es - Traducción del original
Para los modelos MMA y
MTA, consulte
Figura 10
en la página 272 y
Figu-
ra 15
en la página 277.
4.4.3 Sensor de presión analógico
Es necesario un sensor analógico con una salida de
4-20mA para supervisar la presión en el sistema
constantemente.
100
sensor de nivel a la
entrada digital para
evitar el funciona-
miento en seco de la
bomba. Normalmen-
te el contacto eléctri-
co debe estar abierto
cuando se activa
una alarma. Cable
adecuado 2 x (de
2
0,75 a 1,5) mm
.
3. Inserte el cable en el
casquillo prensaca-
ble en la cubierta,
consulte
Figura 12
en
la página 274.
4. Compruebe que to-
dos los cables están
sujetos y cierre la
cubierta FRONTAL,
asegurándose de no
aplastar los cables
entre la cubierta y el
convertidor. Afloje
los 6 tornillos.
1. Afloje los 8 tornillos y
abra el cubierta
FRONTAL asegurán-
dose de no dañar el
cable de conexión
de la pantalla y el
conector.
2. Inserte el cable del
sensor de presión en
el casquillo prensa-
cable relativo, con-
sulte
Figura 15
en la
página 277 si falta el
cable o es necesario
reemplazarlo.
3. Si es necesario, co-
necte el cable del
sensor de nivel a la
entrada digital para
evitar el funciona-
miento en seco de la
bomba. Normalmen-
te el contacto eléctri-
co debe estar abierto
cuando se activa
una alarma, consulte
la
Figura 15
en la pá-
gina 277. Cable ade-
cuado 2 x (de 0,75 a
2
1,5) mm
. Comprue-
be que todos los ca-
bles están sujetos,
incluido el cable de
conexión de la pan-
talla, cierre la cubier-
ta FRONTAL y aprie-
te los 8 tornillos.
Los modelos de convertidor MMA y MTA requieren
un sensor externo. Consulte
277 para conexiones. Se proporciona un cable de
alimentación de 2 metros y un sensor de 0-16 bar
de forma estándar.
El sensor de presión de los modelos MMW y MTW
está dentro del convertidor.
Compruebe que se cumple lo siguiente:
• Use cables resistentes al calor hasta +70 °C
(158 °F) para todas las conexiones.
• Los cables que están conectados a los termina-
les de alimentación, el sensor de presión (MMA,
MTA) y el contacto para la protección contra el
funcionamiento en seco deben ser independien-
tes y tener un aislamiento reforzado.
• Tenga cuidado para no dejar caer trozos de ca-
ble, recubrimiento u otros materiales externos en
el convertidor al realizar conexiones eléctricas.
Tenga mucho cuidado para evitar dañar las pie-
zas internas al extraer cualquier cosa del interior.
4.4.4 Aplicaciones con cables muy largos
Si el cable entre el convertidor y el motor tiene más
de 30 metros de longitud, es RECOMENDABLE pa-
ra instalar un dV/dt o filtro sinusoidal.
Los filtros amplían la duración del motor.
La inductancia en el motor (filtro dV/dt) reduce el
dv/dt en el flanco ascendente y las fases, nivelando
la onda de la corriente.
El filtro sinusoidal hace que la onda de la corriente y
la onda de la tensión en la salida de los convertido-
res de frecuencia sean sinusoidales.
Compruebe que se cumple lo siguiente:
• Consulte las figuras
Figura 16
Figura 18
en la página 280.
• Instale el filtro entre el convertidor y el motor.
• Instale el filtro lo más cerca posible de la salida
del convertidor, a una distancia máxima de
L1max.
• Se pueden instalar filtros de grado IP64 en el ex-
terior, pero es recomendable asegurar una pro-
tección contra la luz solar directa.
• Consulte
Tabla 17
en la página 278 y
en la página 280para ver las longitudes máximas
del cable de alimentación del motor H07RNF.
5 Descripción del sistema
5.1 Interfaz de usuario
En la lista se describen las piezas en la
la página 269 y la
Figura 2
Nú-
Descripción
mero
1
Botón para utilizar la bomba eléctrica en
modo MANUAL. Pulse y mantenga pulsado
el botón para poner en marcha la bomba
eléctrica.
2
Botón para alternar entre los modos AUTO-
MÁTICO y MANUAL.
3
Botón para acceder a los parámetros del
MENÚ BÁSICO (MB) en modo MANUAL,
parámetros BASIC MENU (MB)
103.
Figura 15
en la página
en la página 278 y
Tabla 19
Figura 1
en
en la página 269.
en la página