Antes De La Distracción (Fase De Latencia); Durante La Distracción (Fase De Distracción) - KLS Martin group Système de distraction externe 3DX Mode D'emploi

Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Instrucciones de uso
Sistema de distracción externo 3DX
ADVERTENCIA
¡Peligro de una movilización insuficiente de los segmentos óseos!
Una movilización insuficiente conduce a un incremento inadmisible de las fuerzas en el
sistema de distracción, que podrían tener como consecuencia un doblado o la rotura de éste.
Por ello deberá observar:
que los segmentos óseos a extender deben movilizarse antes de la distracción (cortico-
tomía u osteotomía completa). Para controlar la movilización deberá realizarse una acti-
vación de prueba de como mínimo 1 – 3 mm del sistema de distracción durante la opera-
ción, debiendo presentarse después de ésta una hendidura de osteotomía ininterrumpida;
que el sistema de distracción nunca deberá doblarse durante el proceso de distracción.
14
Antes de la distracción (fase de latencia)
Después de la implantación del sistema de distracción, en primer lugar deberá cumplirse una
fase de latencia antes de iniciar la fase de distracción propiamente dicha. La fase de latencia
deberá ser valorada por el cirujano conforme a la indicación y por regla general dura entre
5 – 7 días (dependiendo del paciente).
15
Durante la distracción (fase de distracción)
La longitud de distracción general recomendada por día es de 1 mm.
El médico decidirá en qué secuencia y en qué medida deberán girarse los dos tornillos de
distracción (2, 3).
El médico decide si por día se realiza respectivamente un giro por tornillo de distracción o dos
giros en uno de los tornillos de distracción.
Una flecha en el destornillador de paciente (véase el capítulo 10.3 "Instrumentos", página 63)
le informa sobre la dirección de activación.
La distracción debe ser realizada exclusivamente por un médico. No obstante, al paciente o a
sus familiares les está permitido realizar la distracción por cuenta propia una vez que hayan
sido aleccionados por el médico.
El progreso de distracción debe estar sometido a un control médico periódico.
V. 1.2
La distracción activa se realiza con el
destornillador de paciente (1, véase el capítulo
10.3 "Instrumentos", página 63).
Aquí es válido:
Un giro completo corresponde a 0,5 mm.
Nosotros recomendamos que en total realice un
giro completo tanto por la mañana como por la
tarde (360° = 0,5 mm), ya que partimos de una
velocidad de distracción óptima de 1 mm por
día.
69

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières