Tractel Travflex 2 Manuel D'installation, D'emploi Et D'entretien page 46

Platine de fixation pour ligne de vie et point d'ancrage
Table des Matières

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 17
de extremo entre sí y viraje también se dispondrán
a intervalos comprendidos entre 5 y 15 metros. Las
placas de la linea de vida travflex™ 2 pueden fijarse
ya sea sobre un plano de instalación horizontal o
inclinado cuya pendiente no exceda 15° con relación
a la horizontal, o sobre un plano de instalación vertical
(fig. 13).
Por otra parte, en el caso de una instalación sobre un
plano de instalación horizontal o inclinado, el instalador
debe colocar las placas de tal forma que el cable de la
linea de vida travflex™ 2 no se desvíe de un ángulo
ES
superior a 10° en el plano de instalación, durante el
paso por un ancla intermedia (fig. 13). En el caso de
una instalación sobre un plano de instalación vertical,
el instalador debe colocar las placas de tal forma que
el cable de la linea de vida travflex™ 2 no se desvíe de
un ángulo superior a 15°, en el plano de instalación,
durante el paso por un ancla intermedia (fig. 13).
En función de las placas definidas por el estudio previo
de la linea de vida, de los puntos de anclaje y del anillo
de anclaje ringflex, el instalador procede a la fijación
de estas placas de acuerdo con el presente manual.
La resistencia a la ruptura de las placas debe ser
de por lo menos 15 kN para las anclas de extremo,
anclas intermedias y anillos de enganche ringflex y
como mínimo de 20 kN para las anclas en viraje (ver
capítulo 3).
"IMPORTANTE": El instalador deberá verificar e
identificar la correspondencia de los agujeros de la
placa de bandejas múltiples y la longitud de onda de la
bandeja. También deberá conocer el espesor de la
bandeja.
"NOTA": Para facilitar la instalación de las placas
en las bandejas, se recomienda encarecidamente
identificar los agujeros necesarios para la instalación
de las placas en las bandejas mediante un rotulador.
"NOTA":
Cualquier
instalación será objeto de un acuerdo específico por
escrito de Tractel
®
5.4.2. Colocación de los tornillos autorroscantes y
machos de roscar
"PELIGRO": Los tornillos autoperforantes y
autorroscantes (fig. 10, ítem 7) deben atornillarse
obligatoriamente a través de la bandeja de acero y de
la bandeja sándwich (fig. 10, ítem 8) en la estructura
portante (fig. 10, ítem 9), del techo o del revestimiento.
Si no se atornilla uno o varios tornillos en la estructura,
volver a colocar el o los tornillos a nivel de la estructura
portadora (fig. 10, ítem 9).
En función de los esquemas de implantación de las
placas previstas en el estudio previo (§5.1), colocar los
46
otra
configuración
S.A.S.
tornillos autorroscantes y machos de roscar tal como
se describe como:
• Identificar la estructura portadora que se sitúa lo
más cerca posible de la implantación prevista.
"IMPORTANTE": La estructura portadora más
cercana a la implantación de la placa debe situarse
como máximo a una distancia de 500 mm con relación
al centro de la placa representado por el agujero de
colocación del tornillo HM16 (fig.8, ítem 11). Si la
distancia es superior a 500 mm, revisar el estudio
preliminar (§5.1) con el fin de garantizar esta distancia
mínima.
• Colocar los tornillos autorroscantes y machos de
roscar tal como se especifica en las figuras 5.1 a
5.2 en función de las especificaciones del cuadro
situado en la pagina 9.
• Con la ayuda del taladro atornillador-destornillador
(fig. 6, ítem 1) equipado del extremo para cabeza
H de 8 (fig. 6, ítem 2), perforar el recipiente
(fig. 10, ítem 8), la estructura portadora (fig. 10,
ítem 9) luego atornillar el tornillo autorroscante y
macho de roscar hasta que la arandela-junta esté
correctamente colocada en el recipiente.
"IMPORTANTE": En caso de colocación de los
tornillos autorroscantes y machos de roscar a ambos
lados de las ondas del recipiente de acero (fig. 10,
ítem 8), es obligatorio para garantizar la resistencia al
desgarramiento del recipiente, que los tornillos
autorroscantes y machos de roscar (fig. 10, ítem 7)
estén situados a una distancia máxima del pie de la
onda del recipiente de 30 mm (fig. 10).
"NOTA":Utilizar los tornillos recomendados por el
proveedor del techo o elemento similar. Si ello no es
posible, es necesario asegurarse de escoger tornillos
que sean adecuados para el tipo de techo (espesor del
aislante cuando este existe) y el espesor de la
estructura portante (panel).
Los tornillos deben estar provistos de una arandela de
de
estanqueidad.
→ Tornillos autorroscantes y machos de roscar
colocados.
5.4.3. Montaje de la placa para las bandejas de
acero y sándwich
Identificar la longitud de onda de la bandeja para
determinar los agujeros correspondientes en la placa.
1. Instalación del perno de acoplamiento en la placa:
• Colocar el tornillo HM16 (fig. 8, ítem 2) equipado de
una arandela M16 (fig. 8, ítem 3) introduciéndolo
del lado opuesto a la marcación (fig. 8, ítem 10).
• Colocar la segunda arandela M16 (fig. 8, ítem 3)
luego colocar y apretar manualmente la tuerca

Publicité

Table des Matières
loading

Table des Matières