- Conexión auxiliar con tapón (pos. 5 en la fig. 4b). En la conexión auxiliar se puede montar, retirando el tapón, el tubo de segunda
salida (ver par. 2.7.3), al que se puede conectar otra válvula a demanda o una capucha de rescate (ver par. 2.7.4).
- Válvula de seguridad (pos. 7 en la fig. 4b). En la válvula de seguridad se puede agregar el accesorio "alarma suplementaria" (ver
par. 2.7.2).
-
Pasante que permite fijar el reductor al espaldar (pos.8 fig.4b)
2.4. Manómetro (pos. D en la fig.1,2,3 y fig. 4b)
El manómetro es de tipo muelle con precisión de clase 1.6. Está hecho de una carcasa latón en níquel con una gruesa funda
protectora de goma que lo protege de golpes. El dial es luminiscente, con una escala de 360 bar, una resolución de 5 bar y un área
de advertencia de reserva por debajo de 50 bar. Existe una segunda escala en PSI.
2.5. Válvula a demanda automática con señal acústico (pos. E en la fig. 1,2,3 y fig.5)
La válvula a demanda está fabricada de una carcasa de plástico reforzado que contiene el dispositivo que suministra el aire y el
dispositivo acústico de alarma. Se acopla al reductor de presión por medio del tubo de media presión con racord giratorio. El
botón (pos. 1, fig. 5) permite bloquear el flujo de aire que se desbloquea con la primera inspiración.
La válvula a demanda puede ser de tipo A o BN según la versión de la máscara (ver par.2.6). Se conecta al reductor mediante un
tubo de media presión con racor giratorio.
2.6. Máscara completa (Fig.6)
A continuación, indicamos la descripción de máscaras completas que pueden ser utilizadas con los equipos autónomos serie RN.
Por los detalles de la máscara que puede ser utilizada en cada modelo, ver la tabla de configuración.
• Tipo "A" a presión positiva y con racord a rosca EN 148-3 (M45x3), para uso con válvula a demanda de tipo A.
Modelos disponibles:
- TR 82 A (cod.112300000) certificada EN 136:98 en clase 3
- TR 2002 A CL3 (cod.113000000) TR 2002 S A CL3 (cod.113060000) certificada EN 136:98 en clase 3
- TR 2002 A CL2 (cod.113040000) certificada EN 136:98 en clase 2
- TR82 A CL3+ (cod.11230FR00) certificada EN 136:98 en clase CL3+ (prueba de inmersión en llama superada, según indicado en
la EN 137:2006)
- TR 2002 A CL3+ (cod.113000000) certificada EN 136:98 en clase CL3+ (prueba de inmersión en llama superada, según indicado
en la EN 137:2006)
- TR 82 A E CL3+ (cod.112110000) certificada EN 136:98 en clase CL3+ (prueba de inmersión en llama superada, según indicado
en la EN 137:2006) equipada con enganche para conectarla a casco de Bombero.
Nota: El funcionamiento de equipo autónomo, si es con conexión EN 148-3, igualmente posible con otras mascaras que cumplan
la misma norma, solo exclusivamente en caso de emergencia o la situación en que no sea posible (por causas accidentales) la
máscara correcta.
• Tipo "BN" a presión positiva es con racord de conexión a bayoneta DIN 58600, para utilizar solo con válvula a demanda de tipo
BN. La máscara "BN" está equipada también de una rosca EN 148-1 (Rd 40x1/7") que permite el uso con dispositivos a presión
negativa (respiradores a presión negativa o a filtro).
Modelos disponibles:
- TR2002 BN CL3 (cód. 113010000) TR2002 BN CL3 (cod.113070000) certificada EN 136:98 en clase 3
- TR2002 BN CL2 (cod. 113050000) certificada EN 136:98 en clase 2
- TR2002 BN CL3+ (cod. 11301FR00) certificada EN 136:98 en clase CL3+ (prueba de inmersión en llama superada según indicado
en la EN 137:2006)
• Tipo "B" a presión positiva y con racord a bayoneta DIN 58600, para utilizar solo con válvula a demanda de tipo BN.
Modelos disponibles:
- TR 82 B (cód. 112310000) certificado EN 136:98 en clase 3.
- TR 82 B CL3+ (cód. 11232FR00) certificada EN 136:98 en clase CL3+ (prueba de inmersión en llama superada según indicado en
la EN 137:2006)
- TR 82 B E CL3+ (cód. 112120000) certificada EN 136:98 en clase CL3+ (prueba de inmersión en llama superada según indicado
en la EN 137:2006) equipada con enganche para conectarla a casco de Bombero.
Las máscaras de la serie TR 82 son de talla única, las máscaras de la serie TR 2002 Clase 3 y 3+ están disponibles en dos tallas (S/M
y M/L) o en una talla.
Para más detalles sobre las características de las máscaras y su correcto uso, consulta las instrucciones adjuntas a cada máscara.
Los códigos de máscara se muestran en la tabla del párrafo 11.
2.7. Accesorios
2.7.1.
Válvula de 4 vías
El racordautomático de 4 vías o válvula a 4 vías, es un accesorio suministrado bajo pedido, y permite:
- El suministro de aire a una segunda persona, que será dotado de señal de alarma individual en la válvula a demanda;
- La conexión del equipo de respiración autónomo a una fuente alternativa de aire para aumentar la duración o para permitir un
escape en el supuesto fallo accidental de la fuente de aire principal. Durante la alimentación desde la línea de aire (ajustar a 5,5
bares) la botella se desconecta automáticamente.
Las instrucciones detalladas para el uso de la válvula de 4 vías se adjuntan en el propio accesorio (código de instrucción
960040000).
2.7.2.
Alarma adicional
La alarma adicional un accesorio que puede montarse a petición en todos los equipos de respiración autónomos de la serie RN y
que permite contar con una señal de alarma continua, añadida a la señal de alarma intermitente ya existente en la válvula a
demanda. Se monta en el reductor de presión y se activa simultáneamente que la alarma principal.
2.7.3.
Tubo segunda salida
El tubo de segunda salida es un accesorio que se puede montar a petición en todos los respiradores de la serie RN y permite
conectar una segunda válvula a demanda al dispositivo para otro usuario o una capucha de rescate. Nota: cuando se utilice el
tubo de segunda salida para conectar un segundo operador, se debe calcular con precisión la duración del dispositivo, que se verá
reducida a la mitad.
2.7.4.
Capuz de rescate segundo operador
EL capuz de rescate segundo operador, es un accesorio montado bajo pedido en todos los equipos autónomos SPASCIANI. Para
Pag. 32 / 64