13
Procedimiento intraoperativo
El acceso intraoral deberá realizarse conforme al estado actual de la ciencia.
•
El cirujano debe valorar si el hueso está presente con suficiente volumen y suficiente
•
densidad para poder fijar con seguridad los dos pares de pines en éste.
A continuación deberá controlarse si las longitudes de los brazos de distracción son
•
suficientes. En caso necesario pueden cambiarse los brazos de distracción para diferentes
longitudes.
Previamente deberá marcar la línea de osteotomía teniendo en cuenta las raíces dentales y
•
los gérmenes dentarios presentes.
Preparación del sistema de distracción
El elemento de fijación de pines se coloca encima del brazo de distracción, apretándose a
•
continuación el tornillo de distracción verde (2) ayudándose con el destornillador de
paciente (véase el capítulo 10.3 "Instrumentos", página 63).
Ajuste lo mejor posible el sistema de distracción conforme a la anatomía del paciente
•
teniendo en cuenta la posición planificada de ambos pares de pines y conforme a los
vectores de distracción planificados. Para obtener detalles sobre los instrumentos
requeridos, véase el capítulo 10.3 "Instrumentos", página 63.
66
Sistema de distracción externo 3DX
Para cambiar un brazo de distracción (1), en
•
primer lugar deberá eliminarse el elemento
de fijación de pines correspondiente (3).
Para ello se coloca el destornillador de
paciente (véase el capítulo 10.3
"Instrumentos", página 63) en el tornillo de
distracción (2), girándolo en sentido horario
hasta que se pueda extraer el elemento
completo.
Aflojando o destornillando a mano la tuerca
•
moleteada (4) en el extremo del brazo de
distracción puede eliminarse todo el brazo
de distracción del cuerpo del distractor.
Para la fijación del brazo de distracción en el
•
cuerpo de distracción, se unirá el brazo de
distracción con el cuerpo de distracción,
apretándose a continuación la tuerca
moleteada (4).
Instrucciones de uso
V. 1.2