Télécharger Imprimer la page

Furnotel CU 305 Instructions Pour L'installation page 95

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Convection+Humidif.Combi Direct 5x2/3 GN / 7-11-20 x 1/1 GN / 7-11-20 x 2/1 GN
3.0- AUTOMATISMOS DE CONTROL DE SEGURIDAD
Los hornos disponen de una serie de automatismos de
control y seguridad de los circuitos eléctricos e hídraulicos.
3.0A Fusible de 2A: situado en el circuito auxiliar para la
protección contra cortocircuito de la instalación eléctrica y
alojado en el soporte correspondiente situado en la fijación
de los contactores.
3.0B Fusible de 1A: situado en el circuito eléctrico de
alimentación del controlador electrónico (versiones
"Electronic"), para la protección contra cortocircuito, y alojado
en el soporte correspondiente situado en la fijación de los
Fig. 3.0G
contactores.
3.0C1 Fusible de 0,5A (500mA): fusible 0.5A (versiones a
gas) para protección del motor soplador 24V y alojado en un portafusibles en la placa de
regulación de Hz.
3.0C2 Fusible de 2A: fusible 2A (versiones a gas) para protección de la placa de regulación de
Hz, alimentada a 220V, y alojado en un portafusibles en la misma placa.
3.0D Protección del motor: una sonda térmica desconecta el motor cuando, por varios motivos,
se presenta una sobrecarga; la intervención causa la parada del motor y el consiguiente disparo
de la válvula del gas or del resistencie de calentamiento.
El restablecimiento de la sonda se produce automáticamente
Fig. 3.0H
cuando baja la temperatura del motor.
3.0E Termóstato de seguridad en cámara horno:
desconecta las resistencias de calientamento odispara la
válvula del gas en caso de que se presenten anomalías
causadas por un recalentamiento; el restablecimiento debe
ser efectuado manualmente después de averiguar las causas
que han determinado el disparo.
3.0F Sensor magnético de apertura de puerta: para el
funcionamiento del horno cuando se abre la puerta.
3.0G Sistema termostático para la condensación de los
vapores de salida: se compone de una electroválvula, accionada por un termóstato cuyo sensor
está alojado en contacto con el desagüe. La electroválvula, por medio del inyector (G), se encarga
de introducir agua fría en el tubo de desagüe a fin de condensar el vapor cuando se alcanza una
temperatura de 90°C. (Fig.3.0G)
3.0H Válvula de evacuaciòn vahos cámara: tiene la
función de regular la humedad dentro de la cámara de
cocción. Se activa manualmente mediante el pomulo redondo
Fig. 3.0L
(A) situado encima de la puerta (Fig. 3.0H).
3.0I Sonda de temperatura al corazòn: permite, mediante
la sonda de aguja correspondiente, a introducir en la comida a
cocer, controlar exactamente la temperatura en el centro de
dicha comida.
3.0L Válvula seguridad gas: la válvula tiene un dispositivo
electrónico de control que corta el flujo del gas dentro de 10"
si falla el encendido de los quemadores. La operación de
encendido de los quemadores puede ser repetida previo
restablecimiento manual del dispositivo electrónico, a efectuar
mediante el botón (Z) situado en la parte inferior del panel.
(Ver fig. 3.0L)
95

Publicité

loading