11.3 Observar en Contraste de Fase (PH)
1. Centrar el condensador tal y como se ha descrito en el
párrafo 10.9.
•
Este condensador no está equipado con una lente abatible
frontal, por lo que no es necesaria la operación descrita en
el paso 2.
2. Subir el condensador casi hasta que la lente frontal toque el
fondo del portaobjetos (tope superior).
•
La observación en contraste de fases requiere colocar el
condensador más alto que la posición utilizada para el
campo claro. Esto no es un defecto.
3. Girar el condensador hasta la posición "10/20".
•
Al insertar cualquier anillo de fase, el diafragma de aper-
tura se abre automáticamente. Este es un efecto desea-
do y no debe considerarse un defecto.
4. Insertar el objetivo 10x en el camino óptico.
5. Poner una muestra en la platina y enfocar.
6. Quitar uno de los oculares y en su lugar, insertar el ocular
telescópico para centrar los anillos de fase. (Fig. 79)
7. Extraer o insertar la parte móvil del ocular hasta conseguir
ver con claridad los dos anillos de fase, uno oscuro y otro
brillante. (Fig. 80)
8. Con los tornillos para centrar el condensador de fase ① (Fig.
81), intente centrar los anillos de modo que el aro brillante ②
quede sobre puesto al aro oscuro ③ y mirando a través del
ocular telescópico. (Fig. 82)
9. Insertar el objetivo de 20x (sin tocar/girar el condensador de
fase) y comprobar si ambos anillos, brillante y oscuro, están
centrados.
10. Repetir la misma operación con el resto de objetivos: 40x
– condensador en la posición "40", objetivo de 100x –
condensador en la posición "100".
11. Una vez finalizada la operación de centrar los anillos de fase,
quitar el ocular telescópico y volver a colocar el ocular del
microscopio para la observación.
•
Con los objetivos 40x y 100x, puede ser útil subir o bajar
ligeramente el condensador, empezando por el extremo
superior, para obtener una mejor proyección de los
anillos de fase. Esto no es un defecto
•
Con el objetivo de 4x, es posible que vea una parte
oscura en la periferia del campo de visión, esto no se
considera un defecto.
ANILLO DE
FASE DEL
CONDENSA
(CLARO)
ANILLO
DE FASE
OBJETIVO
(OSCURO) ③
Página 168
PARTE SUPERIOR
DEL TELESCOPIO
DE CENTRADO
DOR
②
①
F ig. 79
F
ig. 79
F ig. 80
F
ig. 80
F F ig. 81
ig. 81
F ig. 82
F
ig. 82