Normas De Uso; Montaje Del Mango; Mando Acelerador - Stiga SCV 404 Manuel D'utilisation

Masquer les pouces Voir aussi pour SCV 404:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 81
tá destinada para un "uso doméstico".
ETIQUETA DE IDENTIFICACIÓN Y COMPONENTES DE
LA MÁQUINA (ver figuras en la pág. ii)
1. Nivel de potencia acústica
2. Marca CE de conformidad
3. Año de fabricación
4. Tipo de máquina
5. Número de matrícula
6. Nombre y dirección del Fabricante
7. Código Artículo
8. Potencia nominal y velocidad máxima
de funcionamiento motor
9. Peso en kg
11. Mango
12. Motor
13. Rotor de púas (puntas)
14. Protección de descarga posterior
15. Bolsa de recolección

16. Mando acelerador

17. Palanca acoplamiento rotor
18. Palanca de seguridad acoplamiento rotor
19. Palanca regulación profundidad de hundimiento
24. Tapón de llenado del carburante
25. Bujía
26. Mando Choke
27. Grifo del carburante
28. Empuñadura de arranque manual
29. Tapón de llenado del aceite
Transcribir los datos de identificación de la máquina en los
espacios correspondientes de la etiqueta indicada detrás
de la cubierta.
El ejemplo de la declaración de conformidad se encuentra en
las últimas páginas del manual.
PAUTAS DE SEGURIDAD – Su máquina debe ser utilizada
con prudencia. Para tal fin, en la máquina se han colocado
pictogramas, destinados a recordar las precauciones de uso.
El significado se explica a continuación. Además, le recorda-
mos leer atentamente las normas de seguridad indicadas en
el capítulo correspondiente del presente manual. Cambie las
etiquetas dañadas o ilegibles.
41. Atención: Leer el manual de instrucciones antes de uti-
lizar la máquina.
42. Riesgo de cortes. Rotor en movimiento. Desconectar el
capuchón de la bujía antes de efectuar cualquier opera-
ción de mantenimiento o reparación.
43. Riesgo de cortes. Rotor en movimiento. No introduzca
las manos o pies dentro del alojamiento del Rotor.
44. Riesgo de expulsión. Mantener a las personas alejadas
de la zona de trabajo durante el uso.
45. Riesgo de exposición al ruido y al polvo, Usar proteccio-
nes acústicas y gafas de protección.

NORMAS DE USO

NOTA - La correspondencia entre las referencias con-
tenidas en el texto y las respectivas figuras (colocadas
en las págs. iii y siguientes ) es relativa al número que
precede el título del parágrafo.
1. MONTAJE
La  máquina  puede  ser  suministrada  con  algunos 
NOTA
componentes ya montados.
El desembalaje y la terminación del montaje debe
ser efectuados sobre una superficie plana y sólida, con
espacio suficiente para el desplazamiento de la máqui-
na y de los embalajes, ayudándose de herramientas
apropiadas.
1.1 Preparación para el Montaje del mango
Tender en el suelo la parte inferior (1) del mango y la parte
superior (2).
Quitar la tornillería del grupo (3) y (4) de los soportes late-
rales (5) del chasis, prestando atención a no mezclar entre
ellos los diferentes elementos de la tornillería.

1.2 Montaje del mango

Montar la parte inferior del mango (1), fijándola a los soportes
laterales (5) utilizando la tornillería del grupo (3). La altura
del mango se puede regular en tres posiciones diferentes,
obtenidas introduciendo los tornillos (3a) en una de los tres
alojamientos cuadrados (5a) previstos en los soportes (5). El
mango debe se regulado a la misma altura en ambos lados.
Sucesivamente montar la tornillería del grupo (4). Montar am-
bos tornillos respetando la secuencia indicada en la figura.
1.2.1 Quitar las manijas (6) y la relativa tornillería de los
respectivos orificios del mango inferior.
Montar e mango superior (2) y fijarlo por medio de las mani-
jas (6) y la relativa tornillería.
1.2.2 Las tuercas (6a) de las manijas (6) debe ser apretadas
para obtener una distancia del mango de unos 20 mm (cuan-
do se suelten las manijas).
1.2.3 Bloquear las manijas (6), asegurándorse de que no
requiera un esfuerzo excesivo.
2. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
NOTA   El  significado  de  los  símbolos  indicados  en  los 
mandos se explica debajo del punto 2.1.
2.1 Mando acelerador
El acelerador regula la velocidad de rotación del rotor de
púas. El acelerador está controlado por la palanca (1). Las
posiciones de la palanca son:
21. Lento /Mínimo
Se utiliza cuando el motor está suficientemente caliente
durante las fases de estacionamiento.
22. Rápido/Pleno régimen
Que utilizar siempre para la puesta en marcha de la máquina
y durante el funcionamiento.
23. Stop / Posición de parada
La máquina se para inmediatamente.
2.2 Palanca acoplamiento rotor y palanca de segu-
ridad
La palanca de acoplamiento rotor (1) acciona ell rotor.
La palanca de seguridad (2) es un mando que impide el
accionamiento accidental de la palanca acoplamiento rotor.
ES - 3

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières