Télécharger Imprimer la page

Furnotel CU 305 Instructions Pour L'installation page 94

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

Convection+Humidif.Combi Direct 5x2/3 GN / 7-11-20 x 1/1 GN / 7-11-20 x 2/1 GN
2.8B Comprobación capacidad térmica quemador (Fig. 2.8B-C).
1-Predisponer el medidor de caudal de gas para detectar la absorción de horno.
2-Calibrar el tornillo de regulación (A) del gas como se indica:
Atornillar en el sentido de las agujas del reloj hasta el tope y, a continuación, desatornillarlo en el
número de giros que se indica en el cuadro 1.8.
Nota: girar el tornillo (A) en el sentido de las agujas del reloj o a la inversa determina
respectivamente la reducciòn o el aumento del caudal de gas a los Venturi.
Comprobar el encendido del quemador como se indica en las instrucciones del usuario.
Si el quemador no se enciende, la electroválvula de gas se desactivará por medio del sistema
electrónico, la luz roja de los botones de RESET encendida indicará el bloqueo.
Pulsar de nuevo el boton indicado anteriormente para repetir la operación. Se debe tener presente
que, a veces, especialmente si las instalaciones de conexión del gas son de nueva construcción,
la operación descrita anteriormente se deberá repetir varias veces para garantizar un regular flujo
del gas. Comprobar que el encendido no provoque pequeñas explosiones o silbidos de
resonancia.
3 Calibrar la velocidad del electroventilador (C) de (Fig. 2.8A-B), según las siguientes
modalidades:
A Apagar el horno y conectar el frecuenciómetro a los terminales (Y 1-3) del conector (X5) de la
centralita (F); la velocidad del electroventilador se obtiene gracias a la siguiente fórmula:
Velocidad rpm = Frecuencia (Hz) x 30
B Control potencia máxima (trimmer K) y minima (trimmer J)
Poner en funcionamiento el sistema de calentamiento,
el quemador se encenderá con un número reducido de
revoluciones del electroventilador (calibrado realizado
en fábrica). Una vez realizado el encendido, el
electroventilador (C) alcanzará la máxima velocidad.
Esta velocidad debe coincidir con el valor expresado
en el cuadro técnico 1.8. La regulación de los trimmers
K y J es realizada y sellada por el constreuctor y no
necesita por eso de regulaciones (con la excepción de
los gases G25 y G25.1 en algunos modelos).
Una vez efectuado el encendido impostar la
temperatura de la camara de cocciòn a su valor
maximo de 270°C, efectuar la mediciòn del caudal de
Fig. 2.8C
gas cuando la temperatura sea proxima a los 200°C y
comprobar con el medidor adecuado que el caudal de
gas corresponda al indicado en el cuadro 1.8 y verificar con el analizador de humos la conformidad
con las normativas acerca de gases combustos en flujo hacia la chimenea de evacuación.
Debido a su peligrosidad, se recomienda comprobar que el valor del monóxido de carbono
(CO) sea próximo a cero.
Al final de las regulaciones descritas anteriormente, se deberá proceder de nuevo al control del
enecendido del quemador en las dos condiciones de funcionamiento:
Encendido en frío, es el que normalmente se da al comienzo del funcionamiento;
Encendido en caliente, es la condición presente después de no menos de 10 minutos de
funcionamiento.
En ambos casos, no se deben dar silbidos de resonancia del quemador. Si fuera así, repetir las
operaciones de calibrado como se describe en el párrafo 2.8B, en el punto 2. Si se modifica la
posición del tornillo (A) del regulador de caudal de gas con horno en régimen, se deberá proceder
de nuevo al control del punto 4, correspondiente al funcionamiento en frío.
Nota: el tornillo (B) (Fig.2.8B) de la válvula de gas no necesita regulación alguna, ya que ha
sido calibrado durante el ensayo en la fábrica, con una relación aire-gas de 1/1
Al final de la transformación, se deberá sellar el tornillo (A) del regulador de caudal de gas y el
tornillo del compensador (K) de la centralita (F) (Fig. 2.8C) con un barniz adecuado para este fin.
94

Publicité

loading