Télécharger Imprimer la page

san ignacio SG-1503 Manuel D'instructions page 4

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 46
ES
metal. Utilice el mango y protéjase si es necesario.
4. La olla a presión solo puede utilizarse para el propósito descrito en este manual.
5. Debido a la cocción a presión de esta olla, su uso inapropiado puede ocasionar quemaduras. Cierre
bien la olla a presión antes de calentarla. (Véase el manual de usuario).
6. No trate de abrir la olla a presión. Asegúrese abrirlo solo después de haber liberado la presión. (Véase
el manual de usuario.)
7. No intente calentarlo sin agua, ya que podría ocasionarle daños serios.
8. Llene la olla a presión menos de 2/3 de su capacidad para cocinar alimentos (Fig. 3). Menos de 1/2
de la capacidad de la olla para cocinar alimentos expansivos como arroz o legumbres secas, etc (Fig.
4).
9. Seleccione la llama apropiada siguiendo las instrucciones.
10. Si cocina alimentos (como lengua de buey), se expandirán debido a la presión después de
cocinarlos. No los pinche para evitar escaldaduras.
11. Cuando cocina alimentos blandos, agite ligeramente la olla antes de abrirla para que no salga
rociada.
12. Compruebe que la válvula limitadora de la presión no esté bloqueada antes de utilizar la olla
(consulte el manual de usuario).
13. No fría los alimentos bajo presión.
14. No se desvíe de las instrucciones de mantenimiento del manual. No cambie ningún sistema de
seguridad por su cuenta.
15. Utilice solo piezas de repuesto idénticas a las suministradas por el fabricante e instálelas en la olla
y la tapa siguiendo las instrucciones.
16. Por favor, conserve este manual.
Advertencia:
el producto no puede ser reparado por el usuario. Cualquier trabajo de reparación
debe ser realizado por una persona autorizada.
1). La olla a presión es un utensilio de cocina doméstico y no debe utilizarse para ningún otro
propósito. No se recomienda el uso este producto a jóvenes y personas que no estén familiarizadas
con su uso. Mantenga a los niños alejados cuando utilice la olla a presión y asegúrese de que
permanezca bajo una supervisión constante.
2). Si no se alcanza el límite de presión, el punto de ebullición del líquido será inferior a 120℃. Se
expulsa bastante vapor y jugos durante el proceso de cocción, sobre todo cuando la presión se
reduce con rapidez.
3). No introduzca alimentos que se expandan al cocerlos, como mermelada de manzana, algas, avena,
etc., para evitar la obstrucción del conducto de escape del vapor.
4). Mantenga la válvula de control de la presión, la junta de estanqueidad,
el botón de apertura, la tapa y el cuerpo de la olla limpios y sin
suciedad ni grasa antes y después de cada uso.
5). La olla de presión debe utilizarse en un fogón estable. No coloque la
olla a presión sobre un hornillo eléctrico cuyo fogón sea de diámetro
mayor que el fondo de la olla. Cuando cocine en un hornillo de gas,
la llama nunca deberá alcanzar la pared de la olla (Fig. 2). La olla de
presión puede usarse en una cocina eléctrica, electromagnética, a
gas, etc, con menos de 1.5kw.
6). No apunte la válvula de liberación del vapor hacia el usuario ni hacia zonas donde pasa gente con
frecuencia.
7). Si sale vapor de la válvula de seguridad o de la válvula de liberación del vapor, debe apagarse la
unidad inmediatamente. Se deberá hallar y solucionar el problema antes de volver a utilizarla.
8). Tenga mucho cuidado al mover la olla presurizada. Desplácela en posición horizontal y deposítela
con delicadeza. No la golpee.
9). No abra la olla a presión hasta que no se haya liberado toda la presión. No cocine mientras si la
tapa no está bien cerrada.
10). No deje restos de sal, salsa de soja, sustancias alcalinas, azúcar, vinagre o agua del vapor
(Fig. 2)
6
condensado en el interior de la olla durante mucho tiempo. Limpie y seque la olla cada vez que
termine de utilizarla.
11). No deje que el agua de la olla se evapore por completo ni caliente la olla sin agua. No la utilice
para freír u hornear alimentos.
12). Volumen de alimento permitido en la olla a presión:
Menos de 2/3 de la altura de la olla en caso de alimentos que no aumentan de tamaño, tales como
carne, verduras, etc. (Fig. 3).
Menos de 1/2 de la altura de la olla en caso de alimentos que aumentan de tamaño, tales como arroz,
legumbres, etc. (Fig. 4).
13). Se prohíbe la colocación de objetos sobre la válvula limitadora de presión (Fig. 5).
(Fig. 3)
(Fig. 4)
III. SEGURIDAD DE LOS PRODUCTOS
※ Para un uso de nuestros productos con comodidad,
hemos diseñado y equipado nuestros aparatos para que
sean seguros. (Fig.6)
· La válvula antiapertura garantiza un cierre correcto y
seguro de la olla a presión.
· El dispositivo de liberación de la presión en tres fases
asegura un uso seguro.
1. Válvula para limitar la presión: según la necesidad, seleccione la alta presión o la baja presión.
Cuando la olla de presión alcanza determinada temperatura, la válvula limitadora de la presión
empezará a liberar el vapor.
2. Válvula de seguridad antiapertura: esta válvula se elevará cuando la presión alcance los 4 kPa.
Permite que el vapor salga por aquí cuando el agujero de escape del vapor está bloqueado.
3. Válvula de liberación del vapor: cuando el regulador de presión y la válvula de seguridad no
funcionan, el vapor saldrá por la válvula de escape, garantizando así un uso seguro.
4. Botón de apertura: para poder abrir la tapa debe presione este botón. (p.s. No abra la olla a presión
hasta que no se haya liberado toda la presión).
IV. CARACTERÍSTICAS ESPECIALES
1. El fondo sandwich de la olla se fabrica con una máquina de presión por fricción, que hace de ella
una olla fuerte y fiable, sin grietas.
2. El diámetro del fondo sandwich es mayor que el de otros productos comunes. Esta
característica permite que la olla absorba el calor más rápidamente.
3. La olla está equipada con una válvula para limitar la presión que hace muy fácil
regular la presión de trabajo. (Fig. 7, la posición de baja presión.)
4. Esta pieza especial para limitar la presión hace que la comida quede deliciosa.
※ Según la posición de la válvula para limitar la presión, la función cambia.
(Fig. 5)
(Fig. 6)
(Fig. 7)
7
ES

Publicité

loading