Presentación De La Señal De Test; Indicaciones De Funcionamiento; Para Primeras Mediciones - Hameg Instruments HM5530 Manuel

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles

Les langues disponibles

P r e s e n t a c i ó n d e l a s e ñ a l d e t e s t
Ancho de banda de vídeo (RO)
Ancho de banda de la resolución (RO)
Nivel de la marca (RO)
Frecuencia de la marca (RO)
Línea de nivel de
referencia
Señal de test de 50MHz
activada con la marca

Indicaciones de funcionamiento

para primeras mediciones

Antes de poner en funcionamiento el HM5530 es necesario leer el
apartado "Seguridad" para poder atender las indicaciones descri-
tas.
No se precisa un conocimiento especial para operar el instru-mento.
Su panel frontal claro y despejado así como la limitación de su uso a
funciones básicas garantiza un manejo efi ciente desde el comienzo.
No obstante, hay que seguir unas instrucciones básicas, para asegurar
el funcionamiento óptimo del instrumento
El componente más sensible del analizador de espectros es la sección
de entrada. Ésta se compone del atenuador de señal, un fi ltro de paso
bajo y el mezclador primario.
Sin atenuar la señal de entrada, no deben sobrepasarse los siguientes
niveles en la entrada (50Ω): +10dBm (0,7 V
tensión contínua. Con atenuación seleccionada de 10 ...40 dB, se permite
como máximo +20 dBm.
Estos valores máximos no deben ser sobrepasados o el atenuador de
entrada y/o el mezclador previo pueden deteriorarse.
66
Reservado el derecho de modifi cación
Presentación de la señal de test
Atenuador y dB/div
Nivel de referencia
Nivel de salida de la señal de test (RO)
Tiempo de Sweep (barrido)
Señal de test de
Salida de
50MHz, 2do armónico
señal de test
con la marca delta
Línea de la frecuencia
central
) tensión alterna; ±10 V
rms
VIEW B (Señal
memorizada)
Si se utiliza un reproductor de redes (LISN) se debe proteger la entra-
da del analizador de espectros mediante un limitador de transientes
(HZ560). De lo contrario, se corre el riesgo de deteriorar el atenuador
de entrada y/o la primera etapa del mezclador.
Antes de examinar señales sin identificar, tiene que verificarse
la presencia de tensiones altas inaceptables. También se reco-
mienda empezar la medición con la atenuación más alta posible
y a un margen de frecuencia máximo (0,1 MHz – 3000 MHz). El
usuario debería considerar también la posibilidad de ampli-
tudes de señal excesivamente altas, fuera del margen de fre-
cuencias cubierto, aunque no sean presentadas en pantalla (p.ej.
3200 MHz) y que en casos extremos pueden deteriorar la etapa del
primer mezclador.
El margen de frecuencia de 0 Hz a 100 kHz no queda cubierto por el
equipo. Líneas espectrales dentro de este margen se presentarían
con amplitud incorrecta.
Un ajuste a mayor intensidad de la pantalla (FOCUS) no sería necesario
ya que las señales "escondidas" entre el ruido pueden estar enmas-
caradas, ya que el fósforo del TRC se excita más en los puntos en donde
se presenta el ruido continuamente. Estas señales se detectan más
difícilmente conforme se ensancha el trazo incluso con un ajuste de
foco optimizado. La manera en la que las señales se presentan sobre
el analizador de espectros normalmente, permite reconocer cualquier
señal fácilmente, incluso con una intensidad baja. Además se evita un
desgaste en la zona del ruido en la pantalla.
Entrada de dis-
Entrada
paro externo
de RF

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières