5. Comprobar el resultado de la prueba según los LED de las válvulas.
6. Por medio del maestro IO-Link dar la orden Normal mode of operation.
7. Reiniciar producto.
Tab. 3: Órdenes Self test
ISDU/índice
Subíndice
0x61
0x00
0x01
0x02
0x03
0x04
7.1.3 Ajustar timeout
Ajustar timeout en el maestro IO-Link.
u
Tab. 4: Timeout C/Q en desconexión
ISDU/índice
Subíndice
Ajuste en ms Acción en caso de timeout
0x62
0x00
500 ... 65 534
(predetermi-
nado: 500)
65 535
7.1.4 Configurar producto
1. Conectar alimentación de corriente.
ð El producto recibe los parámetros y la configuración del maestro IO-Link.
ð Los LED UL/UA y COMM se iluminan en verde.
2. Conectar la presión de alimentación neumática.
3. Enviar los datos de carga útil a la conexión IO-Link.
ð Los LED correspondientes de las válvulas se conectarán en cuanto el maes-
tro IO-Link haya validado los datos.
4. Conectar la presión de alimentación neumática.
7.1.5 Definir bits
Tab. 5: Tabla de direcciones para la configuración del PLC
Posición de válvula
Bobina 14
1
Output 1 (X.0)
2
Output 3 (X.2)
3
Output 5 (X.4)
4
Output 7 (X.6)
5
Output 9 (X+1.0)
6
Output 11 (X+1.2)
7
Output 13 (X+1.4)
8
Output 15 (X+1.6)
9
Output 17 (X+2.0)
10
Output 19 (X+2.2)
11
Output 21 (X+2.4)
12
Output 23 (X+2.6)
13
Output 25 (X+3.0)
14
Output 27 (X+3.2)
15
Output 29 (X+3.4)
16
Output 31 (X+3.6)
17
Output 33 (X+4.0)
18
Output 35 (X+4.2)
19
Output 37 (X+4.4)
20
Output 39 (X+4.6)
21
Output 41 (X+5.0)
22
Output 43 (X+5.2)
23
Output 45 (X+5.4)
24
Output 47 (X+5.6)
La asignación exacta de las bobinas magnéticas a los bits de salida depende del ti-
po de válvulas utilizadas.
AVENTICS™ XVES | 570096-BAL-001-AA | Español
Descripción
Estado de funcionamiento
normal
Conmutar todas las salidas
Conectar todos los canales
Conmutar grupos de 2 salidas
Salida de Grey Code en
Ch00 ... Ch24 y salida com-
plementaria de Grey Code en
Ch25 ... Ch48
Se desconectan las válvulas.
Se detiene la acción en las válvulas.
Bobina 12
Output 2 (X.1)
Output 4 (X.3)
Output 6 (X.5)
Output 8 (X.7)
Output 10 (X+1.1)
Output 12 (X+1.3)
Output 14 (X+1.5)
Output 16 (X+1.7)
Output 18 (X+2.1)
Output 20 (X+2.3)
Output 22 (X+2.5)
Output 24 (X+2.7)
Output 26 (X+3.1)
Output 28 (X+3.3)
Output 30 (X+3.5)
Output 32 (X+3.7)
Output 34 (X+4.1)
Output 36 (X+4.3)
Output 38 (X+4.5)
Output 40 (X+4.7)
Output 42 (X+5.1)
Output 44 (X+5.3)
Output 46 (X+5.5)
Output 48 (X+5.7)
8 Funcionamiento
El funcionamiento se realiza a través de la instalación. Tenga en cuenta la docu-
mentación de la instalación.
8.1 Especificaciones básicas
Especificaciones generales
• No desconectar, modificar ni omitir los dispositivos de protección.
• Durante el funcionamiento no se deben efectuar modificaciones en la confi-
guración y el hardware.
• No tocar el producto ni ninguna de las piezas conectadas a él durante el fun-
cionamiento.
En caso de averías durante el funcionamiento
• Si se produce una avería que representa un peligro inmediato para los emple-
ados o las instalaciones: apagar el producto.
9 Mantenimiento
9.1 Inspección
9.1.1 Especificaciones generales
Uso en condiciones ambientales normales
Uso en condiciones ambientales agresivas
Las condiciones ambientales agresivas son, por ejemplo:
• Mínimo o máximo de la temperatura admisible. Véase
• Gran acumulación de suciedad
• Proximidad a líquidos o vapores que disuelven grasas
Como resultado de las condiciones ambientales agresivas existen más especifica-
ciones para la inspección:
• Adaptar el intervalo de comprobación de las juntas a las condiciones ambien-
tales.
9.1.2 Preparación
Ejecutar medidas de protección . Véase
u
tección.
9.1.3 Procedimiento
Control visual
Comprobar la integridad mediante un control visual.
u
Comprobación detallada
• Identificaciones y advertencias en el producto: la empresa explotadora debe
sustituir inmediatamente las identificaciones o advertencias que se lean con
dificultad.
• Comprobar las conexiones de aire comprimido.
• Comprobar las líneas.
• Comprobar mangueras.
• Comprobar las juntas.
• Comprobar si todas las unidades roscadas están bien ajustadas.
• Comprobar los dispositivos de protección de la instalación.
• Controlar las funciones del producto.
9.2 Limpieza
9.2.1 Especificaciones generales
Intervalo de limpieza
• La empresa explotadora determina los intervalos de limpieza de acuerdo con
el impacto ambiental en el lugar de uso.
Elemento auxiliar
• Limpiar el producto únicamente con un paño húmedo.
• Utilizar únicamente agua y, en caso necesario, un producto de limpieza suave
para la limpieza.
g 14. Datos
técnicos.
g 6.2.2 Ejecución de medidas de pro-
43