INSPECCIONES: antes de usar el producto, compruebe siempre su estado general y su
desgaste. Verifique el cuerpo, la leva y el gatillo, los orificios de conexión y la empuñadura.
Todos los componentes deben funcionar perfectamente. Todas las marcas deben ser
claramente legibles. No debe haber signos de desgaste, corrosión, deformación o defectos
en general. En caso de duda, no utilice el bloqueador y sustitúyalo de inmediato.
USO EN ACCESO CON CUERDA SEGÚN EN 12841:
- El bloqueador no es adecuado para la detención de caídas. Está diseñado para ascen-
der a lo largo de una línea de trabajo y debe usarse siempre junto con el dispositivo de
regulación para la línea de seguridad EN 12841/ A.
- Para las pruebas de certificación se han utilizado cuerdas Lanex Static de 10 y 13 mm.
- El conjunto de conexión (elemento de amarre + bloqueadores) debe tener una longitud
máxima de 1 m.
- Debe informarse al usuario de la existencia de un plan de emergencia, presente en el
lugar de trabajo, necesario para hacer frente a las emergencias que puedan surgir.
- Para garantizar el buen mantenimiento y la trazabilidad de este producto, es mejor
asignarlo a un único usuario; si no es posible, el producto deberá ser revisado por
personal competente antes y después de su uso. Si es necesario, debe poderse adoptar
un método de rescate eficaz y seguro en caso de que una persona se encuentre en
dificultades mientras emplea este producto. Compruebe siempre que el usuario reúna
las condiciones físicas adecuadas para que el bloqueador se utilice de forma segura
tanto en situaciones normales como en caso de emergencia.
- Utilice únicamente anclajes que cumplan la norma EN 795 con una resistencia mínima
a la rotura de 12 kN (para cintas de anclaje mínimo 18 kN).
- Al utilizar el bloqueador y otros equipos de protección personal, el usuario debe situarse
siempre por debajo del punto de anclaje (fig. 5). La posición y la altura del punto de
anclaje desde el suelo deberán calcularse según una posible caída, teniendo en cuenta
la longitud de la cuerda y de los dispositivos conectados a ella, los obstáculos peligrosos
y la posibilidad de un efecto „péndulo". El trabajo debe llevarse a cabo de forma que se
reduzca al mínimo tanto el riesgo de caída como la altura de la caída.
- Evite la holgura de la cuerda por encima del bloqueador.
- El arnés de cuerpo entero que cumple la norma EN 361 es el único dispositivo de sujeción
del cuerpo aceptable para un sistema de detención de caídas.
- Compruebe que el producto incluye una ficha de identificación técnica y control confor-
me a la norma EN 365:2004. El usuario debe cumplimentar y actualizar esta ficha. No
utilice el dispositivo si no contiene la ficha.
- Los bloqueadores (EN 12841/B) deben someterse a inspecciones minuciosas y periódicas
llevadas a cabo por una persona autorizada al menos cada 12 meses.
- Cualquier carga excesiva o dinámica puede dañar la línea de anclaje (fig. 8).
MATERIALES: todos los materiales y tratamientos utilizados son antialérgicos; no causan
irritaciones ni sensibilidad cutánea. Los bloqueadores están fabricados con aleación ligera
anodizada, acero inoxidable y plástico. Este producto está diseñado para su uso en condici-
ones atmosféricas normales (condiciones normalmente toleradas por el hombre).
MANTENIMIENTO (fig. 9): substituya siempre el bloqueador después de una caída (o
cualquier otra carga grande), aunque no haya defectos o daños visibles. Para reutilizarlo
se requiere la autorización exclusiva del productor con un consentimiento previo por escrito
que reserve el derecho a llevar a cabo las pruebas y los exámenes oportunos. Las reparaci-
ones solo se llevarán a cabo de acuerdo con los procedimientos del productor.
Limpie el bloqueador con agua blanda y séquelo con un paño no abrasivo. LUBRIQUE los
componentes móviles con un lubricante específico con base de silicona (asegúrese de que
el lubricante no entra en contacto directo con la cuerda). Si el bloqueador entra en contacto
con agua salada, lávelo inmediatamente y lubríquelo.
Todas las reparaciones necesarias deberán ser realizadas por la persona competente
autorizada por el productor de acuerdo con las instrucciones proporcionadas por el mismo.
DESINFECCIÓN: disuelva un desinfectante que contenga sales de amonio cuaternario en
agua tibia (máx. 20 °C). Sumerja el bloqueador en esta solución durante una hora. Aclárelo
con agua potable y séquelo con un paño limpio.