Télécharger Imprimer la page

SKYLOTEC KOMPAKT HR Instructions D'utilisation page 34

Publicité

Les langues disponibles
  • FR

Les langues disponibles

  • FRANÇAIS, page 26
utilizar cuando no cuelgue ningún peso (30 kg mín.) de la cuerda.
Está prohibido un uso permanente del aparato como polipasto o
plataforma suspendida.
6.) Uso
6.1) Antes de utilizar el dispositivo, se tiene que realizar un control
visual y funcional. En primer lugar, la unidad debería verificarse,
incluyendo la longitud total de la cuerda de seguridad retráctil, en
cuanto a daños (grietas, deformaciones, corrosión, etc.). En este
caso ha de garantizarse que la cuerda de seguridad pueda sacarse
y volver a introducirse sin problemas (no soltarla nunca ni
introducirla de forma descontrolada; la introducción ha de realizarse
siempre de forma controlada). Para verificar la función de bloqueo,
tirar rápida y firmemente de la cuerda, para garantizar que el
dispositivo de seguridad anticaídas bloquee.
Durante la comprobación de funcionamiento, prestar atención a
ruidos inusuales (crujidos o ruidos similares). Si se detecta algún
fallo o existen dudas sobre el estado seguro del dispositivo de
seguridad anticaídas, el mismo tiene que dejar de utilizarse de
inmediato y.
6.2) Se ha de prestar atención al riesgo contacto con cables
eléctricos.
6.3) Asegurarse siempre de que todos los mosquetones estén
cerrados correctamente.
6.4) En caso de caída, la fuerza absorbida por la estructura
asciende a 6 kN como máx.
6.5) Mantener las cuerdas tensas.
6.6) A ser posible, el punto de sujeción debería encontrarse lo más
vertical posible encima del lugar de trabajo. Si el punto de sujeción
se encuentra debajo del lugar de trabajo, en caso de caída existe
riesgo de impacto contra componentes situados a menor altura. Si
el punto de sujeción se halla en posición lateral, existe riesgo de
impacto contra componentes laterales. Para evitar una caída
pendular, el área de trabajo o los movimientos laterales desde
ambos lados del eje central tienen que limitarse a 1,5 m como máx.
En otras situaciones no han de utilizarse puntos de sujeción
individuales, sino p. ej. dispositivos de sujeción tipo / clase C (sólo
si están autorizados para un uso en conjunto) o tipo / clase D
según EN 795. En este caso, el aparato tiene que colgarse en el
punto de sujeción oscilando libremente. Si esto no fuera posible o
se requirieran mayores desviaciones, no deberían utilizarse puntos
de sujeción individuales, sino un sistema p. ej. según EN 795
clase D (barra) o C (soga) (fig. 6.6).
6.7 - 6.8) Prestar atención a extremos de vigas sueltos
6.9) Cerrar siempre el mosquetón correctamente
6.10) No anudar elementos absorvedores de caida
6.11) No hacer atadura en los elementos de unión
34

Publicité

loading

Ce manuel est également adapté pour:

Hk plus