–
Es imprescindible utilizar los equi
pos de protección individual ade
cuados: calzado de seguridad.
Utilizar la herramienta solo dentro
–
de los límites indicados en los da
tos técnicos (ver capítulo 4).
–
Cargue el dispositivo a intervalos
regulares para evitar que la batería
esté completamente descargada.
–
No manipular la herramienta.
–
No cortocircuitar la entrada de car
ga de CA [1-1], la salida de CA [1-3]
ni la salida de CC compatible con
[1-6].
USB‑C
TM
No tocar la entrada de carga
–
de CA [1-1].
–
No tocar las conexiones ni los con
tactos eléctricos con los dedos, jo
yas u otros objetos metálicos.
No almacenar o colocar en entor
–
nos potencialmente explosivos.
–
No colocar en agua estancada.
–
Mantener cerrada la caperuza pro
tectora de la salida de CA [1-2] du
rante la carga.
–
Mantener cerrada la tapa del
Systainer [1-5] durante el funcio
namiento y el almacenamiento.
–
Evitar almacenar a altas tempera
turas (máx. 45 °C). Mantener la he
rramienta alejada de fuentes de ca
lor externas (p. ej., radiación solar
prolongada, fuego).
No mojar la herramienta para lim
–
piarla (especialmente debe evitarse
el uso de limpiadoras de alta pre
sión).
No utilizar productos químicos,
–
combustibles ni lubricantes (p. ej.,
para limpiar).
–
Dado que no se puede descartar que
esta herramienta genere una carga
estática, no debe ser utilizada por
personas que pudieran sufrir reac
ciones a descargas eléctricas (p. ej.,
personas con marcapasos).
–
Las personas con discapacidad o
con algún tipo de limitación y los
niños no deben utilizar esta herra
mienta, o deben hacerlo siempre
con supervisión.
No utilizar a una altitud por encima
–
de 2.000 m sobre el nivel del mar.
No utilizar como escalón o escale
–
ra.
No utilizar la herramienta como
–
base o banco de trabajo provisio
nal.
No colgar de una grúa.
–
No arroje el dispositivo o la batería
–
al fuego o a un horno caliente, ni
los aplaste o corte mecánicamente,
ya que esto puede provocar una ex
plosión. Para una correcta elimina
ción de residuos, véase el capítu
lo 11.
2.2
Prevención de daños
Está prohibido abrir la herramienta
–
de manera indebida. En particular,
no debe abrirse (desenroscarse) la
cubierta de protección [1-12]. El
mantenimiento y la reparación solo
debe llevarlos a cabo personal es
pecializado debidamente instruido.
Evitar daños por caídas. Colocar la
–
herramienta sobre una base anti
deslizante de manera que quede
bien apoyada y evitar que sobresal
ga de los bordes de la base. Asegu
rarla contra caídas. En cualquier ca
so, si la herramienta se cae es ne
cesario comprobar si hay partes da
ñadas. Si la herramienta tiene da
Español
39