2.2 Indicaciones de seguridad para la utilización del equipo
Conexión de red
Por motivos de seguridad solo se permite conectar este equipo a una toma de corriente con puesta a tierra reglamentaria. Los datos técnicos contenidos en
la placa de identificación tienen que coincidir con las condiciones de conexión disponibles, en particular, la tensión de red y el consumo total de potencia.
Instalación
El equipo tiene que estar instalado en un lugar seco y suficientemente ventilado para expulsar los vapores del líquido de limpieza.
Es indispensable mantener secos la superficie de instalación, la carcasa y los elementos de mando. ¡Proteja el equipo contra la penetración de humedad!
Prevención de accidentes eléctricos
Desconecte el equipo de la red para realizar las tareas de llenado, mantenimiento y conservación, en caso de indicios de penetración de líquido en el equipo
y fallos de funcionamiento, así como después de utilizar el equipo. ¡El equipo solo debe ser abierto por electricistas especializados!
Líquido de limpieza
En este equipo solo se permite el uso de líquidos de limpieza acuosos.
¡Peligro de incendio y de explosión! En ningún caso se puede aplicar los ultrasonidos directamente a líquidos inflamables en la cuba de limpieza.
Superficies calientes y líquidos
¡Peligro de quemaduras y escaldaduras! Según el tiempo de funcionamiento del equipo, las superficies, el líquido de limpieza, la cesta de limpieza y las
piezas a tratar pueden alcanzar temperaturas elevadas.
Vapor caliente
Cuando se trabaja con baños a altas temperaturas altas, al abrir la tapa del equipo puede salir vapor caliente hacia delante.
Mover el equipo siempre vacío
No se debe mover el equipo lleno por el riesgo de vuelco en caso de obstáculos.
Emisión de ruidos
Los equipos de ultrasonidos pueden provocar sensaciones auditivas desagradables en determinadas circunstancias.
Para permanecer en el área de funcionamiento de un equipo de ultrasonidos sin la tapa es necesario utilizar protección auditiva.
118 | ES
2.2 Indicaciones de seguridad para la utilización del equipo
Transmisión del sonido en caso de contacto – No se debe introducir las manos en el líquido de limpieza ni tocar los componentes conductores de
ultrasonidos (cuba, cesta, piezas a tratar, etc.) durante el funcionamiento.
3. DATOS INTERESANTES SOBRE LA LIMPIEZA POR ULTRASONIDOS
3.1 Modo de funcionamiento
Actualmente, la limpieza por ultrasonidos es el procedimiento más moderno de limpieza de precisión. La energía eléctrica de alta frecuencia creada por un
generador de ultrasonidos es convertida por sistemas oscilantes piezoeléctricos en energía mecánica que se transmite al líquido del baño de limpieza.
De este modo se generan millones de burbujas de vacío de tamaño microscópico que prácticamente implosionan debido a las fluctuaciones de presión
creadas por los ultrasonidos. Durante este proceso se forman flujos de líquido altamente energéticos ("jets") que eliminan las partículas de suciedad de las
superficies, así como de las depresiones y de los orificios más diminutos en las piezas a tratar.
i
El éxito de la limpieza depende básicamente de cuatro factores.
Energía física – La energía de los ultrasonidos está considerada como la posibilidad mecánica más eficaz para influir sobre proceso de limpieza.
La energía tiene que ser transmitida a las superficies a limpiar a través de un medio líquido. Estos equipos están dotados de la innovadora tecnología
sweep: gracias a la oscilación electrónica del campo acústico (barrido) se reducen las zonas de menor potencia en el baño de ultrasonidos.
Producto de limpieza – Para la saponificación y el desprendimiento de las partículas de suciedad es necesario un producto de limpieza adecuado.
Nosotros ofrecemos para ello un programa de limpieza completo.
Temperatura – El efecto del producto de limpieza es mayor aún seleccionando la temperatura óptima del líquido.
ES | 119