1
INTRODUCCIÓN:
Este manual describe las instrucciones de uso y mantenimiento de los cuadros de control serie ESC plus.
Una vez leído, deberá conservarse en buen estado.
Antes de instalar y conectar el cuadro, léanse detenidamente las instrucciones descritas a continuación.
El fabricante declina toda responsabilidad en caso de accidentes o daños debidos a negligencia o al incumplimiento de las instrucciones
dadas en este manual. La instalación deberá ser conforme a las directivas de las autoridades locales y a los reglamentos vigentes,
además deberá responder a las normas técnicas vigentes y ser adecuada para la instalación en la que se está trabajando.
1.1
SĺMBOLOS UTILIZADOS EN EL MANUAL:
Esto símbolo indica un riesgo potencial de tipo eléctrico
2
GENERALIDADES:
ESC plus se produce en las siguientes versiones:
ESC plus 3M para cargas monofásica nominales hasta un máximo de 18A (230V).
ESC plus 4T para cargas trifásica nominales hasta un máximo de 9A (400V o 230V).
ESC plus 10T para cargas trifásica nominales hasta un máximo de 20A (400V o 230V).
ESC plus 15T para cargas trifásica nominales hasta un máximo de 30A (400V o 230V).
3
DESCRIPCIÓN:
ESC plus incorpora de serie las siguientes funciones:
- Conexión y desconexión del motor bomba directamente en línea (DOL);
- Protección contra sobrecarga;
- Protección contra sobretensión y subtensión;
- Protección contra cortocircuito;
- Protección contra funcionamiento en seco;
- Protección contra funcionamiento con 2 fases (trifásicos).
3.1
FUNCIONAMIENTO:
ESC plus ha sido estudiado para funcionar conectado a electrobombas sumergidas y de superficie, pero se puede utilizar con cualquier
motor eléctrico asincrónico.
Con una sola versión se puede gobernar una amplia gama de electrobombas.
La corriente nominal se regula programándolo con los botones situados en el frente del cuadro.
En el caso de falta de fase, sobrecarga o sobretensión, el sistema desconecta el motor [OVERLOAD (SOBRECORRIENTE)], transcurrido
un tiempo que simula el accionamiento de un relé térmico de protección contra sobrecargas.
En caso de sobrecorriente, el sistema realiza automáticamente 3 tests, con intervalos de pausas progresivas (10, 20, 40 min.) a fin de
comprobar si las condiciones de sobrecorriente persisten, señalando el estado de espera con la sigla OL intermitente (OVERLOAD). Si
durante uno de los tests la corriente desciende por debajo del valor configurado de activación, la alarma se pone a cero y el ESC plus
sigue funcionando normalmente.
Si después de los 3 tests subsiste la condición de sobrecorriente, el ESC plus genera una alarma con la sigla fija OL y queda bloqueado
hasta su reajuste manual (véase 3.2.13).
El sistema que protege del funcionamiento en seco no requiere sondas (que es causa de errores y gastos adicionales), sino que se realiza
controlando el valor del COSϕ (factor de potencia) absorbido por el motor.
En caso de funcionamiento en seco (falta de agua), el sistema realiza automáticamente 4 tests con intervalos de pausas progresivas (10,
22, 45, 90 minutos), para permitir que se restablezca el nivel de agua en el pozo, indicando el estado de espera con la indicación SB
(stand by). Si durante uno de los tests se detecta la presencia de agua, la alarma se pone a cero y el ESC plus sigue funcionando
normalmente.
ESPAÑOL
Esto símbolo indica un argumento de importancia especial
13