INSTALACI"N
°PELIGRO!
Siempre a causa de su peso, la bomba debe ser manejada
utilizando medios especÌficos de elevaciÛn y desplazamiento.
Para ello deben utilizarse las correspondientes armellas
enroscadas en los respectivos agujeros practicados en el
cuerpo de la bomba misma.
!
°ATENCI"N!
No retirar la cubierta empernada antes de haber conectado la
bomba de turbina al sistema.
No instalar ni/o utilizar la bomba en lugares expuestos a
agentes atmosfÈricos (lluvia, hielo y nieve), polvo y gases
agresivos, en lugares explosivos o con alto riesgo de incendio.
Durante el funcionamiento es necesario que se respeten las
condiciones ambientales siguientes:
-
presiÛn m·xima: 2 bares por encima de la presiÛn
atmosfÈrica
-
temperatura: de +5wC a +40wC (vÈase gr·fico en el anexo
ìTechnical Informationî)
-
humedad relativa: 0-95% (no condensadora).
Cuando existan campos electromagnÈticos, la bomba ha de
protegerse mediante pantallas oportunas. VÈase el anexo
ìTechnical Informationî para m·s detalles.
El Turbo-V 2K-G ha de conectarse a una bomba primaria
(vÈase diagrama en ìTechnical Informationî).
El Turbo-V 2K-G puede instalarse en cualquier posiciÛn. Fijar el
Turbo-V 2K-G en posiciÛn estable conectando la brida de
entrada de la turbobomba a una contrabrida fija que puede
resistir a un par de 10600 Nm alrededor de su eje.
La bomba de turbina con brida de entrada ISO debe fijarse por
medio de pernos a la c·mara de vacÌo. En la siguiente tabla se
indican el n˙mero de pernos necesarios y el par de apriete
aconsejado por Varian para fijarlos.
TIPO DE
BRIDA
MORDAZA
ISO 250 F
Perno con rosca M10
La Turbo-V 2K-G no puede ser fijada por medio de su base. En
efecto, el sistema puede fijarse ˙nicamente mediante su brida
ISO 250F. La fijaciÛn debe realizarse de conformidad con lo
establecido por la norma ISO 1609.
Deben utilizarse pernos de acero cuya clase de resistencia sea
2
de al menos 500 N/mm
.
PAR DE
N.
APRIETE
12
22 Nm
NOTA
!
El Turbo-V 2K-G pertenece a la segunda categorÌa de
instalaciÛn (o sobretensiÛn) prevista por la normativa EN
61010-1. Por lo tanto este dispositivo debe ser conectado a
una lÌnea de alimentaciÛn adecuada para dicha categorÌa.
Para garantizar el aislamiento IP-54 deben utilizarse los
ensambles de conectores suministrados adjuntos.
El Turbo-V 2K-G tiene conectores para las entradas/salidas y
para la comunicaciÛn serial que deben ser conectados a los
circuitos externos de manera que ninguna parte bajo tensiÛn
quede accesible.
Controlar que el aislamiento del dispositivo conectado al Turbo-
V 2K-G mantenga una acciÛn aisladora incluso en caso de
verificarse una averÌa, de conformidad con lo establecido por la
normativa EN 61010-1.
Para instalar los accesorios opcionales, vÈase ìTechnical
Informationî.
USO
En este apartado se citan los procedimientos operativos
principales. Antes de usar el sistema realizar todas las
conexiones elÈctricas y neum·ticas. Durante el posible
calentamiento de la c·mara de vacÌo, la temperatura de la
brida de entrada no ha de ser superior a 80wC.
Durante el funcionamiento de la bomba la temperatura del rotor
no deber· superar nunca los 120 YC.
El operador deber· verificar siempre que el modo de
funcionamiento que ha predispuesto sea adecuado para el gas
que se debe bombear, esto es: 1 para nitrÛgeno y gases m·s
ligeros, 0 para argÛn (modo predeterminado). Para mayores
detalles vÈase el apÈndice "Technical Information".
No hacer funcionar nunca la bomba si la brida de entrada no
est· conectada al sistema o no est· cerrada con la brida de
cierre.
No tocar la turbobomba y sus posibles accesorios durante las
operaciones de calentamiento. La alta temperatura puede
provocar lesiones a las personas.
!
EvÌtense golpes, oscilaciones o bruscos desplazamientos de la
turbobomba durante su funcionamiento. Los cojinetes podrÌan
daÒarse.
Para el envÌo de aire de la bomba utilizar aire o gas inerte sin
polvo o partÌculas. La presiÛn de entrada a travÈs de la puerta
deber· ser inferior a 1 bar (por encima de la presiÛn
atmosfÈrica).
Para bombear gases agresivos estas bombas est·n dotadas
de una puerta especÌfica mediante la cual es necesario
suministrar a la bomba un caudal de gas inerte (NitrÛgeno o
ArgÛn) para proteger los rodamientos
ìTechnical Informationî).
Cuando la bomba se utiliza para bombear gases tÛxicos,
inflamables
o
radioactivos,
apropiados tÌpicos de cada gas.
No usar la bomba cuando haya gases explosivos.
La bomba ha sido proyectada para una elevada transferencia
de nitrÛgeno, argÛn y gases m·s ligeros.
En caso de que deban bombearse gases m·s pesados que el
argÛn se ruega tomar contacto con la Asistencia TÈcnica de
Varian a fin de recibir mayores informaciones.
15
INSTRUCCIONES DE USO
°ATENCI"N!
°PELIGRO!
°ATENCI"N!
(vÈase el anexo
°PELIGRO!
seguir
los
procedimientos
87-900-968-01(C)