PREPARACIÓN PARA UTILIZAR LA
UNIDAD
¡ADVERTENCIA! RIESGO DE CONTACTO CON EL ÁCIDO DE LA
BATERÍA. EL ÁCIDO DE LA BATERÍA ES UN ÁCIDO SULFÚRICO
ALTAMENTE CORROSIVO.
1.
Asegúrese de que el área alrededor de la batería esté
bien ventilada mientras la unidad esté en uso.
2.
Limpie los bornes de la batería antes de utilizar el
arrancador. Durante la limpieza, evite que las partículas
corrosivas en el aire entren en contacto con sus ojos,
nariz y boca. Utilice bicarbonato de sodio y agua para
neutralizar el ácido de la batería y eliminar la corrosión
presente en el aire. No se toque los ojos, la nariz ni la
boca.
3.
Determina el voltaje de la batería consultando el manual
del propietario del vehículo y asegúrese de que el voltaje
de salida sea de 12V.
4.
Asegúrese de que las pinzas de los cables de la unidad
permitan conexiones firmes.
CONEXIÓN DEL ARRANCADOR A LA
BATERÍA
¡ADVERTENCIA! UNA CHISPA CERCA DE LA BATERÍA PUEDE
CAUSAR LA EXPLOSIÓN DE LA BATERÍA. PARA REDUCIR EL RIESGO
DE CHISPAS CERCA DE LA BATERÍA:
1.
Conecte las pinzas en la unidad y, a continuación,
conecte los cables de salida a la batería y al chasis,
como se indica a continuación. Nunca permita que las
pinzas de salida se toquen entre sí.
2.
Coloque los cables de CC de forma que se reduzca el
riesgo de daños por el capó, la puerta y las piezas móviles
o calientes del motor. NOTA: Si es necesario cerrar el capó
durante el proceso de arranque, asegúrese de que el capó
no toque la parte metálica de las pinzas de la batería ni
corte el aislamiento de los cables.
3.
Manténgase alejado de aspas, correas, poleas y otros
componentes que puedan causar lesiones.
4.
Compruebe la polaridad de los bornes de la batería. El borne
POSITIVO (POS, P, +) de la batería por lo general tiene un
diámetro mayor que el borne NEGATIVO (NEG, N, -).
21