INSTRUCCIONES Y NORMAS DE SEGURIDAD
En el montaje sobre cono corto ISO-A, puede suceder que el plato deba
montarse sobre un cuello máquina de dimensión inferior o superior a la
normal para el diámetro del plato; en este caso, se monta sobre la nariz
máquina una brida indirecta ISO-A de acaptación (fig.1) y sobre esta
brida viene fijado el plato
2.4
Comprobacion del tirante
El tirante debe estar realizado en acero y con un coeficiente de rotura de
500 N/mm2 y debe estar perfectamente derecho.
Las roscas de cada lado del tirante deben estar derechas y concéntri-
cas con el resto de diámetros.
El tirante debe estar bien apoyado en casquillos en el paso de barra del
cabezal para evitar daños en el cilindro actuador, especialmente cuando
el cilindro empuja (Plato amarrando internamente un agujero en una
pieza ). El juego entre el tirante y los casquillos en el paso de barra del
cabezal debe ser menor de 0.2 mm.
ATENCIÓN: el movimiento de la cuña pistón, las garras base y los
contrapesos (Serie NT) crea un efecto "bomba" que podría causar la
entrada de refrigerante o virutas en el plato a través de las juntas. Para
evitar esto, el tirante debe tener un agujero axial que permita al plato
"respirar" en la zona seca y limpia detrás del cabezal donde está monta-
do el cilindro. Como opción , el plato puede presurizarse con una
presión de 0.2 bar mediante una junta rotativa (Deublin o similar)
montada en el cilindro.
2.5
Montaje del plato sobre la nariz máquina
IMPORTANTE: Los tornillos de fijación deben bloquearse con una
llave dinamométrica con el par de cierre correspondiente a la dimensión y
clase del tornillo (ver la tabla 2-B ). En los casos en que los diámetros de
centrado sean cilíndricos, es necesario efectuar el centrado del diámetro
externo del plato. Verificar que la concentricidad del diámetro externo (A) y
la planaridad (B) del plato estén dentro de los valores de 1/2, para los
platos normales, y 1/3, para los de alta velocidad, de los errores admitidos
por la norma ISO 3442 a continuación reportada.
TAB. 2
Objeto de
Pos.
la medici ó n
Ø a
A
0,04
CONCENTRICIDAD
B
0,04
PLANARIDAD
En el caso en que el plato se monte sobre una brida especial es
OBLIGATORIO que la superficie de apoyo sobre la brida sea la del inte-
rior del diámetro de tope del cuerpo, donde estan los tornillos de cierre
que por tanto bloquean las 2 superficies sin deformar el cuerpo.
El apoyo sobre la corona circular exterior al diámetro de centrado
provoca la deformación del cuerpo bloqueando el movimiento de los
mecanismos internos, la pérdida de gran parte de la fuerza de bloqueo
es un desgaste prematuro.
Tab
Pares de bloqueo de los tornillos de sujectión
2-B
de los platos sobre el torno
Clase minima requerida 12.9
D (mm)
M (N.m)
M6
12
M8
30
M10
45
M12
70
D = Diametro del tornillo
Ø= a diámetro admitido en el torno (mm.)
Errores admitidos (mm)
160
160
Ø a
315
315
0,05
0,06
0,05
0,06
fig. 3
Clase minima requerida 8.8
D (mm)
M (N.m)
M16
170
M20
300
M24
500
M30
950
M = Pares de bloqueo
2.6 Montaje
a) Montar y centrar la brida del cilindro número 5
b) En caso de montaje indirecto del plato en la nariz de la máquina, montar
el adaptador del plato 2 (T= Espesor del adaptador). En caso de monta-
je directo el adaptador del plato 2 ya está montado en la parte trasera
del plato.
c) Montar el tirante 6 en la rosca del vástago del pistón D del cilindro.
d) Montar el cilindro en la brida 5 siguiendo las instrucciones de manual de
instrucciones del cilindro.
e) Conectar las mangueras hidráulicas al cilindro
f) Presurizar el cilindro para mover e pistón a la posición más adelantada
g) Comprobar que la longitud del tirante es correcto según las instruccio-
nes del drg. 2.4.
h) Empujar la cuña pistón E del plato a la posición más retrasada.
i) Colocar el plato frente a la nariz de la máquina, girar el cabezal y roscar
el tirante 6 en la rosca de la cuña pistón del plato E
j) Alinear el arrastrador del cabezal con su propia sede en el plato y empu-
jar el plato en esa posición (Las garras se abrirán cuando se realice).
Accionar el cilindro a su mínima presión, y tirar del plato contra el adap-
tador o directamente contra la nariz de la máquina.
k) Fijar el plato usando los tornillos de amarre correctos y el par de apriete
aconsejado
Cilindro en la
posición más
adelantada
fig. 2.4
fig. 2
Ø a
630
fig. 2.6
3.
TRACCIÓN MÁXIMA AL TIRANTE - FUERZA DE CIERRE
ESTÁTICA - FUERZA DE CIERRE DINÁMICA Y FUERZA
CENTRÍFUGA - PAR DE ARRASTRE - VELOCIDAD MÁXIMA.
3.1
Tracción máxima al tirante.
Cada plato, a causa del dimensionamiento de sus piezas internas, soporta
una "Fuerza de tracción máxima" (Ft max) al tirante que se indica clara-
mente en las características técnicas y se marca en la cara del plato.
La "Fuerza de tracción", en el caso de accionamiento con cilindro
hidráulico viene dada por el producto de la sección del pistón (A) por la
presión de alimentación (p) multiplicado por el rendimiento (η) que se
puede considerar de aproximadamente 0,95.
Ejemplo: para 1 plato de APD 215 de 3 garras la "Fuerza de tracción
max" es de 42 kN (4200 kgf).
Si el accionamiento se hace con 1 cilindro 125 SIN-S con una sección
del cilindro de 103 cm
IMPORTANTE: NUNCA aplicar al tirante una tracción superior a la
máxima permitida; esto provocaría la posible rotura de las piezas internas.
IMPORTANTE: Es indispensable verificar que sobre el circuito
hidráulico del cilindro no se verifiquen picos de presión (golpes de ariete)
que podrían provocar la rotura del tirante y de las piezas internas del plato.
Controlar las cotas
R1 y R2 y la positión
mas adelantada
de cilindro y plato
Montaje indirecto
Ft = A · p · 0,95
2
la presión necesaria es la siguiente:
Ft
4200
p = –––––––– = ––––––––––– ≅ 39 bar
A · 0,95
103 · 0,95
Montaje directo
49