POR QUÉ FABRICAR ABONO
Fabricación de abono en casa - La generación de abono es la manera de reciclar de la naturaleza. Las plantas vivientes, y las plantas anuales que mueren
al final de la estación son consumidas por animales mamíferos, roedores, gusanos, insectos y organismos microscópicos.
El resultado de este ciclo natural
es el abono, una combinación de alimento digerido y no digerido que queda en el suelo del bosque para crear tierra enriquecida, suave y de olor dulce.
La fabricación de abono en el jardín trasero es la descomposición intencional y administrada de materiales orgánicos para la producción de abono. Es
gratis, fácil de hacer y responsable con el medio ambiente. El abono es el mejor aditivo para una tierra buena y hasta excelente.
¿Cómo ayuda la fabricación de abono al medio ambiente?
- La fabricación de abono puede reducir significativamente la cantidad de desecho sólido
que de otra manera terminaría en el basurero y en el ciclo de desechos. Los residuos de la poda y los desechos de la cocina constituyen entre el 20 y 30%
de los desechos de los hogares. En los últimos 15 años, la fabricación de abono ha reducido el desecho sanitario en 9 millones de toneladas, y continúa
disminuyéndolo cada año.
Utilizar abono para fertilizar el césped y el jardín reducirá la dependencia de productos fertilizantes químicos. Ahorrará dinero y reducirá, y hasta eliminará,
el potencial de polución química en su jardín trasero. Usar abono en lugar de fertilizantes químicos, asegurará que su césped y jardín se desarrollen en un
suelo lleno de vida y saludable.
EL TAMBOR COMPOSTADOR OSCILANTE
El tambor compostador oscilante es un compostador veloz con varillas o aletas que mezclan y descomponen terrones para acelerar la descomposición.
Los compostadores veloces pueden alcanzar temperaturas mayores que 140°F (60°C). Este tipo de fabricación de abono requiere mezclar una
proporción correcta de materiales "marrones" (carbono) y "verdes" (nitrógeno). Consulte LOS COMPONENTES CLAVE PARA UNA ABONO SUPERIOR.
Añada agua cuando sea necesario y gire el tambor cada 1 a 2 días para mantener el oxígeno, nutrientes, micro organismos y humedad distribuidos
homogéneamente en el lote que se está desarrollando. En semanas, el tambor compostador oscilante transformará los residuos en material orgánico
valioso.
Hay dos maneras de fabricar abono en un tambor:
1. Recomendada: Puede hacer un lote de abono; en este proceso, usted carga el tambor hasta que está lleno, luego deja que todo se descomponga
hasta terminar completamente. Si trabaja con dos tambores a la vez, puede empezar cargando el segundo tambor mientras espera que el primer
tambor termine el proceso. Obtendrá mejores resultados si no añade más materia prima al primer lote de abono en fabricación, y simplemente comienza
un segundo lote con nueva materia prima.
2. Puede fabricar abono continuamente; en este proceso, usted añade cada vez más material de manera que el nuevo material se mezcla con el material
que ya se está descomponiendo. Si desea fabricar abono continuamente con un tambor, puede parar de agregar material cuando esté casi lleno, y dejar
que la última parte del contenido se descomponga, y luego empezar de nuevo.
LOS COMPONENTES CLAVE PARA UN ABONO SUPERIOR
Proceso biológico - ¿Qué ocurre en una ruma de abono? Si está intentando fabricar abono por primera vez, puede sorprenderle el tamaño y la
complejidad de la comunidad de pequeños organismos que habitan en la ruma de abono. Estos organismos, entre los cuales están muchos insectos,
bichos, bacterias y hongos, forman lo que se llama una "red alimenticia". El añadir una pequeña cantidad de tierra de jardín al abono servirá como un
arrancador/activador. Los micro organismos en la tierra acelerarán la formación de la "comunidad" y acelerarán la descomposición.
Todos los miembros de la red alimenticia del abono son beneficiosos para el abono y deben dejarse solos para que hagan su trabajo. Si retira cualquiera
de los organismos mediante el uso de insecticidas, interferirá con el ciclo natural, y también contaminará el abono con residuos de insecticidas.
Ingredientes - Hay cuatro ingredientes básicos en la fabricación de abono: nitrógeno, carbono, agua y aire. El agua y el aire son fáciles. Los nutrientes
son un poco más complejos. Los nutrientes constan de dos clases de materiales, simplemente conocidos como "verdes" y "marrones". "Verde" y
"marrón" no se refieren al color de los materiales, es sólo una abreviación que significa rico en nitrógeno o rico en carbono. "Verde" significa alto
contenido de nitrógeno y "marrón" significa alto contenido de carbono. Los materiales "verdes" proporcionan proteínas para los micro bichos, mientras
que los materiales "marrones" proporcionan energía. Todo lo que crece en el jardín es alimento potencial para los microbios. Simplemente haga capas
y mezcle estos materiales en el tambor compostador oscilante. Añada agua y voltee el tambor oscilante para añadir aire. Luego deje que los micro
organismos hagan su trabajo, lo cual descompondrá los materiales con el transcurrir del tiempo.
La proporción entre nitrógeno y carbono
- La mezcla ideal es 75% de material "marrón" y 25% de material "verde" por volumen. Una buena mezcla de
materiales "marrones" y "verdes" ayuda a que la ruma mantenga la cantidad correcta de humedad y aire, lo cual acelera la descomposición. Demasiado
nitrógeno produce una masa pesada, maloliente y de descomposición lenta. ¡Si tiene dudas, añada más carbono!
Nitrógeno - Los materiales "verdes", tales como los recortes del jardín, las hojas verdes, excremento animal y residuos de la poda de arbustos son
fuentes ideales de nitrógeno para la fabricación de abono. Los residuos de alimentos tales como pedazos y cáscaras de vegetales y frutas también
proporcionan nitrógeno. En cuanto a los residuos de la cocina, mantenga un contenedor de plástico de gran tamaño con tapa y asa debajo del
lavadero. Corte los pedazos grandes antes de arrojarlos al contenedor. Cuando esté lleno el contenedor, vacíelo dentro del tambor compostador.
Carbono - El material "marrón" del césped y el jardín tal como hojas secas, ramas o heno proporcionan el equilibrio del carbono y le dan al abono
su cuerpo liviano y esponjoso. La fuente mejor de material de carbono son las hojas secas. Recoger, desmenuzar y almacenar hojas secas para
la ruma de abono del próximo año es lo mejor que puede hacer para crear un excelente abono. Si la mezcla está demasiado húmeda o contiene
demasiado nitrógeno, añada hojas secas.
Consulte la TABLA BÁSICA DE NITRÓGENO / CARBONO para obtener más información.
8