19 Tornillo de sujeción
20 Cubierta de protección
21 Mandril de sujeción
22 Desbloqueo (Mandril de sujeción)
23 LED de trabajo
24 Protección contra astillado
25 Ranura en la zapata deslizante
26 Maletín
27 Cargador de la batería
28 Desbloqueo de la batería
29 Batería
Descripción del
funcionamiento
Con la sierra de calar, la hoja de sierra,
que está sujeta por un lado, corta median-
te un movimiento pendular. En el caso del
movimiento pendular, el rodillo guía em-
puja la hoja de sierra hacia delante con
cada carrera ascendente, además del mo-
vimiento de aserrado vertical.
El funcionamiento de los elementos de
mando se describe en las siguientes pági-
nas.
Datos técnicos
Sierra de calar recargable
................................. PSTKA 12 C3
Tensión nominal U ......................... 12 V ⎓
Peso con batería (12 V, 4 Ah) ...... ≈1,8 kg
Número de carreras al ralentí
...................................... 1500–2800 min
Longitud de carrera .........................18 mm
Profundidad de corte
– madera ..................................... ≤ 70 mm
– Aluminio ...................................... ≤ 3 mm
Corte oblicuo
...........−45°; −22,5°; 0°; 15°; 30°; 45°
Nivel de presión acústica (L
...................................... 81,2 dB; K
Nivel de potencia acústica (L
– medido ....................89,2 dB; K
Vibración (a
– Empuñadura .. 3,455 m/s²; K=1,5 m/s²
– Empuñadura adicional
............................ 4,581 m/s²; K=1,5 m/s²
Vibración (a
– Empuñadura .. 4,521 m/s²; K=1,5 m/s²
– Empuñadura adicional
............................ 5,946 m/s²; K=1,5 m/s²
Temperatura ................................... ≤50 °C
– Procedimiento de carga ........4 – 40 °C
– Funcionamiento ................ −20 – 50 °C
– Almacenamiento ................... 0 – 45 °C
Los valores de ruido y vibración se han
obtenido según la normativa y disposicio-
nes indicadas en la declaración de con-
formidad.
El valor de emisión de vibraciones y el va-
lor de emisiones sonoras indicados se ob-
tienen mediante la medición en un proce-
dimiento de ensayo normalizado y se pue-
den utilizar para hacer una comparación
entre una herramienta eléctrica y otra. El
valor de emisión de vibraciones y el va-
lor de emisiones sonoras indicados tam-
bién pueden utilizarse para una evalua-
ción preliminar de la carga.
sión de vibraciones y sonoras reales pue-
den variar frente a los valores indicados
cuando se hace un uso real de la herra-
mienta electrónica, dependiendo del tipo
−1
y forma en que se utiliza la herramienta.
Intente minimizar la exposición a las vibra-
ciones en la medida de lo posible. Una
medida para reducir la tensión por las vi-
braciones es, por ejemplo, limitar el tiem-
po de trabajo. En este sentido, se deben
tener en cuenta todas las fases del ciclo
)
de trabajo (por ejemplo, los tiempos en
pA
los que el aparato está desconectado y
=5 dB
pA
), madera
h
), metal
h
¡ADVERTENCIA! Los valores de emi-
ES
)
WA
=5 dB
WA
85