socorrista y/o de la víctima
asegurada a una reunión.
Equipo de protección individual.
Este producto no debe ser solicitado más allá de sus límites o en cualquier otra
situación para la que no esté previsto.
ATENCIÓN
Las actividades que implican la utilización de este equipo son por
naturaleza peligrosas.
Usted es responsable de sus actos y decisiones.
Antes de utilizar este equipo, debe:
- Leer y comprender todas las instrucciones de utilización.
- Formarse específicamente en el uso de este equipo.
- Familiarizarse con su equipo y aprender a conocer sus prestaciones y sus
limitaciones.
- Comprender y aceptar los riesgos derivados.
El no respeto de una sola de estas advertencias puede ser la causa de
heridas graves o mortales.
Responsabilidad
ATENCIÓN: es indispensable una formación antes de cualquier utilización. Esta
formación debe estar adaptada a las prácticas definidas en el campo de aplicación.
Este producto sólo debe ser utilizado por personas competentes y responsables, o
que estén bajo el control visual directo de una persona competente y responsable.
El aprendizaje de las técnicas adecuadas y de las medidas de seguridad se efectúa
bajo su única responsabilidad.
Usted asume personalmente todos los riesgos y responsabilidades por cualquier
daño, herida o muerte que puedan producirse debido a una mala utilización de
nuestros productos, sea del modo que sea. Si usted no está dispuesto a asumir
esta responsabilidad o riesgo, no utilice este material.
2. Nomenclatura
(1) Cuerpo, (2) Gatillo, (3) Ojo del LEZARD, (4) Cola del LEZARD, (4 bis) Conector
EN 362, (5) Elemento de amarre negro para el socorrista/víctima, (5 bis) Conector
EN 362, no montado, (6) Punto de enganche de la camilla, (7) Pestillo, (8)
Bloqueador.
Materiales principales:
Cuerpo: acero y aleación de aluminio.
Elementos de amarre: poliamida (cuerda), poliéster y polietileno de alta tenacidad.

3. Principio de funcionamiento

Durante una evacuación, en la fase de aproximación o de recogida, hay un
momento en que el socorrista está enganchado a la vez al helicóptero y a la pared:
esta situación es crítica, especialmente, en caso de turbulencias. El LEZARD es un
elemento de amarre que permite asegurar esta fase. En la fase de aproximación
o de recogida, éste está enganchado bajo el helicóptero con una o dos personas
suspendidas de los elementos de amarre negros del LEZARD y la cola del LEZARD
está fijada a la reunión. En el caso en que se aplique una tracción de al menos 20
kg al elemento de amarre regulable (caso de partida inesperada del helicóptero), el
LEZARD suelta la cola del LEZARD. La cola del LEZARD permanece enganchada a
la pared y el socorrista y/o la víctima permanecen unidos al helicóptero.
4. Control, puntos a verificar
Su seguridad está vinculada a la integridad de su equipo.
Petzl aconseja que una persona competente realice una revisión en profundidad
cada 12 meses como mínimo (en función de la legislación en vigor en su país y
de las condiciones de utilización). Respete los modos operativos descritos en
Petzl.com. Registre los resultados en la ficha de revisión del EPI: tipo, modelo,
nombre y dirección del fabricante, número de serie o número individual, fechas:
fabricación, compra, primera utilización, próximos controles periódicos, defectos,
observaciones, nombre y firma del inspector.
Después de cada utilización
1. Lavado/aclarado
Procure siempre aclarar con agua clara en caso de utilización del LEZARD en
ambientes marinos. Retire la arena si es necesario. Lave su material con agua y
jabón si es necesario y aclare con agua clara.
2. Control del estado general
Elementos de amarre: compruebe el estado de la cuerda y de las costuras de
seguridad. Vigile los cortes, daños y desgastes debidos a la utilización y al calor.
Atención a los hilos cortados/flojos.
Compruebe el estado del bloqueador.
Cuerpo: compruebe la ausencia de fisuras, deformaciones, corrosión...
Conectores: compruebe la ausencia de fisuras, deformaciones, corrosión... Abra
el gatillo y compruebe que se cierra y se bloquea automáticamente al soltarlo. El
orificio del Keylock no debe estar obturado (tierra, piedras...).
3. Prueba de funcionamiento
Controle la eficacia de la activación de la suelta de la cola del LEZARD:
A. Enganche el ojo del LEZARD a un punto fijo y suspéndase de los dos elementos
de amarre para el socorrista/víctima. Tire con fuerza de la cola del LEZARD (unos
20 kg).
B. Compruebe que la cola se desengancha.
C. Vuelva a colocar la cola en su lugar y cierre el gatillo.
D. Vuelva a colgarse y compruebe que el pestillo desliza libremente.
4. Secado
Después del secado, el LEZARD puede ser almacenado. Está preparado para una
futura intervención.
Atención, el material al regresar de una intervención no debe ser utilizado sin pasar
un control.
Durante la utilización
Es importante controlar regularmente el estado del producto y de sus conexiones
con los demás equipos del sistema. Asegúrese de la correcta colocación de los
equipos entre sí.
5. Compatibilidad
Compruebe la compatibilidad de este producto con los demás elementos del
sistema en su aplicación (compatibilidad = interacción funcional correcta).
Los elementos utilizados con el LEZARD deben cumplir con las normas en vigor
en su país (por ejemplo, mosquetones EN 362). Para la cola del LEZARD, utilice
únicamente los elementos de amarre regulables Petzl (elementos de amarre de
recambio para LEZARD) diseñados para funcionar con el LEZARD.
Antes de utilizarlo, compruebe siempre la compatibilidad entre el ojo del LEZARD y
el gancho del helicóptero.
TECHNICAL NOTICE LEZARD
6. Evacuación de una víctima y del socorrista
A. Depósito del socorrista
1. El ojo del LEZARD se fija a la grúa del helicóptero. El socorrista se une al
LEZARD mediante los dos elementos de amarre negros o dos socorristas se
aseguran a cada uno de los elementos de amarre negros. Atención, no fijarse a la
cola del LEZARD. El mecánico del helicóptero comprueba el enganche correcto del
socorrista al LEZARD antes de su partida.
2. Procure que la cola no se enrede con los elementos de amarre negros. Cuando
el cable del helicóptero esté destensado, el socorrista retira el cable del ojo del
LEZARD.
Atención, en el caso de una reunión en un lugar dudoso (muy poca resistencia o
nula resistencia en tracción hacia arriba, por ejemplo, anillo de cinta en un saliente),
instale una reunión independiente para el LEZARD.
B. Preparación de la evacuación
Un elemento de amarre negro se fija al socorrista. El otro elemento de amarre negro
se fija a la víctima o la camilla está enganchada al punto de enganche de la camilla.
Controle la correcta instalación del LEZARD. Procure retirar cualquier otra conexión
a la pared (otro elemento de amarre del socorrista o elemento de amarre de la
víctima, por ejemplo).
ATTENTION, si el cable se corta mientras el socorrista y/o la víctima están en el
LEZARD, se soltará el LEZARD debido al peso del cable sobre el pestillo.
C. Evacuación
Fije la grúa del helicóptero en el ojo del LEZARD. Compruebe que el gancho del
helicóptero esté bien apoyado en el pestillo. Cuando el cable está tensado, el
socorrista desengancha la cola de la reunión.
7. Información complementaria
Este producto es conforme al Reglamento (UE) 2016/425 relativo a los equipos de
protección individual. La declaración de conformidad UE está disponible en Petzl.
com.
- La temperatura de fusión del polietileno de alta tenacidad (140º C) es inferior a la
de la poliamida y del poliéster.
- En caso de riesgo de caída, reduzca al máximo la comba del elemento de amarre.
- Evite las zonas en las que exista riesgo de caída.
- Si considera que existe un riesgo de contacto del elemento de amarre con una
arista cortante, tome las precauciones adecuadas.
- Este elemento de amarre no está diseñado para realizar nudos corredizos.
- Debe prever los medios de rescate necesarios para intervenir rápidamente en
caso de dificultades.
- El anclaje del sistema tiene que estar situado, preferentemente, por encima de
la posición del usuario y debe cumplir con las exigencias de la norma EN 795
(resistencia mínima 12 kN).
- En un sistema anticaídas y antes de cualquier utilización, es esencial comprobar
la altura libre requerida por debajo del usuario para evitar cualquier colisión con el
suelo o con un obstáculo en caso de caída.
- Asegúrese de que el punto de anclaje esté colocado correctamente para así
limitar el riesgo y la altura de la caída.
- Un arnés anticaídas es el único dispositivo de prensión del cuerpo que está
permitido utilizar en un sistema anticaídas.
- Un peligro puede sobrevenir cuando se utilizan varios equipos en los que la
función de seguridad de uno de los equipos puede verse afectada por la función de
seguridad de otro equipo.
- ATENCIÓN, procure que sus productos no rocen con materiales abrasivos o
piezas cortantes.
- Los usuarios deben ser aptos desde el punto de vista médico para las actividades
en altura. ATENCIÓN, estar suspendido e inerte en un arnés puede provocar
problemas fisiológicos graves o la muerte.
- Deben ser respetadas las instrucciones de utilización definidas en las fichas
técnicas de cada equipo asociado a este producto.
- Las instrucciones de utilización deben entregarse al usuario de este equipo en el
idioma del país de utilización.
- Asegúrese de la legibilidad de los marcados en el producto.
A. Vida útil: 10 años.
Dar de baja:
ATENCIÓN: un suceso excepcional puede llevarle a dar de baja un producto
después de una sola utilización (tipo e intensidad de utilización, entorno
de utilización: ambientes agresivos, ambientes marinos, aristas cortantes,
temperaturas extremas, productos químicos...).
Un producto debe darse de baja cuando:
- Ha sufrido una caída importante (o esfuerzo).
- El resultado de las revisiones del producto no es satisfactorio. Duda de su
fiabilidad.
- No conoce el historial completo de utilización.
- Cuando su utilización es obsoleta (evolución legislativa, normativa, técnica o
incompatibilidad con otros equipos, etc.).
Destruya estos productos para evitar una utilización futura.
B. Temperaturas toleradas - C. Precauciones de utilización - D. Limpieza - E.
Secado - F. Almacenamiento - G. Mantenimiento - H. Modificaciones/reparaciones
(prohibidas fuera de los talleres de Petzl, excepto las piezas de recambio) - I.
Preguntas/contacto
Garantía 3 años
Contra cualquier defecto del material o de fabricación. Se excluye: el desgaste
normal, la oxidación, las modificaciones o retoques, el almacenamiento incorrecto,
el mantenimiento incorrecto, las negligencias y las utilizaciones para las que este
producto no está destinado.
Señales de advertencia
1. Situación que presenta un riesgo inminente de herida grave o mortal. 2.
Exposición a un riesgo potencial de incidente o de herida. 3. Información importante
sobre el funcionamiento o las prestaciones de su producto. 4. Incompatibilidad
material.
Trazabilidad y marcado
a. Conforme a los requisitos del Reglamento EPI. Organismo notificado que
interviene en el examen UE de tipo - b. Número del organismo notificado para el
control de la producción de este EPI - c. Trazabilidad: datamatrix - d. Diámetro - e.
Número individual - f. Año de fabricación - g. Mes de fabricación - h. Número de
lote - i. Identificador individual - j. Normas - k. Lea atentamente la ficha técnica - l.
Identificación del modelo - m. Punto de enganche socorrista/víctima - n. Punto de
enganche de la camilla - o. Punto de enganche del helicóptero - p. Dirección del
fabricante - q. Fecha de fabricación (mes/año)
L0019700A (180619)
11

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières