A. Las medidas mínimas están impresas en negrita.
B. Las medidas entre paréntesis son las medidas originales.
C. El tubo deberá reponerse en cuanto alcance el diámetro mínimo.
D. La punta deberá reponerse en cuanto alcance la longitud mínima.
8
MANTENIMIENTO PERIODICO DEL MOTOR
1. Los trabajos de las partes eléctricas solo deberán efectuarse por un experto.
2. Durante los trabajos de mantenimiento deberá asegurarse que está desconectado de la red.
3. En todas las operaciones de mantenimiento se utilizarán recambios originales.
4. No es necesario una lubricación periódica de los rodamientos del motor.
5. Inspeccionar los carbones de las escobillas cada 50 horas de trabajo. Reemplazar los carbones
cuando su longitud útil llegue a los 8mm. Cambio de escobillas:
es
6. Limpiar periódicamente las aberturas de ventilación en la parte frontal y trasera del motor para
prevenir sobrecalentamiento. Limpiar o cambiar el filtro de aire de la parte trasera.
7. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
8. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
7. Después de trabajos de mantenimiento y servicio se deberá montar correctamente todos los
dispositivos de seguridad.
8. Cada 12 meses o con más frecuencia dependiendo de las condiciones de uso, se recomienda
que sea revisado por un taller autorizado.
9
MANTENIMIENTO PERIODICO DE AGUJAS Y TRANSMISIONES
1. Para realizar los trabajos de mantenimiento de la transmisión y aguja desconectar del motor.
2.En todas las operaciones de mantenimiento utilizar recambios originales.
3.Comprobar el diámetro de desgaste de la aguja. Cuando el diámetro en el punto de mayor
desgaste sea inferior al ser especificado en la tabla según modelo, deberá ser sustituido.
4.Engrasar la transmisión cada 100 horas de trabajo.
Un modo de engrasar es colocar algo de grasa en la palma de la mano y hacer pasar toda la
longitud de la sirga a través de la mano cerrada, dejando así una capa de grasa en toda la
longitud de la sirga. La cantidad recomendad es 20 g/ m. Nunca sobre engrasar, podía pasar la
grasa a la aguja vibrante o forzar al motor. No limpiar la sirga con disolvente.
Después de engrasar o en una transmision nueva, conectar al Motor y dejarla funcionando en
vacio durante 2 minutos.
Consultar grasa a utilizar.
5.Si se observa que la longitud de la sirga es mayor que la de la vaina, se deberá reparar antes que
se pueda producir una avería grave en la transmisión.
AX25, AX32, AX40, AX48, AX58 - AVMU
10
TAX1m, TAX1-5m, TAX2m, TAX3m, TAX4m, TAX5m,
a) Con un destornillador de cabeza plana quitar el tapón lateral de la carcasa
introduciendo el destornillador entre el tapón y la carcasa y haciendo palanca para
sacarlo.
b) Encontraremos el cierre escobillas (cod. 103652) que es una pieza roscada que con
un destornillador de cabeza plana se quita y podemos acceder a la escobilla (cod.
103653 (230v) ó 103654(115v), volcando el motor saldrá o se introduce algún elemento
fino para sacarla.
c) Para montarla introducir por el porta escobillas la nueva escobilla y colocar el cierre
escobillas roscado y posteriormente cerrar la carcasa con el tapón.
d) Dejar el motor funcionando sin transmisión 5minutos para que se rueden las
escobillas.
MOTOR AVMU - TRANSMISIONES Y AGUJAS