mitidas en el manual; persona competente y
familiarizada con el producto.
«Operador»: Persona que utiliza el producto
como está destinado a usarse.
«EPI»: Equipo de protección individual contra
las caída de altura.
«Conector»: Elemento de conexión entre los
componentes de un sistema de detención de
caídas. Conforme a EN 362.
«Arnés de detención de caídas»: Arnés corpo-
ral diseñado para detener caídas. Se compone
de correas y hebillas. Cuenta con puntos de fija-
ción de detención de caídas marcados con una
A si se pueden usar solos, o marcados con A/2
si deben usarse en combinación con otro punto
A/2. Conforme a EN 361.
«Dispositivo de anclaje para la detención de
caídas»: Conjunto de elementos que incluye un
punto de anclaje y puede contener uno o más
retenedores estructurales, destinado a usar-
se como parte de un sistema de detención de
caídas.
«Carga de trabajo máxima»: Peso máximo del
operador, equipado con su EPI, ropa laboral,
herramientas y componentes necesarios para
su trabajo.
«Sistema de detención de caídas»: Conjunto
compuesto por los siguientes elementos:
– Arnés de detención de caídas.
– Sistema de detención de caídas autorre-
tráctil, amortiguador del impacto energé-
tico o dispositivo móvil de prevención de
caídas con soportes de anclaje rígidos o
dispositivo móvil de prevención de caídas
con soportes de anclaje flexibles.
– Punto de anclaje
– Componente de enlace.
«Componente del sistema de detención de
caídas»: Término genérico que define a alguna
de las siguientes piezas:
– Arnés de detención de caídas.
– Sistema de detención de caídas autorre-
tráctil, amortiguador del impacto energé-
tico o dispositivo móvil de prevención de
caídas con soportes de anclaje rígidos o
dispositivo móvil de prevención de caídas
con soportes de anclaje flexibles.
– Punto de anclaje
– Componente de enlace.
2.2. Pictogramas
PELIGRO: Colocado al comienzo de un
párrafo, indica que se trata de instruccio-
nes destinadas a evitar daños a las perso-
nas, incluidas lesiones mortales, graves o
menores, así como daños al medio am-
biente.
IMPORTANTE: Colocado al comienzo de
un párrafo, indica que se trata de instruccio-
nes destinadas a evitar un fallo o avería de
los equipos, pero que no pone directamente
en peligro la vida ni la salud del operador ni
de otras personas, o que no es probable
que ocasione daños al medio ambiente.
NOTA: Colocado al comienzo de un pá-
rrafo, indica que se trata de instruccio-
nes destinadas a asegurar la eficacia o
la comodidad de las operaciones de ins-
talación, uso o mantenimiento.
3. Funcionamiento
Comprobaciones antes del uso:
• Antes de cada uso, compruebe que el dispo-
sitivo de anclaje esté visiblemente en buenas
condiciones, sin marcas, golpes ni deforma-
ciones. De lo contrario, no lo use y avise al
supervisor.
• Compruebe que el conector del sistema de
detención de caídas sea compatible con el diá-
metro (fig. 3, ref. E) del anillo de anclaje (fig. 1,
ref. 1) y que la apertura del conector sea com-
ES
51