c) Al ser un aparato eléctrico, mantenga este alejado de
cables aéreos a una distancia mínima de seguridad
de 10 m.
d) No intente aflojar una barra de cuchillas atascada o
bloqueada hasta que haya desconectado el producto
y retirado la batería. ¡Existe peligro de lesión!
e) Las cuchillas deben revisarse regularmente para com-
probar su desgaste y afilarlas nuevamente. Las cuchi-
llas romas sobrecargan el producto. Los daños resul-
tantes no están cubiertos por la garantía.
f) Si su trabajo con el cortasetos se ve interrumpido, fi-
nalice siempre el proceso de trabajo que esté efec-
tuando y, a continuación, desconecte el producto.
g) Mantenga las herramientas eléctricas que no utili-
ce fuera del alcance de los niños. No deje utilizar
la herramienta eléctrica a ninguna persona que no
esté familiarizada con ella o que no haya leído es-
tas instrucciones. Las herramientas eléctricas son
peligrosas si son utilizadas por personas sin experien-
cia.
5.4
Indicaciones de seguridad para la
podadora de altura
PRECAUCIÓN
No acerque las manos a la herramienta intercambiable
cuando el producto esté en marcha.
5.4.1
Seguridad de las personas
a) No emplee nunca el Producto de pie en una escalera.
b) No se incline demasiado hacia delante cuando utilice
el producto. Procure siempre una buena estabilidad y
mantenga en todo momento el equilibrio. Emplee la
correa portadora, incluida en el volumen de suminis-
tro, para repartir el peso homogéneamente por todo el
cuerpo.
c) No se coloque debajo de las ramas que desee podar
para evitar lesiones por ramas en suspensión. Para
evitar lesiones, preste atención a las ramas que pue-
dan rebotar. Trabaje en un ángulo de aprox. 60°.
d) Preste atención a la posibilidad de que el aparato pro-
duzca algún retroceso.
e) Coloque la protección de la cadena durante el trans-
porte y el almacenamiento.
f) Evite la puesta en servicio accidental del producto.
g) Almacene el producto fuera del alcance de los niños.
h) Nunca permita que utilicen el producto otras personas
que no estén familiarizadas con estas instrucciones.
i)
Compruebe que el juego de corte ya no gire cuando
el motor marche al ralentí.
j)
Compruebe si hay elementos de fijación sueltos o pie-
zas dañadas.
k) La normativa nacional puede limitar el uso del producto.
l)
Se requiere una inspección visual diaria antes del uso
o después de una caída o de otros impactos para es-
tablecer posibles daños o defectos significativos.
m) Utilice siempre calzado resistente y pantalones largos
al utilizar el producto. No utilice el producto descalzo
o con sandalias. Evite el uso de ropa holgada o ropa
con cordones desatados o corbatas.
n) No utilice el producto si está cansado o si está bajo el
efecto de drogas, alcohol o medicamentos. No utilice
ningún producto si se encuentra cansado.
o) Mantenga tanto el producto como el juego de corte y la
protección del juego de corte en un buen estado de uso.
5.4.2
a) Lleve siempre guantes de seguridad, protección audi-
tiva, gafas de protección, calzado resistente y panta-
lones largos cuando trabaje con este producto.
b) Mantenga el producto alejado de la lluvia o la hume-
dad. La entrada de agua en el producto aumenta el
peligro de una descarga eléctrica.
c) Compruebe el estado de seguridad del producto an-
tes de utilizarlo, especialmente de la espada y de la
cadena de sierra.
d) Al ser un aparato eléctrico, mantenga este alejado de
cables aéreos a una distancia mínima de seguridad
de 10 m.
5.4.3
a) No arranque nunca el producto hasta que no se ha-
yan montado correctamente la espada, la cadena de
sierra y la cubierta de la rueda de la cadena.
b) No corte madera que esté arrojada en el suelo o no
intente aserrar raíces que sobresalga de la tierra. Evi-
te bajo cualquier concepto que la cadena de sierra
penetre en la tierra, pues la cadena de sierra se em-
botaría rápidamente.
c) Si de manera involuntaria el producto contactara con
un objeto duro, apague inmediatamente el motor y
examine el producto en busca de posibles daños.
d) Haga pausas regularmente y, durante las pausas,
mueva las manos para estimular la circulación.
e) Si el producto se detiene por razones de manteni-
miento, inspección o almacenamiento, apague el mo-
tor, retire la batería y asegúrese de que todas las pie-
zas giratorias se hayan detenido. Deje que el produc-
to se enfríe antes de efectuar comprobaciones, ajus-
tes, etc.
f) Lleve a cabo un mantenimiento cuidadoso del produc-
to. Compruebe que las piezas móviles funcionen bien
y no se atasquen, que no haya piezas rotas ni daña-
das y que el producto funcione correctamente. Si hay
alguna pieza dañada, repárela antes de usar el pro-
ducto. Muchos accidentes se deben a productos que
no han recibido el mantenimiento debido.
g) Mantenga las herramientas de corte afiladas y lim-
pias. Las herramientas de corte con bordes cortantes
y afilados conservadas cuidadosamente se atascan
menos y son más fáciles de conducir.
h) Encargue la reparación de su herramienta eléctri-
ca solamente a personal técnico cualificado y úni-
camente con piezas de repuesto originales. Así se
garantizará que la herramienta eléctrica siga siendo
segura.
www.scheppach.com
Indicaciones de seguridad
adicionales
Uso y tratamiento
ES | 131