Conexión A La Línea De Corriente Eléctrica; Conexión Del Gas; Normas De Uso; Conexión De La Antorcha Y Del Cable De Masa - CEA Compact 270 Manuel D'instructions

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 14
• ordenadores o instrumentos de control y medida;
• instrumentos de seguridad y protección.
La soldadora no se tiene que poner sobre planos inclinados
superiores a los 10°.
Estas soldadoras son refrigeradas por circulación forzada de
aire y por lo tanto deben estar puestas de manera que las
aberturas del armazón pueden fácilmente aspirar y expulsar el
aire.
La unidad de soldadura está caracterizada por las siguientes
clases:
• Clase de protección IP 23 indica que el generador puede ser
usado tanto en ambientes internos como al aire libre;
• Clase de utilización "S" significa que el generador puede ser
usado en ambientes con riesgo aumentado de sacudidas
eléctricas.
Conexión a la línea de corriente
eléctrica
El enlace de la máquina a la línea
usuarios es una operación que
tiene que ser efectuada sólo y
exclusivamente por personal
calificado. Todas las conexiones
se tienen que llevar a cabo en con-
formidad con las normas vigentes
y respetando completamente las
leyes de prevención de accidentes
(véase normas CEI 26-10 CENE-
LEC HD 427).
Antes de conectar la soldadora a
la línea de los usuarios, controlar
que hay correspondencia entre
los datos de la placa de la
máquina y el valor de la tensión y
frecuencia de red y asegurarse
también que el interruptor de
línea de la soldadora está en la
posición «0». Estas soldadoras pueden funcionar con varias
tensiones de alimentación y se entregan normalmen-te conec-
tadas para la tensión más elevada indicada en la chapa de los
datos. Verificar que esta tensión corresponda a la de la red; en
caso contrario remover la tapa y conectar el correspondiente
conector rojo o azul, según la tensión de red, como indicado
en fig. B. La conexión a la red se debe efectuar a través de un
cable cuadripolar que se entrega junto con la soldadora, de la
siguiente manera:
• tres conductores sirven para la conexión de la máquina a la
red;
• el cuarto, de color amarillo-verde, sirve para la conexión a
"Tierra".
Conecten un enchufe normalizado de adecuada capacidad
al cable de alimentación (3p+T) y predispongan una toma
de red equipada defusibles e interruptor automático: el
apropiado terminal de tierra tiene que estár conectado al
borne de tierra (Amarillo-Verde) de la línea de alimenta-
ción. La tabla 2 ilustra los valores de capacidad aconsejada
para fusibles de línea atrasados elegidos según la corriente
máxima nominal erogada por la soldadora y la tensión nominal
de alimentación.
Modelo
I
Max nominal (35%)*
2
Potencia de instalación
Corriente nominal de los fusi-
bles retardados
U1=220V-230V-240V
U1=380V-400V-415V
Cable de conexión con la red
Largo
Sección
* Factor de serviço
220/230/240 V
Blu-Bleu-Blue-Blau
Rosso-Red-Rouge-Rot
380/400/415 V
Blu-Bleu-Blue-Blau
Rosso-Red-Rouge-Rot
Fig. B
Tabla 2
COMPACT
270
310
A
250
300
kVA
6,1
8,3
A
16
A
10
m
3,5
2
4x2,5
mm
Conexión del gas
Las unidades son provistas con un reductor
de presión para la regulación de la presión del
gas empleado en soldadura. Las botellas de
gas (optional) se tienen que colocar en el
plano posterior del portabotella de la solda-
dora y se tienen que atar con la correspon-
diente cadena en dotación. Se tienen que ins-
talar de manera que no inestabilice la instala-
ción de soldadura. Las conexiones entre el
cilindro, reductor y tubo de gas, que sale del
panel posterior de la soldadora, se deben rea-
lizar como muestra la fig. C.
Abrir la botella de gas y regular el flujómetro
aproximadamente 8/12 l/min.
ATENCIÓN: Controlar que el gas usado sea compatible con el
material que se tiene que soldar.

Normas de uso

APARATOS DE MANDO Y CONTROL (fig. D-E)
Pos. 1
Interruptor conectado/apagado.
Pos. 2
Indicador luminosos verde. El encendido de este indi-
cador luminoso indica que la soldadora en tensión
está lista para funcionar.
Pos. 3
Potenciómetro para la regulación de la velocidad del
hilo.
Pos. 4
Desviador del proceso de soldadura. Puede ser regu-
lado en las siguientes 2 posiciones:
• 2 tiempos. En posición
el pulsador del portaélectrodo durante todo el tiempo de
soldadura.
• 4 tiempos. En posición
el pulsador del portaélectrodo para iniciar la soldadura:
para interrumpirla dar otro impulso.
Pos. 5
Potenciómetro con interruptor para la regulación del
tiempo de soldadura por puntos.
Pos. 6
Potenciómetro para la regulación del BURN-BACK.
Pos. 7
Potenciómetro para la regulación del arranque del
motor. Si la velocidad del motor está al tope de la
regulación, no seleccionar la rampa por debajo de la
posición 2. Una protección para la salvaguarda de las
escobillas del motor inhibe este funcionamiento.
Pos. 8
Indicador Luminoso amarillo de protección termostá-
tica. El encendido del Indicador Luminoso indica la
intervención de la protección térmica. Se está traba-
jando fuera del ciclo de trabajo (véase "Límites de
uso"). Esperar algunos minutos antes de continuar a
soldar.
Pos. 9
Conmutador con varias posiciones para la regulación
fina de la tensión de soldadura.
Pos. 10 Conmutador de escala para la selección de los cam-
pos de regulación de la tensión de soldadura.
Pos. 11 Conexión centralizada de la antorcha.
Pos. 12 Unión rápida de conexión del cable de masa. Estas
soldadoras ofrecen la posibilidad de seleccionar dos
valores de inductancia con el fin de modificar el baño
de soldadura va-riando las características dinámicas
del generador. La elección se realiza en función de la
corriente de soldadura (pasar de la posición
360
350
Conexión de la antorcha y del
11
cable de masa
• Conectar el extremo posterior de la antorcha de soldadura a
25
la toma centralizada sobre el panel frontal (pos. 11, fig. E).
16
• Insertar el cable de masa en la toma rápida (pos. 12, fig. E).
4
4x2,5
28
hay que mantener apretado
es suficiente apretar y soltar
con el aumento de la corriente).
Fig. C
a la

Publicité

Table des Matières
loading

Ce manuel est également adapté pour:

Compact 310Compact 360

Table des Matières