Télécharger Imprimer la page

PROTEOR HYTREK Notice D'utilisation page 31

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 1
Desatornille para conseguir el efecto contrario.
Después, ajuste con precisión según corresponda.
Rango de ajuste = ¾ de vuelta (1 vuelta = mismo ajuste)
Haga sentarse al paciente sobre una silla en las barras paralelas para establecer una primera resistencia de apoyo.
A continuación, tras los otros ajustes, afine la resistencia durante el descenso de escaleras alternando pasos. Después, haga
lo mismo en una cuesta descendiente garantizando la seguridad del paciente con un pasamanos.
2.
Ajuste del umbral de paso a la fase pendular (Tornillo S)
La rodilla HYTREK se entrega con un ajuste que se adapta a la mayoría de los pacientes.
La alineación dinámica debe permitir el paso a la fase pendular y la activación del freno. El umbral se puede modificar si la
fase pendular no se libera en el momento de levantar los dedos de los pies, o si no se opone resistencia al apoyar el talón.
Atornille ¼ de vuelta consecutiva hasta que desaparezca el bloqueo en el momento de levantar los dedos de los pies.
Desatornille ¼ de vuelta consecutiva para facilitar el accionamiento del freno y, a continuación, ajuste con 1/12 de vuelta.
Rango de ajuste = -1 vuelta / +2 vueltas
No desatornille completamente el tornillo S para no estropear el mecanismo. En caso de duda, vuelva a establecer el ajuste
de manera que la cabeza del tornillo sobresalga lo máximo posible.
Si el ajuste no se realiza correctamente existe riesgo de caída.
3.
Ajuste de la flexión pendular (Tornillo F)
Atornille 1/12 de vuelta consecutiva para limitar la flexión pendular, especialmente a una velocidad de marcha elevada.
Desatornille para conseguir el efecto contrario.
Después, ajuste con precisión según corresponda.
Rango de ajuste: ¾ de vuelta (1 vuelta = mismo ajuste)
4.
Ajuste de la amortiguación del impacto final (Tornillo E)
Atornille ¼ de vuelta consecutiva para aumentar la amortiguación del impacto final (extensión completa).
Afloje para conseguir el efecto contrario y, después, ajuste con precisión según corresponda.
Rango de ajuste: ± 1 vuelta
Una vez realizados los ajustes, compruebe la extensión completa de la rodilla a una velocidad baja para evitar que el paciente se caiga.
Parte posterior
de la rodilla
D. Acabado
Se recomienda reforzar la espuma cosmética delante de la articulación para alargar su
duración.
Para un uso sin espuma cosmética, es posible pegar la tapa de protección incluida con la cola
XC050.
La espuma cosmética puede modificar la configuración inicial de la rodilla y limitar
determinados movimientos. Siempre es aconsejable comprobar el funcionamiento de la
rodilla una vez que se ha montado la espuma cosmética.
No desmontar las coberturas de la rodilla, en especial, la pieza posterior que protege el
sistema hidráulico durante la flexión completa.
7. DETECCIÓN DE FUNCIONAMIENTO INCORRECTO
Si aprecia un comportamiento anormal o cambios en las características del dispositivo, o si este sufre un impacto importante, consulte con
su ortoprotésico.
INSTRUCCIONES DE USO
Tope de flexión máxima
Al flexionar por completo, el encaje puede entrar en contacto con la base posterior, situada
encima de los botones de ajuste.
Para que la rodilla no sufra ningún daño, el encaje no debe entrar en contacto con el sistema
hidráulico.
La rodilla dispone de un tope interno que limita la flexión a 120°.
Bloqueo
La rodilla HYTREK está provista de un bloqueo que puede ser activado de pie o sentado.
Pulse el botón que hay detrás de la rodilla para bloquearla. Compruebe siempre que funciona
bien antes de poner la rodilla en funcionamiento. Pulse el otro botón para desbloquearla.
Página 5 de 7
Topes de
flexión

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

1p1301p130-kd1p1311p131-kd