DBI SALA ROLLGLISS R520 Manuel D'instructions page 65

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 13
Paso 4. Retire el pasador de retención de forma que se pueda sacar la parte inferior del cajetín de
salvamento. Saque un extremo del cable salvavidas por la unidad R520 hasta que solo quede
una pata del cabo salvavidas en un extremo. Enrolle con cuidado el resto del cabo salvavidas e
introdúzcalo en la parte inferior del cajetín de salvamento tal y como se muestra. El salvavidas
se debe poder desplegar completamente sin enredarse ni engancharse. Fije la parte inferior
mediante la varilla (E) y el pasador de retención (F).
• Suministrado en bolsa mochila: el dispositivo de descenso R520 puede ser suministrado en un kit que
incluye accesorios y diversos tramos de cable que se pueden almacenar en una bolsa tipo mochila.
3.4
ESCAPE DE UNA ÚNICA PERSONA SIN ASISTENCIA: el procedimiento para realizar un descenso sin
asistencia con el dispositivo de descenso R520 es el siguiente:
ADVERTENCIA:
Los usuarios de este equipo deben estar en buenas condiciones físicas. El usuario debe tener la capacidad para
absorber la llegada al suelo.
Paso 1.
Conectar un arnés de cuerpo completo u otro
soporte corporal: el dispositivo de descenso
R520 se debe utilizar con un arnés de cuerpo
entero u otro medio de sujeción del usuario.
ADVERTENCIA:
corporal con este equipo. Los cinturones
corporales no sostienen todo su cuerpo, lo que
puede causar lesiones graves.
Si se utiliza un arnés de cuerpo completo,
coloque el gancho de seguridad del cabo
salvavidas a la argolla en D delantera o
trasera (Figura 5). Asegúrese de que la argolla
en D esté colocada de forma que el usuario
se mantenga en posición erguida. Consulte
las instrucciones del fabricante del arnés de
cuerpo completo si desea más información.
Paso 2. Preparación del cabo salvavidas: Saque
el pasador que sujeta el cuerpo inferior del
cajetín de salvamento (imagen 4 F). Deje
que caiga el cuerpo inferior del cajetín de
salvamento. Baje un extremo del cabo
salvavidas al suelo o el área de llegada
debajo. Asegúrese de que el cabo salvavidas
no tenga nudos ni dobleces.
Paso 3. Preparación para el descenso: Antes de
descender, la parte del cabo salvavidas que
se encuentra entre el usuario y el dispositivo
de descenso R520 debe ajustarse para que no
quede floja. Ajuste el cabo salvavidas tirando del
extremo libre de la cuerda hasta que se elimine
la holgura entre el usuario y el dispositivo de
descenso R520. Una vez que el cabo salvavidas
esté tenso, sostenga su extremo libre con firmeza
hasta comenzar el descenso.
NOTA:
camión grúa (EWP) después de haberlo conectado al
cabo salvavidas, el usuario debe evitar que el cabo
esté muy flojo. Esto reducirá el esfuerzo del usuario
cuando comience el descenso.
Paso 4. Descender de manera segura: Suelte el extremo libre
del cabo salvavidas para comenzar el descenso. El freno
centrífugo del dispositivo de descenso R520 controlará
automáticamente la velocidad de descenso a un ritmo de
0,6 a 1,2 m/s.
NOTA:
salvavidas a menos que deseen reducir la marcha
o interrumpir el descenso. El descenso puede
interrumpirse sujetando firmemente el extremo libre
del cabo salvavidas. (A, Figura 6)
Para controlar más fácilmente la velocidad de
descenso, el extremo libre del cabo salvavidas se
puede anudar a la muesca (B, figura 6) del mismo
lado de la unidad. Para controlar la velocidad de
descenso ejerza presión en el extremo libro del cabo
salvavidas durante el descenso.
Flexione las rodillas para prepararse para la caída. Después de tomar tierra, desenganche el
salvavidas del soporte al cuerpo.
No utilice un cinturón
Cuando comience un autorescate desde un
Los usuarios no deben sostener el cabo
Figura 5 - Conexión a un arnés de cuerpo
Argolla
en D
delantera
Figura 6 - Control del descenso
A
65
completo
Argolla
en D
trasera
B

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières