Uso De La Terapia De Ultrasonidos; Indicaciones/Contraindicaciones Y Efectos Adversos Del Ultrasonido - Enraf Nonius Sonopuls 190 Mode D'emploi

Masquer les pouces Voir aussi pour Sonopuls 190:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 85

4 Uso de la Terapia de Ultrasonidos

El ultrasonido es una energía mecánica que consiste en aplicar vibraciones de alta fecuencia mediante
un aplicador. Estas vibraciones pasan a través del tejido del cuerpo y son gradualmente absorbidas y
transformadas en calor. La temperatura resultante se incrementa para combatir el dolor produciendo
cambios biológicos en el tejido, se produce una relajación del músculo, espasmos y reduce contracturas.
4.1

Indicaciones/Contraindicaciones y efectos adversos del Ultrasonido

Indicaciones:
El ultrasonido está indicado para condiciones beneficiosas desde la aplicación de calor intenso:
alivio del dolor, espasmos musculares y contracturas. El objetivo de la terapia de ultrasonido en
el tratamiento de condiciones médicas seleccionadas se asocia con incapacidades crónicas o
semicrónicas como bursitis/capsulitis, epicondilitis, torceduras de ligamentos, tendinitis, curación
de cicatrices y desgarros musculares además de reducción de dolor.
Contraindicaciones:
Las contraindicaciones establecidas para cualquier terapia a través de calor.
En cualquier área del cuerpo donde se haya detectado cualquier síntoma maligno.
Cerca del hueso donde se hayan detectado tumores.
Sobre el área torácica si el paciente usa marcapasos.
Sobre fracturas en proceso de curación.
Sobre tejidos con discapacidades vasculares donde el flujo sanguíneo no sea capaz de seguir el
incremento de necesidad metabólica ya que podría producirse necrosis en la piel.
En presencia de implantes de cualquier tipo.
Pacientes con pérdida sensorial en el área a tratar.
Durante el embarazo.
El corazón
El cerebro.
Los testículos.
Los ojos.
El ultrasonido no debe usarse con pacientes en estado de inconsciencia.
Precauciones y avisos:
Deben tomarse precauciones con pacientes que padezcan cualquier tipo de hemorragia.
Los tratamientos de ultrasonido presentan un alto potencial de riesgo en pacientes cuya perdida
de dolor haya sido producida por otro tipo de intervención quirúrgica, ionización radiación,
quimioterapia o anestesias locales o generales. No debe usarse en áreas insensitivas o en
presencia de una pobre circulación sanguínea.
Largas dosis térmicas podría tener como resultado necrosis asépticas que podrían no ser
apreciables en la piel en un principio.
Recuerde siempre utilizar la higiene (ver 9.1 para la limpieza). Coloque el cabezal de tratamiento
es siempre sólo sobre piel intacta. Tratar con la piel dañada (por ejemplo, úlceras) sólo los
bordes de la herida y nunca la propia herida.
Ver también el capítulo 3, Instrucciones de precaución, para avisos generales y precauciones.
Peligros a tener en cuenta:
El uso del ultrasonido en áreas por encima de los hombros podría presentar peligro. Debe
tenerse en cuenta que zonas específicas como los ojos han de ser tratadas por un especialista
cualificado en la materia que sean capaces de administrar los tratamientos oportunos, podría
resultar muy peligrosa la aplicación de calor en las zonas oculares.
El tratamiento de problemas faciales podría exponer a los ojos al mismo peligro.
El tratamiento de tiroides, así como determinadas zonas del cuello, podrían exponer al paciente
a efectos indeterminados, siempre y cuando las medidas de seguridad para tales tratamientos
no haya sido establecida.
Efectos adversos potenciales:
Cataratas.
Esterilidad masculina.
Aumento de la actividad .
108
Estres térmico.

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières