Télécharger Imprimer la page

Garant TOOL24 LOCKER Notice D'instructions page 153

Publicité

1.
Indicaciones generales
Lea el manual de instrucciones, téngalo en cuenta y consérvelo para futuras
consultas en cualquier momento.
Símbolos de advertencia
PELIGRO
ADVERTENCIA
ATENCIÓN
AVISO
i
1.1.
INFORMACIÓN ADICIONAL
Información sobre el grupo destinatario en cuestión.
1.2.
INSTRUCCIONES DE USO
ü Requisito que se debe cumplir antes de proceder al uso.
1. Pasos que se deben realizar de forma consecutiva.
»
Resultado provisional o final.
2.
Seguridad
2.1.
INDICACIONES DE SEGURIDAD BÁSICAS
PELIGRO
Tensión eléctrica
Peligro de muerte por electrocución.
»
Los trabajos en componentes eléctricos solo pueden encomendarse a técnicos
electricistas.
»
Recurra para ello a una segunda persona asegurando el área de trabajo.
»
Antes de iniciar los trabajos en componentes eléctricos y piezas eléctricas, y du-
rante los mismos:
ð Apagar el sistema, desconectarlo y protegerlo contra reconexiones.
ð Comprobar la ausencia de tensión. conectar a tierra y cortocircuitar.
ð Cubrir o separar con barreras piezas contiguas bajo tensión.
»
No puentear o anular los fusibles; en caso de sustitución, prestar atención al am-
peraje correcto.
»
Mantener accesibles las tomas de corriente.
»
No pasar por encima de cables, no apretarlos ni aplastarlos.
»
No exponer piezas bajo tensión a humedad o calor.
»
En caso de que esté dañado el aislante desconectar inmediatamente el aparato
de la red de corriente, encargar su reparación.
ADVERTENCIA
Vuelco del sistema de salida de mercancías
Aplastamiento y golpes en manos, pies y cuerpo.
»
Tener en cuenta las capacidades de carga máximas.
»
Proteger suficientemente el sistema de salida de mercancías contra vuelco antes
de la carga:
ð Perforaciones traseras para protección contra vuelco en la pared.
ð Perforaciones laterales para protección contra vuelco en columna o un se-
gundo Tool24 Locker.
ð Patas de ajuste para la nivelación.
ADVERTENCIA
Sobrepasar la capacidad de carga
Aplastamiento y golpeo del cuerpo.
»
Tener en cuenta la carga máxima de 25 kg en cada compartimento de salida de
mercancías.
»
Tener en cuenta la capacidad de carga total máxima de 1000 kg del sistema de
salida de mercancías.
ATENCIÓN
Tapas de salida de mercancías con giro hacia fuera
Golpeo del cuerpo y aplastamientos en las manos.
»
Las tapas de salida de mercancías se abren automáticamente, despejar la zona.
»
Las tapas de salida de mercancías se han de cerrar manualmente.
ð No tocar las tapas de salida de mercancías durante el proceso de cierre.
Significado
Identifica un peligro que ocasiona la
muerte o lesiones graves si no se evita.
Identifica un peligro que puede ocasionar
la muerte o lesiones graves si no se evita.
Identifica un peligro que puede ocasio-
nar lesiones leves o medianamente gra-
ves si no se evita.
Identifica un peligro que puede ocasionar
daños materiales si no se evita.
Identifica consejos e indicaciones útiles,
así como informaciones, para un funcio-
namiento eficaz y sin anomalías.
ATENCIÓN
Objetos sin protección, que caen o de los alrededores
Aplastamiento y golpes en manos, pies y cuerpo.
»
No colocar ni sujetar objetos pesados en el sistema de salida de mercancías.
»
Sujetar objetos adicionales solamente con el material de fijación previsto, como
ganchos Easyfix.
»
Tener en cuenta las capacidades de carga máximas.
»
Mantener limpia la zona de trabajo, retirar los objetos que ya no se necesiten.
»
Identificar los lugares inevitables que puedan provocar tropiezos.
2.2.
USO CONFORME A LO PREVISTO
Sistema de salida de mercancías con protección de acceso para personas con au-
torización para la retirada, el almacenamiento y la gestión de artículos.
Lector de códigos de barras para escanear artículos.
Gestión, control de llenado y retirada mediante monitor de pantalla táctil (Mas-
tersystem).
Almacenar los artículos solamente en estado limpio, purificado.
Almacenar en embalaje los artículos rodantes o reafilados para guardarlos y reti-
rarlos de forma segura.
Para el uso industrial en interiores. Utilización en suelos secos y firmes.
Utilizar solo en estado técnicamente inmejorable y seguro para el funcionamien-
to.
2.3.
UTILIZACIÓN INDEBIDA
No almacenar alimentos.
No utilizar en entornos con riesgo de explosión.
No almacenar recipientes con líquidos y gases, así como sustancias que estén cla-
sificadas como mercancías peligrosas.
Evitar la exposición a calor intenso, radiación solar directa, llamas abiertas o líqui-
dos.
No realizar modificaciones no autorizadas.
No cambiar la iluminación LED montada.
2.4.
EQUIPO DE PROTECCIÓN INDIVIDUAL
Tener en cuenta las normas nacionales y regionales en cuanto a seguridad y preven-
ción de accidentes. La ropa de protección como protección para los pies y guantes
protectores se ha de seleccionar, disponer y llevar de acuerdo con los riesgos propios
de la actividad correspondiente.
2.5.
CUALIFICACIÓN PERSONAL
Personal cualificado para trabajos mecánicos
Personal cualificado en el sentido de esta documentación son personas que están fa-
miliarizadas con la estructura, la instalación mecánica, la puesta en marcha, la correc-
ción de averías y el mantenimiento del producto, y disponen de las siguientes cualifi-
caciones:
cualificación / formación en el campo mecánico de acuerdo con las normas na-
cionales vigentes.
Personal cualificado para trabajos electrotécnicos
A efectos de esta documentación, se define a un electricista como una persona capa-
citada con formación técnica, conocimientos y experiencia adecuados para recono-
cer y evitar peligros que puedan ser causados por la electricidad.
Persona instruida
Las personas instruidas en el sentido de esta documentación son personas que han
recibido instrucción para realizar trabajos en los campos de transporte, almacena-
miento y funcionamiento.
2.5.1.
Software
i
Tener en cuenta la función de ayuda integrada del software para información deta-
llada sobre derechos de usuario.
Modo de administrador
Modo de operario
2.6.
OBLIGACIONES DEL USUARIO
El usuario debe asegurarse de que las personas que trabajan con el producto tengan
en cuenta las normas y disposiciones, así como las siguientes indicaciones:
Tener en cuenta las normas nacionales y regionales en cuanto a seguridad, pre-
vención de accidentes y protección del medio ambiente.
No montar, instalar o poner en marcha productos defectuosos.
Ha de estar dispuesto el equipo de protección necesario.
Determinar competencias para instalación, manejo, resolución de la anomalía,
mantenimiento y limpieza.
Cumplir los intervalos de mantenimiento.
Comprobar regularmente que los dispositivos de protección están completos y
funcionan correctamente.
Mantener las indicaciones de seguridad, de advertencia y de manejo en estado
bien legible.
Administra sistemas, así como bancos de
datos y determina el estado (bloqueado/
desbloqueado).
Realización de las tareas cotidianas esta-
blecidas.
www.hoffmann-group.com
de
en
bg
da
fi
fr
it
hr
lt
nl
no
pl
pt
ro
sv
sk
sl
es
cs
hu
153

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

979300979310979320