Télécharger Imprimer la page

Spasciani RN Mode D'emploi page 33

Masquer les pouces Voir aussi pour RN:

Publicité

utilizar el capuz de rescate, en el reductor del equipo autónomo hay que quitar el tapón en la segunda salida y montar el tubo de
MP suministrado con el Set capuz rescate (ver. 2.7.3). Las instrucciones detalladas para el montaje y el uso del capuz de socorro
se entregan junto con el accesorio (cód. Instrucción 960250000).
La bolsa está hecha de un material altamente ignífugo y, por lo tanto, también se puede utilizar en aparatos respiratorios de tipo 2.
2.7.5.
Válvula de sobre flujo (Excess flow valve)
La válvula de la botella puede estar equipada, bajo pedido, con una válvula de control sobre flujo, montada en lugar del tubo de
aspiración. Esta válvula aumenta la seguridad ya elevada del conjunto válvula/botella, limitando la salida de aire a un flujo muy
fuerte en caso de una falla (por ejemplo, desconexión accidental entre la válvula y la botella cargada).
2.7.6.
Equipo autónomo ATEX
A petición, los respiradores pueden ser suministrados en la versión "Atex", con una marcación específica para su uso en ambientes
explosivos. Consulte el par. 8 paras los detalles de esta línea de equipos.
2.7.7. Contenedores
Hay disponibles dos contenedores de pared, uno de material plástico y otro de metal, que permiten conservar el respirador en
condiciones de listo para usar. El contenedor de plástico está diseñado para fijarse a la pared mediante 4 puntos de anclaje y
dispone de un soporte metálico para la botella. La tapa transparente permite un rápido control de las condiciones de
limpieza/mantenimiento del equipo. El contenedor de metal permite la instalación en la pared mediante un soporte metálico para
soportar el peso de la botella; es ideal para estaciones fijas y para instalaciones al aire libre.
Para transportar el respirador, está disponible una maleta de ABS de color naranja, que garantiza la portabilidad y protección del
respirador; está disponible para una o dos botellas (tanto para la versión de dos botellas como para una botella de repuesto).
2.7.8. Funda protectora para la botella
Están disponibles fundas de material ignífugo para proteger las botellas de diferentes tamaños y ayudar en su conservación,
incluso en condiciones extremas.
3.
USO
Advertencia
Todas las operaciones de predisposición y utilización del equipo autónomo deben ser seguidas solamente por personal
competente y entrenado. Asegurarse que cualquier accesorio o dispositivo auxiliar o cualquier otro tipo de instrumento de
protección utilizado no sea un obstáculo y que no comprometa la seguridad y la estanqueidad. La autonomía de equipo autónomo
depende de la cantidad de aire inicial disponible y de la frecuencia respiratoria del operador, también de la presencia de accesorios
que puedan consumir aire (ejem. Alarma suplementaria, Uso de la segunda salida en el reductor). Deben de utilizarse equipos
siempre previamente controlados. Antes del uso es obligatorio seguir las operaciones descritas.
3.1. Antes del uso
3.1.1. Montaje de la botella
a) Tener la botella vertical con el pomo hacia arriba y conectar el reductor mediante el racord giratorio;
b) Poner el aparato plano y sujetar la botella estirando de la cincha sujeta botella y cerrando la hebilla.
3.1.2. Acoplamiento de la válvula a demanda
Inserte los conectores rápidos macho y hembra del tubo de media presión. Con una leve presión se conectan los racord.
N.B.: Para desconectar aplique una fuerza axial ligera mientras desliza hacia atrás el aro del conector hembra. ¡No desconecte
mientras el tubo está bajo presión!
Presione el botón de bloqueo (pos. 1 fig.5) para evitar fugas de aire al ponerse el equipo.
Para los equipos autónomos RN T1 y RN FR T2 esta operación no es necearía porque la válvula a demanda no dispone de conexión
rápida, ya que el tubo de media presión en ser un solo tramo conectado al reductor. Si ha elegido el modelo RN FR T2 equipado con
un tubo MP con acoplamientos rápidos, consulte la operación de acoplamiento/desconexión de la válvula a demanda mencionada
anteriormente. Presionar el botón de bloqueo (pos. 1 fig. 5) para evitar fugas de aire mientras se lleva puesto el equipo.
3.1.3. Control posición del tubo
El tubo del manómetro y de la válvula a demanda están sujetos al lado izquierdo de los hombros mediante una cinta con velcro. Es
posible, si se prefiere, hacer pasar el tubo de la válvula a demanda por debajo del brazo izquierdo y fijarlo a un pasante de la cintura.
3.1.4. Control carga de botella
Abrir lentamente la válvula de la botella con al menos 3 vueltas y verificar la presión en el manómetro (pos. D Fig. 4a): la presión no debe
ser inferior a 280 bar para botellas con una presión de trabajo de 300 bar.
3.1.5. Control hermeticidad neumática de la alta presión
Cerrar la válvula de la botella. La presión no debe descender más de 20 bar en un minuto.
3.1.6. Control de la señal de alarma
• Abra la válvula de la botella y presurice el equipo
• Cierre la válvula de la botella
• Cerrar con la palma de la mano la salida de aire de la válvula a demanda.
• Libere el cierre de la válvula a demanda (pos. 1 fig. 5) presionando el botón de goma en el centro de la tapa
• Liberar el aire lentamente hasta alcanzar una presión de 70-65 bar, luego realizar pequeñas liberaciones de aire levantando y
bajando la palma de la mano; cuando se visualice en el manómetro un valor de presión de (55 ± 5) bar, se deberá escuchar una
fuerte vibración sonora con cada liberación de aire, la cual cesará al agotarse el aire disponible en la tubería. Nota: se recomienda
liberar el aire muy lentamente y esperar algunos segundos en los valores de calibración de la alarma, ya que liberaciones fuertes
de aire pueden impedir el control adecuado de la señal de alarma.
• Vuelva a bloquear el botón (pos. 1 fig.5).
3.2. Colocacion del equipo autonomo
Regule los atalajes a la máximalongitud; para hacerlo, sujetar la hebilla y estirar de la cinta. Colocarse el equipo y tirar con fuerza
de los dos extremos del arnés hasta que el espaldar se adapte cómodamente en las lumbares. Abrocharse el cinturón y estirar de
las dos extremidades libres, hanta la regulación deseada.
Inserte los extremos libres de las correas de los hombros y el cinturón lumbar debajo del propio cinturón, asegurándose de que
las correas estén adheridas a la chaqueta protectora (esto en particular para los equipos de respiración Tipo 2) en toda su longitud.
Una vez colocado el equipo:
• Colóquese la máscara y compruebe la estanqueidad de la misma (ver instrucciones específicas de la máscara).
• Abra la válvula de rueda manual como mínimo tres vueltas.
Pag. 33 / 64

Publicité

loading

Produits Connexes pour Spasciani RN

Ce manuel est également adapté pour:

Rn t1Rn frRn fr t2Rn biboRn fr bibo