MIETHKE proGAV 2.0 Mode D'emploi page 57

Masquer les pouces Voir aussi pour proGAV 2.0:
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 33
proGAV
®
2.0 Tools
proGAV Compass
Además de la brújula proGAV 2.0 Compass,
existe otra posibilidad de medir la presión de
apertura ajustada. La brújula proGAV Compass
(Fig. 6) se coloca sobre la válvula implantada
sobre la piel y se mueve ligeramente en círculos
hasta que el anillo interno se alinea de manera
estable. La presión de apertura corresponde al
valor mostrado en dirección del catéter ventri-
cular.
NOTA
Las pequeñas burbujas de aire dentro de la
cámara de la brújula no afectan su funciona-
miento.
Fig. 6: proGAV Compass
3. Proceso de ajuste
ADVERTENCIA
Al ajustar la unidad de presión diferencial
de la válvula proGAV 2.0, debe asegurarse
de no cambiar la presión de apertura más
de 8 cmH
O por cada proceso de ajuste; de
2
lo contrario, podrían producirse errores.
Ejemplo: La presión de apertura debe cam-
biarse de 3 a 18 cmH
se realizaría en dos pasos: primero se
ajusta de 3 a 11 cmH
de 11 a 18 cmH
La proGAV 2.0 Adjustment Tool se coloca cen-
trada sobre la válvula. Con la ayuda del dedo
índice, la válvula se puede palpar muy bien a
través de la entalladura en el centro del instru-
mento para colocarlo correctamente. Para ello,
el nivel de presión deseado ha de indicar hacia
la escala en dirección a la entrada de la válvula,
es decir, del catéter del ventrículo. Ejerciendo
una ligera presión con el dedo índice sobre la
unidad de ajuste, se suelta el freno del rotor y
se cambia el nivel de presión de la proGAV 2.0.
O. El ajuste correcto
2
O y, a continuación,
2
O.
2
INSTRUCCIONES DE USO | ES
Fig. 7: Ajuste con la proGAV 2.0 Adjustment Tool
Fig. 8: Ajuste con la proGAV 2.0 Adjustment Tool
La unidad de presión diferencias de la válvula
proGAV 2.0 está equipada con un mecanismo
de retorno. Si se ejerce presión dirigida sobre la
válvula, se oirá una señal acústica —sonido de
clic— a causa de la estructura de la carcasa de
la válvula, es decir, se percibirá una resistencia
en cuanto se haya soltado el freno del rotor. Por
tanto, la válvula indica tanto de forma acústica
como háptica cuando tiene la presión suficiente
para desacoplarse. Si después se deja de ejer-
cer esa presión, el rotor vuelve a impedir el
ajuste. Mientras que el sonido del clic siempre
se puede oír bien cuando se suelta el freno del
rotor antes del implante, después del implante
y llenado de la válvula, según la posición y las
características del entorno de implante, puede
quedar considerablemente amortiguado. Nor-
malmente, el paciente sí debería poder oírlo, o
al menos se podrá con el estetoscopio.
57

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières