Télécharger Imprimer la page

Sime RS MK II 129 Manuel D'installation page 30

Publicité

– Desactivar el equipo en caso de rotura y/o mal funcionamiento, absteniéndose de realizar cualquier intento de reparación o de inter-
vención directa. Para esto dirigirse exclusivamente pelos técnico autorizado.
– La instalación de la caldera y cualquier otra operación de asistencia y mantenimiento deben ser realizadas por personal cualifica-
do. Queda absolutamente prohibido abrir abusivamente los dispositivos sellados de fábrica.
– Está absolutamente prohibido obstruir las rejillas de aspiración y la abertura de aireación del local donde está instalado el
aparato.
ENCENDIDO Y FUNCIONAMIENTO
ENCENDIDO DE LA CALDERA (fig. 24)
Para realizar el encendido de la caldera RS
Mk II es suficiente colocar la manopla del
termóstato de regulación (5) en los 60°C y
después apretar el interruptor general (1)
para que la caldera comience automática-
mente su funcionamiento.
ATENCION: Cuando la presión del gas es
insuficiente, el quemador se detiene inme-
diatamente con la respectiva activación de
la luz testigo roja que señala la presión de
gas insuficiente (2). En estos casos, por ra-
zones de seguridad, no se debe intentar po-
ner en funcionamiento la caldera, actuando
sobre el pulsador de desbloqueo de la caja
de control de llama (6). Automáticamente la
misma volverá a encenderse, cuando se re-
stablezca el valor de presión mínima, esta-
blecido por el presostato gas (10 mbar).
REGULACION DE LA TEMPERATURA
DE CALEFECCION (fig. 24)
La regulación de la temperatura se hace
actuando sobre la manopla del termóstato
(5) con un campo de regulación entre 53° y
90°C. Parar garantizar un rendimiento siem-
pre óptimo del generador, aconsejamos no
bajar debajo de una temperatura mínima de
trabajo de 60°C; evitaremos así las posibles
formaciones de condensación que pueden
producir, con el tiempo, el deterioro del
cuerpo de hierro fundido.
DESBLOQUEO DE LA CAJA
DE CONTROL DE LLAMA (fig. 24)
Las calderas "RS Mk.II" son del tipo de en-
cendido automático (sin llama piloto); di-
sponen por lo tanto de unos aparatos elec-
trónicos de mando y protección, del tipo SM
191.1. Apretando el interruptor colocado
sobre el cuadro de mandos (1) la caldera
se pondrá en funcionamiento mandando, a
través del programador, una descarga de
corriente sobre el electrodo de encendido,
mientras contemporáneamente hace abrir
la válvula de gas. El encendido del quemador
normalmente se produce durante le tiem-
po de 1-2 segundos. Por varias causas, se
pueden producir fallidos de encendido, con
la consecuente intervención de la señal de
bloqueo de la caja de control de llama; en
dichos casos se debe apretar el pulsador de
desbloqueo (6) para que la caldera retorne
30
INSTRUCCIONES PARA EL USUARIO
1
2
automáticamente en funcionamiento. Si de-
spués de 2 o 3 desbloqueos, en los cuales la
caja de control realiza regularmente el ciclo
de encendido, es necesario pedir la interven-
ción de un técnico autorizado.
APAGADO DE LA CALDERA (fig. 24)
Para apagar totalmente la caldera, quitar la
tensión eléctrica, actuando sobre el inter-
ruptor (1). Cerrar después el grifo colocado
en la conducción de gas de alimentación, si
el generador quedara, durante mucho tiem-
po, sin ser utilizado.
TERMOSTATO DE SEGURIDAD (fig. 24)
El termóstato de seguridad es con rearme
manual (3) y actua provocando el inmediato
apagado del quemador principal, cuando en
la caldera se superan los 95°C. Para poder
restablecer el funcionamiento de la caldera,
es necesario desatornillar el tapón negro
y apretar el pulsador después que la tem-
peratura en la caldera haya desminuido y
bajado debajo del valor de tarado del mismo
termóstato.
TRANSFORMACION DE GAS
La transformación a un gas diferente para el
cual la caldera ha sido fabricada, debe ser
ADVERTENCIAS
5
4
6 3
LEYENDA
1 Interruptor general
2 Espía presión gas
3 Termóstato de seguridad
4 Termómetro
8
5 Termóstato de regulación
6 Espía desbloqueo de la caja de control de llama
8 Pulsador desbloqueo de
la caja de control de llama
3
realizada exclusivamente por personal téc-
nico autorizado.
LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO
Es necesario y obligatorio realizar, al termi-
nar la temporada de calefacción, un control
y posible limpieza de la caldera.
La manutención rutinaria y los controles de
funcionamiento de los aparatos y sistemas
de seguridad, deben ser relizadas exclusi-
vamente por un técnico autorizado.
ELIMINACIÓN DEL APARATO
(DIRECTIVA EUROPEA 2002/96/CE)
El aparato, una vez llegado al final de su vida
útil, DEBE SER ELIMINADO DE MANERA
DIFERENCIADA, como prevé la legislación
vigente.
NO DEBE ser eliminado junto con los resi-
duos urbanos.
Puede ser entregado a los centros de reco-
lección diferenciada, si existen, o bien a los
revendedores que ofrecen este servicio.
La eliminación diferenciada evita potencia-
les daños al ambiente y a la salud. Permite
además recuperar muchos materiales reci-
clables, con un importante ahorro económi-
co y energético.
Fig. 24

Publicité

loading